Etanol y política
Por Venezuela Real - 19 de Marzo, 2007, 19:49, Categoría: Política Internacional
Adolfo P. Salgueiro
EL UNIVERSAL 17 de marzo de 2007 A Bush le fue mejor que lo que casi todos los opinadores habíamos previsto La gira de Bush por América Latina arroja al menos un balance provisional que en los meses por venir deberá ser contrastado con las realizaciones que confirmen o desdigan las buenas intenciones anunciadas. 1) A Bush le fue mejor que lo que casi todos los opinadores habíamos previsto. Aun cuando la gira fue tardía, de poca convicción y recibida con escepticismo, no se puede negar que en algo contribuyó a levantar la imagen del vaquero tejano que ya venía luciendo como cohete quemado del que nada se puede esperar. Tal vez el oportuno maquillaje de la agenda unilateral que siempre acompaña las visitas de los altos funcionarios norteamericanos haya contribuido a ello aun cuando -no nos engañemos- se trata de subterfugios cosméticos que históricamente han sido poco honrados. 2) El acuerdo para la producción de etanol con Brasil sí fue el verdadero "nocaut" del viaje y no la retórica del púgil de Barinas que actuó como aquel que cuando va perdiendo en la refriega clama para que sus partidarios le contengan para que "no termine de destrozar al adversario". No es tan solo una cuestión de combustibles ni de negocios sino que -al menos en esta etapa- es un punto de definición política que revela que Lula sí tiene la visión amplia del estadista y no la restringida del Júpiter venezolano cuyas únicas armas son la retórica y la chequera. Tampoco es que vamos a creer que Lula le irá a dar la espalda a Chávez; estamos seguros que cuando se presente otro buen negocio no dudará en hacer las carantoñas cómplices que sean necesarias. Al fin y al cabo en Brasil votan los brasileños y no los venezolanos. 3) Si lo acontecido en Uruguay es como nos lo informaron los medios, entonces Chávez debe estar muy con-trariado. Perdió uno de sus aliados/clientes quien confrontado con los pocos beneficios que le trae un Mercosur en crisis en el que su país no tiene vida, más una retórica bolivariana que aporta algunos churupos, prefirió pegarse a las ventajas del libre comercio con el "imperio". Tan será ello cierto que en la propia coalición que allí gobierna, con predominio de izquierdistas trasnochados, triunfó la tesis del pragmatismo. ¡Felicitaciones Dr. Vázquez, usted sí sabe exprimir lo mejor de ambos mundos! 4) La escala en Colombia fue sin sorpresas. Apoyo total y suave regaño imperial por la falta de castigo a los paramilitares. ¡Uribe para todo el mundo! 5) En Guatemala y México poco podía prometer el emperador cuando el mas álgido problema abordado fue el de la inmigración en el que nada puede hacer él sino el Congreso que ya no le es afín. Además, debió haberle resultado muy embarazoso discutir el tema mientras simultáneamente el "imperio" levanta un muro al que tiene derecho pero que no puede esperar que le guste a los vecinos. No evaluamos aquí la gira del Mesías del Sur porque ello contribuiría a dar mas exposición mediática a unos excesos que nos abochornan. Solo podemos desear "por ahora" que la misma juez de Lara que multó a Tal Cual y a Laureano aplique otra vez la Lopna por el lenguaje soez utilizado por el Jefe del Estado en cadena nacional en horario infantil. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|