HAY INTOLERANCIA EN ALGUNAS ESCUELAS
Por Venezuela Real - 22 de Marzo, 2007, 11:03, Categoría: Educación
REDACCIÓN EL MUNDO
El Mundo 21 de Marzo de 2007 • En centros educativos aún existen conductas discriminatorias • Hoy se celebra el Día Internacional contra la Discriminación Caracas. En la década de los 60, la policía sudafricana del Apartheid disparó contra un centenar de manifestantes que expresaban pacíficamente su rechazo a la discriminación racial, en la población de Sharpeville. Este incidente, donde murió muchísima gente y otros tantos resultaron gravemente heridos, es recordado cada 21 de marzo, conmemorando el Día Internacional contra la Discriminación Racial y el inicio de la semana de la solidaridad con los pueblos que luchan contra el racismo. Pasan los años y muchas de estas actitudes discriminatorias hacia personas de piel oscura, indígenas o extranjeros, producto de la intolerancia, aún persisten hasta en sociedades más "avanzadas", provocando conflictos sociales. Aún después de cumplirse 153 años de la abolición de la esclavitud, la antropóloga María Martha Mijares Pacheco ha resaltado que los niños y adolescentes de nuestro país todavía hoy son educados bajo algunos vestigios de discriminación hacia las razas de origen africano, sin tener en cuenta que dicho continente es la cuna de nuestra herencia ancestral y verdadera procedencia genética. Según Mijares, por mucho tiempo se ha pensado que en Venezuela no existe racismo alguno por ser un país pluralista. Sin embargo, la discriminación por color, raza o cultura puede darse a través de la educación impartida a los niños y adolescentes en las escuelas. Actualmente, la Biblioteca Nacional y el Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas desarrollan acciones para fomentar y difundir los derechos de las comunidades indígenas, afrodescendientes e inmigrantes a través de bibliografía y publicación de materiales impresos en dialectos indígenas. La Red de Organizaciones Afrovenezolanas también trabaja para la búsqueda de un desarrollo sustentable de las comunidades afrodescendientes establecidas en Venezuela, a través de la cual lleva a cabo acciones la Red Afrojuvenil Venezolana para la protección y defensa de los derechos de los jóvenes afrodescendientes. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|