Según el BCV superávit de 2006 fue de Bs. 5,8 billones
Por Venezuela Real - 21 de Marzo, 2007, 10:53, Categoría: Economía
MARÍA GABRIELA AGUZZI V.
El Mundo 20 de Marzo de 2007 • Informe revela que el ahorro fue de 1,8% del pib • Este dinero será destinado para alimentar el Fondo Miranda Caracas.Uninformerealizadoporel Banco Central de Venezuela (BCV) -entregado la semana pasada a las autoridades de la Asamblea Nacional- revela que el Gobierno central registróunsuperávitde1,8%delProducto Interno Bruto (PIB), lo que se traduce en que el Ejecutivo logró ahorrar, en el ejercicio fiscal pasado, un total de 5,8 billones de bolívares. Pese a que propias fuentes del Ministerio de Finanzas aseguraron a principios de este mes que las cifras favorables en cuanto a la relación de ingresos-gastos de la nación ascendían a 10 billones de bolívares, el documento hecho por el instituto emisor demuestra que el ahorro descendió en 103,4% respecto a 2005, considerando que el informe incluye las estadísticas de ese año, cuando el superávit, en relación con el PIB, fue de 5,5%. La realidad registrada por el Banco Central (organismo que cita como fuente de información a la cartera de las finanzas públicas) indica que el Ejecutivo obtuvo ingresos totales por 20,5% del Producto Interno, de los cuales 10,6% representan las ganancias por concepto petrolero y 9,9% las que se derivan de la gestión tributaria. Cabe resaltar que en 2006, el Impuesto al Valor Agregado fue el que permitió obtener mayores ingresos en este rubro, al acumular 4,6% del PIB. AL FONDO MIRANDA De acuerdo con fuentes del despacho de Finanzas, los 5,8 billones de bolívares serán depositados en el denominado Fondo Miranda. Aunque en 2005 se reformó la Ley que crea al Fondo de Estabilización Macroeconómica (FEM) con el fin de que 20% del superávit que obtuviera la República en un ejercicio fiscal se destinara a este "pote", la normativa no será ejecutada, pues este fondo será absorbido en su totalidad por el Fonden, el cual pasará como parte del Presupuesto Anual de 2008, según el ministro Rodrigo Cabezas. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|