5 de Marzo, 2007¿Revolución sin ideología?
Por Venezuela Real - 5 de Marzo, 2007, 16:12, Categoría: Cultura e Ideas
ARMANDO DURÁN
El Nacional 05 de Marzo de 2007 Los escándalos de corrupción se acumulan en la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional. En pocas horas se agota la nueva emisión de bonos revolucionarios pero en dólares. Las expropiaciones de empresas como la Cantv y la Electricidad de Caracas se llevan a cabo por el muy ortodoxo método de la compra de acciones. En los sectores más marginales de las ciudades se repiten las marchas de protesta por la inseguridad galopante, por la falta de vivienda, por el altísimo costo de la vida, por el desabastecimiento de productos de primera necesidad. Hechos que no trazan las duras coordenadas sociales de un país alineado con los intereses del capitalismo ni que remiten directamente a las imperiales recetas del Fondo Monetario Internacional para propiciar el empobrecimiento de los pueblos explotados del mundo, sino que definen las señas de identidad de una Venezuela que desde hace 8 años marcha, nos dice y repite emocionado Hugo Chávez, hacia el socialismo. Leer más El populismo bolivariano
Por Venezuela Real - 5 de Marzo, 2007, 16:04, Categoría: Política Nacional
MASSIMO DESIATO
EL NACIONAL 04 de Marzo de 2007 Más o menos todos hemos escuchado decir que si Chávez no existiera, si se le sacara del poder, Venezuela regresaría a ser "la de antes". Lo que no se quiere entender o se comprende mal, es que Chávez no es la causa de la revolución, sino su expresión, en tanto exterioriza lo que se encuentra en el vientre del pueblo. Rechazar a Chávez es rechazar al pueblo. Pero si no se quiere un presidente con las actuales características, no es el voto político o los intentos de golpes de Estado pregonados por una derecha radical y delirante, el instrumento con el cual se evita esta clase de representante del pueblo. Si se quiere un pueblo distinto, se lo educa de manera distinta. No se lo educó, y el resultado es que se pagan las consecuencias de la omisión de un deber que las clases letradas tenían a su cargo. Leer más El desarrollo de una nueva cultura política
Por Venezuela Real - 5 de Marzo, 2007, 15:49, Categoría: Política Nacional
Teódulo López Meléndez
WebArticulista.net 05 de Marzo de 2007 Las inclinaciones totalitarias están creando malestar, especialmente donde más falta hace. Lo más importante, a mi entender, del acto de PODEMOS, fue el lanzamiento de la frase "Patria, socialismo democrático y vida". A José Vicente Rancel hay que tomárselo en serio y entenderlo. Ha hecho advertencias en este mismo sentido y el personaje no se presta para que eso que hacen algunos, burlarse. Si uno sigue el debate conceptual sobre socialismo que protagonizan numerosos intelectuales de izquierda encontrará una inocultable tendencia de rechazo a todo totalitarismo y a una vigencia plena de la libertad y de la democracia. Coincido plenamente con todos ellos. Dije en su momento –y repito ahora- que el límite de Chávez era la raya amarilla de la democracia y de la libertad. La reelección indefinida está dentro de esa raya y allí podemos encontrar otro punto de confluencia. Tal reelección implica algo inadmisible para estos dos principios, entre otras cosas, porque bloquea todo ascenso a cualquier líder distinto, oficialista o no, y porque signa al gobierno como un régimen unipersonal vitalicio. Las coincidencias con los amigos del PPT, de PODEMOS, e, inclusive, con los amigos del Partido Comunista, van más allá. En el PCV no encuentro una línea estalinista ni mucho menos. Los temas mismos de su próximo congreso indican una apertura a la pluralidad harto interesante. Leer más Mario Chanes de Armas: “plantado” hasta la libertad
Por Venezuela Real - 5 de Marzo, 2007, 15:45, Categoría: Derechos Humanos
Elizabeth Burgos
