En la Vicepresidencia producen papel y gasolina
Por Venezuela Real - 8 de Marzo, 2007, 10:14, Categoría: Corrupción
Juan Pablo Arocha
TalCual 07 de marzo de 2007 En la Memoria y Cuenta de 2006 correspondiente al ex despacho de Rangel se registra un incremento en más de 58% del presupuesto inicial. Los gastos declarados incluyen partidas por "petróleo crudo" y "materiales químicos" La administración de José Vicente Rangel al frente de la Vicepresidencia de la República fue caudalosa. Aunque inicialmente la Asamblea Nacional aprobó un presupuesto para el funcionamiento del organismo durante 2006 por más de 60 millardos de bolívares, su asignación aumentó en 58,54% a través de créditos adicionales. En la lista de gastos de la cartera hay asignaciones para la adquisición de petróleo crudo, productos minerales y hasta pulpa de papel. Esos números se encuentran en el informe de Memoria y Cuenta que presentó la Vicepresidencia a la AN. Dentro de los más de 95 millardos de bolívares a los que ascendió el gasto del despacho de José Vicente Rangel para finales de 2006, más de 297 millones de bolívares se emplearon para la adquisición de pulpa de madera, papel y cartón. Cabe destacar que en este aparte no esta contemplado ningún tipo de papelería de oficina, puesto que existe una declaración específica de estos productos. Pero la Vicepresidencia no sólo compra materia prima para hacer papel, también adquirió durante 2006 más de 34 millones de bolívares en productos de minas, canteras y químicos. Además, de 15.832.800 bolívares en materiales de piedra, arcilla, arena y tierra; así como 8 millones de bolívares en la compra de petróleo crudo y gas natural. Aunque es un misterio el destino del hidrocarburo, se sabe que no terminó en el tanque de algún vehículo oficial pues el informe del organismo público da cuenta de más de 63 millones de bolívares gastados a cuenta de combustibles y lubricantes. Los cálculos que realizaron los administradores del presupuesto de la Vicepresidencia no contemplaron la cancelación para sus empleados. ! Eso, a juzgar por la necesidad de solicitar un crédito adicional por más de 35 millardos de bolívares para "gastos de personal, materiales y suministros, servicios no personales y otros activos". Este monto fue el que incrementó el gasto final de este organismo en más de 58% . La exportación de la revolución tiene sus costos. Los periplos por el mundo de José Vicente Rangel sumaron más de 128 millones de bolívares en viáticos y pasajes, más 315.254.985 bolívares en la misma materia pero en giras nacionales. Los números que parecen bastante bajos, considerando los exhabruptos mencionados y los precios actuales del mercado, son los gastos en publicidad, propaganda y avisos. Según la clasificación que se registra en la Memoria y Cuenta entregada a la AN, los servicios por estas materias alcanzaron los 300 millones de bolívares. Es destacable que este organismo también declara un monto similar por la utilización de imprenta y reproducciones. El paso de JR por la Vicepresidencia de la República dejó un aumento considerable del presupuesto de este organismo. Ahora, con Jorge Rodríguez al mando, habría que observar si el despacho será más austero en sus gastos. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|