Frente educativo luchará contra el socialismo del siglo XXI
Por Venezuela Real - 7 de Marzo, 2007, 15:28, Categoría: Educación
PAULIMAR RODRÍGUEZ EL NACIONAL 07 de Marzo de 2007 Docentes, estudiantes y sindicalistas estarán representados en la comisión Recorrerán el país y harán un acto en abril, para defender la "enseñanza democrática" El objetivo es luchar en el mismo campo, hablar el mismo lenguaje y moverse al ritmo que actualmente toca el Estado en materia de educación. Ayer, en el salón de sesiones del Consejo Universitario de la Universidad Central de Venezuela, se presentó el Frente para la Defensa de una Educación Democrática, cuyo objetivo es proporcionar la orientación para lograr la creación de un proyecto de ley de educación, que incluya un pensamiento democrático, que preserve la libertad educativa y el derecho de elegir el tipo de educación que cada quien desea. La plataforma -integrada por autoridades como la UCV, Federación Venezolana de Maestros, Fapucv, Fetramagisterio, la Cámara de Educación Privada y Federación de Centros Universitarios, entre otros- centra su atención en el Estado venezolano y la construcción del socialismo del siglo XXI. "La instrumentación de un cambio como el que está planteado compromete a la democracia venezolana. La Constitución establece en el artículo 102 que la educación debe estar fundamentada en todas las corrientes del pensamiento", dijo Cecilia García-Arocha, secretaria de la UCV. El profesor Eleazar Narváez, vicerrector académico de la UCV, por su parte, recalcó que el valor de la educación y su ejercicio amerita la creación de instituciones comprometidas con la libertad y la tolerancia: "Esto debe quedar plasmado en la ley de educación. Le hacemos la exhortación al gobierno y a la Asamblea Nacional. Debemos tener un Estado docente moderno, en el cual la sociedad establezca sus prioridades". Narváez explicó que en distintas oportunidades los representantes de la UCV han presentado sus propuestas en la AN. "Insistiremos en las observaciones hechas. Ya algunas han sido incorporadas al proyecto. El Estado no se puede arrogar el derecho de decir qué instituciones son autónomas". Acciones del frente. La plataforma que luchará por la defensa de la educación democrática convocará a una reunión nacional para abril próximo, en las inmediaciones del Aula Magna de la UCV. Allí le expresarán al Gobierno nacional su posición en relación con la educación socialista. Para formar esta agrupación, los representantes educativos llegaron al acuerdo de que harían lo necesario para la defensa plural y democrática de la educación venezolana. Además, convocarán a la comunidad educativa nacional para luchar por el sistema educativo venezolano. García-Arocha hizo un llamado a los representantes del gobierno para que los tomen en cuenta: "Aquí están representados los distintos pensamientos de la educación. El llamado al diálogo es determinante. Aquí está la experiencia, la juventud. Es una oportunidad para que el gobierno se una". Mientras el Ejecutivo ya tiene a los brigadistas del motor Moral y Luces por todo el país, el Frente para la Defensa de la Educación visitará las escuelas de cada región y también convocará al resto de la universidades de Venezuela.
|
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|