WebArticulista.net / Zeta 02 de marzo 2007 Mario Chanes de Armas es el símbolo por excelencia de la lucha contra las dictaduras. Contra la de Batista que combatió junto a Fidel Castro participando en el famoso ataque al cuartel Moncada y como integrantes del grupo de exiliados cubanos de México que desembarcó en el yate Granma: los dos mitos fundacionales del castrismo, acaba de morir en el exilio en Miami a los 80 años de edad. Al igual que Fidel Castro, tras el ataque al Moncada, cayó preso y cumplió quince meses de cárcel en lugar de quince años, gracias a la amnistía decretada por Batista. Mario Chanes pertenecía al sindicato de gastronómicos. Al conocer a Fidel Castro abandonó la labor sindical y se sumó a la labor clandestina en contra del régimen de Batista. Cumplió una parte activa en el ataque al cuartel Moncada, viajaba en el tercer coche detrás del de Fidel Castro. Miembro del grupo de exiliados que en México organizó la continuación de la lucha en Cuba. Tras el triunfo de Fidel Castro, al percatarse del sesgo anti-democrático que tomaba la revolución, desechó el cargo al cual fue designado como jefe de los motorizados de la reciente policía creada por el nuevo régimen asesorada por personal soviético. Al tomar distancia con el nuevo poder se volvió sospechoso y fue detenido en 1961 bajo la acusación de conspirar para asesinar a Fidel Castro, hecho que él siempre negó, alegando de que se trataba de una acusación inventada para neutralizarlo como opositor potencial. Condenado a treinta años de cárcel sin prueba alguna, permaneció preso de 1961 a 1991, siendo el prisionero que ha cumplido con la más larga pena de prisión del siglo XX: más que Nelson Mandela, símbolo del presidio político, que sufrió 24 años de cautiverio. Leer más Los Consejos Comunales: Más de lo mismo
Por Venezuela Real - 5 de Marzo, 2007, 15:19, Categoría: Política Nacional
Ángel Cacique
Le invitamos a descargar dos interesantes presentaciones sobre los Consejos Comunales Descargar Presentación 1 : Consejos Comunales (Presentación gente de Pueblo) Descargar Presentación 2 : Consejos Comunales Alcaldía Libertador Los Consejos
Comunales.
Novedosa forma de
organización democrática
Reedición de cuentos de camino
Caja de
Pandora.
Democracia Directa.
Desde lo lejanos tiempos de los griegos, la sociedad occidental ha intentado alcanzar, perfeccionar, construir relaciones sociales lo más horizontales posibles entre las instituciones y los ciudadanos. Son numerosas las inquietudes: ¿Cómo organizar la distribución de las distintas y cada vez más complejas funciones de la sociedad moderna? ¿De qué manera racionalizar y viabilizar la autoridad, el poder, las responsabilidades, las corresponsabilidades?, ¿Cómo superar las inequidades? ¿Cómo conciliar desarrollo? ¿Cómo conciliar progreso con la preservación y conservación del ambiente? ¿Cómo conciliar intereses entre los diversos factores que constituyen el complejo social? Durante muchísimos años las luchas de la sociedad civil fue por profundizar la democracia, por ampliar la participación, por lograr una mayor y eficiente descentralización, Por la elección directa de Alcaldes y Gobernadores, por el respeto y representación de las minorías. El debate fue como compaginar iniciativa privada con las distintas políticas públicas, La discusión era cómo conciliar la necesaria planificación con los deseos reales de la población, Cómo superar la pobreza, las inequidades a la par que propiciar la generación de estadios cada vez mayores y mejores de desarrollo sustentable. Leer más HEWLETT PACKARD INTERESADA EN RESPALDAR LA EDUCACIÓN INFORMÁTICA
Por Venezuela Real - 5 de Marzo, 2007, 15:08, Categoría: Educación
Heberto E. Alvarado
