La máquina socialista está en “on”
Por Venezuela Real - 14 de Marzo, 2007, 14:33, Categoría: Educación
Patricia Clarembaux
TalCual 12 de Marzo de 2007 El Gobierno prende sus baterías: la formación de más de 200 mil brigadistas es la meta. Para los hombres y mujeres de la Moral y las Luces la misión es transmitir saberes “revolucionarios” Los 480 brigadistas se multiplicaron. El ministro de Educación Popular, Adán Chávez, manifestó que –desde la constitución de la primera oleada el 21 de febrero de 2007– ya son 11.000 los responsables de continuar con la labor de fortalecer el tercer motor del Gobierno: el Moral y Luces.El “Socialismo del siglo XXI” es el tema que les encomendaron transmitir en escuelas, fábricas, hogares, comunidades y cuantos resquicios posea la República Bolivariana. “Educar en todos los espacios” es el lema de esta maquinaria. Se entiende entonces al brigadista como “un propiciador de espacios de encuentro y facilitador de debates y discusiones profundas sobre el modelo de sociedad que queremos superar y el que queremos construir”, sintetiza la directora de currículo del Ministerio de Educación, Yoama Paredes. Para Adán Chávez, la meta de llegar a los 200 mil brigadistas en las próximas dos jornadas de formación, es vital para copar todos los espacios y con la mayor cantidad de conocimientos posibles: “Es una educación integradora, auténticamente liberadora, una educación que lleve al pueblo venezolano a conocer todas las tesis habidas y por haber”, explica. Pero la realidad es, para el ministro, que al final de cuentas “terminarán por convencerse de que el mejor sistema, el que necesita el pueblo venezolano para tener una patria nueva, es el socialista”. Más allá de estas ideas, lo escrito en los papeles que reciben los brigadistas, es que los objetivos del plan Moral y Luces son debatir sobre los alcances de este motor, incentivar el conocimiento del socialismo, practicar los valores de la “Revolución Bolivariana”, establecer consensos sobre la visión de la justicia social, divulgar preceptos constitucionales y contribuir con el desarr! ollo de las siete líneas estratégicas del Gobierno. Pero todo tiene su proceso. CAMINO AL SOCIALISMO Con una jornada de tres días comenzó la multiplicación. En 72 horas de discusión y otras tantas de práctica en la comunidad, puede una mujer o un hombre ser brigadista. En las filas hay estudiantes universitarios, jóvenes del Frente Francisco de Miranda, adultos y muchachos de las misiones Sucre, Robinson y Ribas, representantes del Ministerio de Educación, constituido por las diferentes zonas educativas; del de Educación Superior, encarado por las universidades y aldeas educativas; miembros del Ministerio de Ciencia y Tecnología, del de la Cultura, de los medios comunitarios y representantes de Consejos Comunales. Pero ¿cómo educa un brigadista? Se trata de un trabajo voluntario. Por ello señala la viceministra de Educación, Vladimira Moreno, que “te preguntarán cuánto tiempo puedes dar a la semana, dónde vives y en qué vas a ayudar.Y tú dirás si quieres ir a las escuelas, cineforos, etc. Los brigadistas conjuntamente con todas las fuerzas de la sociedad, rescatarán ambientes en la fábrica, el liceo, los sábados, los domingos, en las cárceles”. Señala que, una vez en la comunidad, el primer contacto debe ser con los líderes naturales: “Debe presentarse y explicar el objetivo de la misión y las aspiraciones dentro de la comunidad. Con ellos planteas las necesidades y la idea de elevar la cultura de los valores para mejorar las condiciones del entorno. Esa convivencia y primer intercambio de saberes te da elementos para que tú hagas un primer diagnóstico, para que elabores un plan de trabajo. Perseguimos que se haga la reflexión sobre la problemática que es! tamos vi viendo, sobre la propia comunidad”. Independientemente del eslabón ocupado, todos son brigadistas. En el ámbito nacional está el Consejo Presidencial, que hace seguimiento de los procesos y elabora líneas estratégicas. Por debajo, rinde cuentas el comando estadal –juramentado el viernes 9 de marzo–, que cumple las mismas funciones pero en el Estado de residencia y rinde cuentas al presidencial. Finalmente están los comandos municipales, quienes rinden cuentas al estadal. Sin embargo, todos cuantos participen en Moral y Luces se sienten brigadistas.
|
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|