ULTIMAS NOTICIAS 04 de Marzo de 2007 La Locti es una oportunidad para acortar la brecha digital "La comunicación entre empresas, Estado y sociedad es vital para el éxito de la Ley de Ciencia" L a Ley de Ciencia y Tecnología e Innovación tendrá en el sector privado uno de los pilares, quizás el más importante, que sostendrá el desarrollo científico y tecnológico del país. ¿Por qué? Por su esencia, ninguna empresa invierte para perder o para destinar recursos a un saco vacío, que no tendrá resultados ni a largo, mediano o corto plazo. Este principio es vital e importante, podría decirse que ahí yace buena parte del éxito de la Locti. Internamente, para que dentro de las organizaciones privadas exista interés, debe verse el aporte a la ciencia y tecnología local como una inversión, no como una actitud filantrópica, de responsabilidad social o como un pago de tributos. Al ver la inversión para el desarrollo del sector, las distintas organizaciones privadas tendrían opciones ciertas de innovar, resolver y aportar creaciones, bien para mejorar sus negocios o, ¿por qué no? diversificarlos aún más. Leer más ENTORNO VESPERTINO: 05 de Marzo de 2007
Por Venezuela Real - 5 de Marzo, 2007, 14:55, Categoría: 1. Noticias del Día
![]() PARTIDO UNICO • Una organización más, ahora el PPT, anunció su decisión de no disolverse como partido político y de esperar por lo que la comisión nombrada por el presidente de la republica pueda decir en torno al PSUV. José Albornoz afirmó que el partido seguirá apoyando la revolución, estimó que la nueva organización debe ser más amplia y participativa, y que lo planteado por Podemos y el PCV demuestran que hay un debate y discusión sobre el socialismo del siglo XXI. • El general Alberto Muller Rojas se convirtió en la tercera voz del oficialismo en lamentar los anuncios formulados por Podemos y PCV de no incorporarse aún al PSUV y mantenerse como partidos, al tiempo que afirmó que Podemos cometería un error si deja de participar en el congreso constituyente, el cual podrían anunciarse en unos dos meses. • Caricatura de Weil: un Ismael “pajarito” Ordaz piando y otro pajarito le dice: piaste tarde, pajarito… POLITICAS • Gerardo Blyde, secretario general de UNT, informó que la nueva tolda política está realizando conferencias y exposiciones para aquellos interesados en darle forma a la nueva democracia social (contrapuesta al socialismo del siglo XXI). • Timoteo Zambrano estima que en el futuro cercano se observará una serie de incidentes diplomáticos que involucrará a Venezuela por su política de injerencia, siendo el caso más reciente el de Pavel Rondón en Colombia. • Luís Ignacio Planas (COPEI) afirmó que el supuesto intento de magnicidio anunciado por el presidente Chávez no es más que una cortina de humo que busca distraer la tención de los venezolanos de todos los problemas que tenemos. • Para Nicolás Sosa (MAS), el presidente de Venezuela debería suspender su gira por Argentina y regresar al país para gobernar y resolver los problemas en vez de estar creando conflictos con otras naciones. INTERNACIONALES • El gobierno colombiano exigirá explicaciones al embajador Pavel Rondón sobre su presunta injerencia en la política interna de ese país, anunció el canciller Fernando Araujo. OTRAS INFORMACIONES • Las petroleras Total y BP acordaron este lunes poner fin al convenio operativo que tenían con pdvsa desde 1993 en el campo de Jusepín, convertido ahora en empresa mixta. • La Asociación Venezuela de Maquinaria Pesada afirmó que el país no cuenta con el parque de maquinarias pesadas suficiente para construir más de 96 mil unidades habitacionales que están actualmente en proyecto arb ENTORNO INTERNACIONAL: 05 de Marzo de 2007
Por Venezuela Real - 5 de Marzo, 2007, 12:42, Categoría: 1. Noticias del Día
![]() POLITICAS • Diversos medios internacionales recogieron la entrevista al presidente Chávez por José Vicente Rangel en TV, donde el mandatario venezolano afirmó que el subsecretario de Estado norteamericano es un asesino, reiteró sus denuncias de presunto magnicidio, señaló que acabará con la corrupción en su gobierno, y reiteró que su deseo por la reelección indefinida no es para aumentar su poder como gobernante. • El presidente de EEUU afirmó en Brasil que Chávez es más peligroso que Fidel, ya que conquista con dinero lo que el cubano conquistaba con ideología. • El Nuevo Herald recogió información sobre las divergencias que están surgiendo en diversos partidos que apoyan a Hugo Chávez y que han expresado su presunto rechazo a incorporarse al denominado partido socialista unido de Venezuela. • El Washington Post recogió hoy breve nota sobre la actividad cumplida por Un Nuevo Tiempo y la juramentación de la comisión que determinará los parámetros para hacer de esa organización el partido de la oposición venezolana. OTRAS INTERNACIONALES • El ministro de finanzas Rodrigo Cabezas aseguró que el gobierno venezolano no tiene planes para emprender la nacionalización de los bancos privados, aunque no descartó que puedan existir circunstancias excepcionales. • Una delegación del gobierno venezolano arribó el domingo a Nicaragua para instalar una comisión mixta que evaluará una serie de acuerdos de cooperación suscrita por los presidentes de ambos países. ESPECIALES • Por considerarlo de interés, insertamos reportaje especial de El Espectador de Colombia donde analiza el mejor ejemplo de nepotismo a nivel del gobierno venezolano, con la incorporación de familiares de Hugo Chávez en diversas ocupaciones de gobierno: el padre es gobernador de Barinas, sus hermanos ocupan desde la alcaldía de Sabaneta hasta la secretario del estado Barinas, el banco Sofitasa, las embajadas de Cuba y Canadá y el ministerio de Educación. El trabajo habría sido publicado originalmente por The New York Times. OTROS TITULARES Venezuela Analítica no actualizó información para la presente fecha arb Ana Díaz de Guía, ex funcionaria del CNE, ofrece pruebas de fraude electoral
Por Venezuela Real - 5 de Marzo, 2007, 12:34, Categoría: Electorales
Sabrina Segovia M
Notitarde 04 de Marzo de 2007 No se auditaron 6.540 máquinas de votación usadas el 3-D equivalentes a 2 millones de voto Caracas, marzo 4 (Sabrina Segovia M).- Existen documentos que pueden probar que hubo fraude electoral en el comicio presidencial. Seis mil 540 máquinas automatizadas de votación no fueron auditadas, lo que representaría la manipulación de al menos 2 millones de sufragios. Esta acusación la emitió la ex funcionaria del Consejo Nacional Electoral (CNE) con 25 años de trayectoria dentro de esta institución, Ana Mercedes Díaz Cardozo de Guía, abogada y ex directora de Partidos Políticos durante la administración de Francisco Carrasquero. En una entrevista exclusiva para Notitarde, la especialista electoral, quien advierte que fue amenazada de muerte por el vicepresidente Jorge Rodríguez, decidió romper el silencio y compartir con Venezuela su investigación sobre las irregularidades cometidas por el arbitro electoral. Todos los documentos y pruebas que da, señalan que fueron extraídos del propio Consejo y de la empresa Smartmatic. Díaz contó que en el Boletín de Información Número 2 del CNE, publicado el 16 de octubre de 2006, se precisó la ejecución de una auditoría a los componentes de las máquinas de votación SAES3000 y SAES3300. Leer más Castro's Gulag
Por Venezuela Real - 5 de Marzo, 2007, 12:32, Categoría: Derechos Humanos
ARMANDO VALLADARES
THE WALL STREET JOURNAL March 5, 2007 Like thousands of other Cubans, I was arrested in the middle of the night. Fidel Castro's police raided my parents' home, stuck a machine gun in my face and took me away. It was 1960 and I was 22 years old. The news that the Cuban dictator is gravely ill floods my mind with memories of my years spent in captivity. I believe that those of us who were political prisoners know his legacy better than anyone. For 22 years, I was an inmate in his vast prison system, mostly confined to an island gulag, for crimes I did not commit. Like the majority of Cubans in 1959, I cheered Castro's victory over Fulgencio Batista, a dictator on friendly terms with the U.S. Castro called himself the enemy of all dictatorships; he had a cross hanging round his neck and he swore that there would be free and fair elections. But as his near five decades of uninterrupted power proved, he tricked everyone and replaced the dictatorship of Batista with his own bloodier version. Leer más Chávez busca banco para sus planes socialistas
Por Venezuela Real - 5 de Marzo, 2007, 12:26, Categoría: Economía
Iraida Farreras Rodríguez
deInmediato.com.ve 02 de Marzo de 2007 Se especula que el presidente venezolano estaría negociando con Emilio Botín para hacerse del Banco de Venezuela del SCH Por considerarla de interés para los suscriptores a continuación se reproduce textualmente una larga nota publicada en la edición online de elmundo.es, firmada por Jaime López. "En una de sus largas alocuciones, Hugo Chávez pronunció una frase que retumbaría en los oídos de los directivos de la banca. "Fíjate, Rodrigo [Cabezas, ministro de Finanzas] en este detalle: los impuestos que pagan los bancos. Eso hay que verlo: ¡Chiquiticos!". Favorecida por la liquidez [gasto social] y la política monetaria del Gobierno, la banca privada es uno de los negocios más rentables en el país. La compra de papeles del Estado y las comisiones que arrojan el control cambiario han convertido Venezuela en el mercado más atractivo de Latinoamérica, con un 44,64% de rentabilidad para la banca, según un informe de Softline Consultores. Sin embargo, el futuro no es tan dulce como lo pintan las cifras. Leer más Comunicación de Ciudadanía Activa
Por Venezuela Real - 5 de Marzo, 2007, 11:36, Categoría: Cultura e Ideas
Mónica Fernández Sanchez
Ciudadanía Activa www.ciudadaniaactiva.org En los días pasados la Asociación Civil Ciudadanía Activa con motivo de la comemoración de la fecha de pronunicamiento del Discurso de Angostura, muy utilizado por Hugo Chávez a su conveniencia, sacó una frase relacionada con la reelección indefinida, y tuvieron la gentileza de hacerla conocer a través de unas excelentes pancartas en varios puntos de la ciudad, con el contenido que ven aquí: Descargar Discurso de Angostura (pdf. 80 kb) A menos de una semana de esa publicación ya Hugo Chávez visiblemente preocupado por el uso de su propia estrategia les ha tratado de dar respuesta, y como no le fue suficiente uno de sus programas televisivos, en su última cadena se refirió de nuevo al tema, lo que sin duda muestra su desespero para que alguien entienda lo que es inentendible, como es su intención de reformar la Constitución únicamente para permanecer indefinidamente en el poder, y esto fue lo que dijo: "El Presidente defendió hoy su propuesta de reelección indefinida al afirmar que es una idea que "está muy lejos de concentrar el poder en un hombre" y descartó que con ella se pretenda vulnerar la democracia. El Primer mandatario instó al grupo de brigadistas del plan moral y luces que hoy juramentó en un acto en el TTC a no dejarse poner a la "defensiva ante los ataques de la oposición" "la oligarquía y el imperialismo" quienes andan "sacando del discurso de angostura pronunciado por Simón Bolívar, un pensamiento que trata de "ponerlos a la defensiva ante la propuesta que yo he hecho" Leer más Noruega se convierte en un símbolo de esperanza para Amauris Samartino
Por Venezuela Real - 5 de Marzo, 2007, 11:29, Categoría: Derechos Humanos
Human Rights Foundation
28 de Febrero de 2007 BOGOTÁ, Colombia -- El Dr. Amauris Samartino, disidente político expulsado de Bolivia por criticar al Presidente Evo Morales y a Fidel Castro, ha recibido asilo político en Noruega. El médico de origen cubano fue detenido en diciembre a consecuencia de comentarios hechos a varios medios de comunicación bolivianos. Previo a su expulsión, la Human Rights Foundation (HRF) declaró a Samartino prisionero de consciencia del gobierno boliviano. "Aunque tenga mi vida en Bolivia, estoy emocionado que Noruega esté tan comprometida con la libertad. Bolivia ya no es un lugar seguro para los que no están de acuerdo, aunque sea de forma pacífica, con el gobierno de Evo Morales," dijo el asilado. Leer más Rostros en Juan José Núñez: El referendo es la vía rápida
Por Venezuela Real - 5 de Marzo, 2007, 11:23, Categoría: Electorales
DORYS VILLARROEL
El Mundo 28 de Febrero de 2007 El ex presidente de la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia advierte que para "raspar" a gobernadores y alcaldes, como lo anuncia el presidente Chávez , sólo se requiere de la consulta popular Lo primero que aclara el magistrado Juan José Núñez Calderón es que no es muy amigo de las entrevistas periodísticas, porque por ahora prefiere mantener su bajo perfil para colaborar con su seguridad personal. "Estas entrevistas las evito porque es una tranquilidad para mí. Yo voy a los mercados populares, a Mercal y a cualquier parte y nadie sabe quien soy. Desde el punto de vista de mi tranquilidad espiritual y de mi seguridad personal, no tengo que estar apareciendo en ninguna parte. Claro, llegará el momento en que si tengo un cargo donde la gente tenga que conocerme, apareceré". Leer más Cuestionan que proyecto de Ley de Educación sea centralista
Por Venezuela Real - 5 de Marzo, 2007, 11:19, Categoría: Educación
GUSTAVO MÉNDEZ
El Universal 05 de Marzo de 2007 Se critica la negación al derecho constitucional de la participación El tema educativo continúa movilizando al colectivo. Por lo menos así sucedió este martes en el Aula Magna de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) la cual abrigó a un amplio y diverso público interesado en conocer por dónde discurre el polémico tema. ¿Cuál es el modelo educativo de la Ley Orgánica de Educación? Coincidencias y diferencias. Fue el tema del foro, organizado por la Asociación de Egresados, en el cual los docentes e investigadores Nacarid Rodríguez y Leonardo Carvajal, y el rector de la UCAB, padre s.j. Luis Ugalde, expusieron sus análisis. El vicepresidente de la Comisión de Educación de la AN, Orlando García, a última hora se excusó por no poder asistir. Tal como lo anunció la decana de la Facultad de Humanidades y Educación, María Elena Febres Cordero, la casa de estudios abrirá sus espacios para el debate. Leer más José Toro Hardy: Empresa argentina no tiene experiencia en crudos pesados
Por Venezuela Real - 5 de Marzo, 2007, 11:17, Categoría: Petróleo/Energía
Rodolfo Mondolfi
El Carabobeño 26 de Febrero de 2007 Asociación Pdvsa-Enarsa es un pésimo negocio para Venezuela Con la reciente visita a Venezuela del presidente argentino, Néstor Kirchner, se dio inicio de las labores exploratorias de Enarsa en la Faja Petrolífera del Orinoco, según un memorando de entendimiento firmado meses atrás por las petroleras estatales de Venezuela, Argentina y Uruguay. "Estamos felices por lo que hemos logrado. La asociación Pdvsa-Enarsa es importantísima para ustedes, pero para nosotros es como el resurgimiento del Ave Fénix. Argentina vuelve a tener participación en el petróleo mundial. El futuro luce venturoso, Pdvsa también va tener participación fuerte en Argentina y eso impulsará la exploración y producción en el país", expresó Kirchner en su discurso pronunciado en el estado Bolívar, el pasado miércoles, 21 de febrero. El Ave Fénix Sobre la materia el economista y experto petrolero José Toro Hardy, opina que ésa es una asociación sumamente importante, provechosa y atractiva para Argentina, pero para Venezuela, no tiene ningún sentido. Ese país sureño, explica, había privatizado su empresa tradicional que era Yacimientos Petrolíferos Fiscales, y crea una nueva que no tiene ninguna experiencia, que es Enarsa. Leer más "La libreta de Racionamiento"
Por Venezuela Real - 5 de Marzo, 2007, 11:11, Categoría: Dimensión Social
Editorial
2001 02 de marzo de 2007 "Los hombres de Estado son como los cirujanos, sus errores son mortales" Francois Mauriac Lo que tanta gente en Venezuela temía, pareciera estar asomando su rostro: "La Libreta de Racionamiento". Bueno, por ahora, sin libreta, pero racionamiento al fin y al cabo. Lo de la Libreta es una fórmula que, Dios quiera, nunca se materialice en nuestro país. Nos atenemos, para expresar tan dramática situación, a lo que a diario se viene viendo, en estos días, en esa organización gubernamental denominada Mercal. Miles de usuarios, a lo largo del día, son obligados a alinearse (formar colas) para que cada uno de ellos pueda adquirir un kilo (máximo dos) por productos de la dieta alimentaria, particularmente en el caso, entre otros, de los renglones carne, azúcar y caraotas. Poco a poco, las cosas están saliendo como calcadas de la amarga realidad castrista. Como se sabe, Castro, compulsado por su situación crítica en lo alimentario, debido a sus conocidas carencias (algunas de las cuales han hallado alivio en la mano munificente y derrochadora del pariente rico venezolano), no tiene más remedio que usar esa odiosa herramienta del racionamiento. Así pues, la capacidad o deseo del usuario, de poder adquirir con holgura, aunque sin excesos, lo que necesita, o desea, para su obligada alimentación diaria, tiene que someterse al racionamiento. Leer más Iglesias: Las nacionalizaciones no tienen por qué generar desconfianza
Por Venezuela Real - 5 de Marzo, 2007, 11:09, Categoría: Economía
El Nacional 05 de marzo de 2007 El Secretario General Iberoamericano, Enrique Iglesias, aseguró hoy en Tokio que las nacionalizaciones en Venezuela y Bolivia se hicieron bien y por tanto no tienen por qué generar desconfianza entre los inversores. Iglesias, que dictó una conferencia organizada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) sobre "Los desafíos para el desarrollo de América Latina y Asia", defendió la intervención estatal para gestionar los recursos existentes en los países. "El derecho a nacionalizar los recursos naturales es un derecho legítimo de cualquier Gobierno, lo importante es que eso se haga de acuerdo con las cláusulas contractuales y con la justa compensación, y creo que eso ha sido así en las nacionalizaciones que han ocurrido en América Latina en los últimos tiempos", dijo Iglesias . Leer más MINISTRO CABEZAS: Ley Habilitante reformará estructura legal de banca pública y privada
Por Venezuela Real - 5 de Marzo, 2007, 11:06, Categoría: Economía
Agencia Bolivariana de Noticias 04 de marzo de 2007 Caracas, 04 Mar. ABN.- El ministro del Poder Popular para las Finanzas, Rodrigo Cabezas, informó que dentro de la Ley Habilitante se tiene previsto reformar la estructura legal de la banca pública y privada. Sobre el estudio que se maneja en el sector bancario indicó que crearán una ley para el sistema financiero público, «que pueda dar las pautas del comportamiento, desde los bancos públicos y los sistemas microfinancieros, para tener coherencia en el manejo de las potencialidades financieras del Estado». Asimismo, tienen previsto reformar la Ley de Bancos y otras Instituciones Financieras orientada a establecer «mecanismos de protección al usuario y la regulación de la cartera para financiar sectores estratégicos». Leer más $23.990 millones destinó Pdvsa a desarrollo social desde 2003
Por Venezuela Real - 5 de Marzo, 2007, 11:03, Categoría: Petróleo/Energía
MARIANNA PÁRRAGA EL UNIVERSAL 05 de marzo de 2007 La partida social sólo contaría con $2.812 millones si este año el barril promediara $29 Desde el chaleco que usan los fiscales de tránsito, hasta la emergencia pediátrica de varios hospitales del país, Petróleos de Venezuela estuvo en todas partes el año pasado. Para lograrlo, no escatimó en orientar una porción significativa de sus recursos -21,3% de sus ingresos nacionales específicamente- a programas sociales que financió directa o indirectamente. Según la memoria y cuenta de la estatal, consignada por primera vez en los últimos años junto a la rendición de cuentas del Ministerio de Energía y Petróleo, los recursos dedicados por la empresa a desarrollo social sumaron 11.838 millones de dólares el año pasado, un alza de 62,45% con respecto a los $7.287 millones que abarcó esa partida en 2005 y una cifra que significó en 2006 más del doble de los $5.832 millones que dedicó a sus inversiones propias. Leer más Artículos anteriores en 5 de Marzo, 2007
|
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|