Provincia exige voz en el PSUV
Por Venezuela Real - 22 de Marzo, 2007, 11:34, Categoría: Política Nacional
Juan Pablo Arocha
TalCual 21 de Marzo de 2007 La Red Nacional de Círculos Bolivarianos pide incluir a los movimientos regionales en el debate y denuncia que se pretende escoger a todos los promotores desde Caracas En la máquina del tiempo parece estar montada la comisión promotora para la conformación del Partido Socialista Unido. Eso, según la opinión de Marcos Sosa, integrante de la Red Nacional de Círculos Bolivarianos. “Trabajan como en la época colonial, sólo se esta privilegiando a la metrópolis y se está excluyendo al resto del país”. Considera que el grupo elegido por Hugo Chávez sólo está centrando su atención en los movimientos oficialistas de Caracas y se han olvidado de los militantes revolucionarios de la provincia. Según la versión de Sosa, la comisión promotora del PSUV sólo se habría reunido con integrantes de los partidos MVR, MEP, PPT, Podemos y PCV; así como el Frente Francisco de Miranda, Movimiento Bolivariano de Mujeres, y recientemente con la Coordinadora Campesina Ezequiel Zamora. “Ellos son sólo de Caracas y no expresan a todo los grupos (oficialistas) de Venezuela”. La percepción de la Red Nacional de Círculos Bolivarianos es que las estructuras para la creación del PSUV se convirtieron en una reunión de partidos políticos. “Los movimientos de base no están representados”, dice Sosa. Aunque confían en que no es intencional la exclusión, piden entonces que la comisión promotora amplíe su cronograma de entrevistas con los sectores oficialistas y se movilice por la geografía nacional. “Demandamos que se acelere la inclusión en la agenda de entrevistas. No lo solicitamos como una dádiva, demandamos que se le dé continuidad a un proceso que es de la gente”, pide Sosa. El análisis de los Círculos Bolivarianos es que el PSUV podría morir antes de nacer si es arropado por el partidismo, por lo que tampoco están de acuerdo con la ! creaci&o acute;n de filtros para ingresar al bloque oficialista. Las limitaciones para la inclusión de militantes sólo debería repercutir en aquellos individuos declarados opositores a Hugo Chávez, los que se encuentren vinculados en actos de corrupción y los revolucionarios indecisos. Sosa dice que “ponerle filtro al chavismo en general es negar el principio de la inclusión que promueve el Presidente. El partido sólo será popular sí tiene sus orígenes en las bases”. Es por esos militantes rasos que piden una explicación metodológica sobre la escogencia que realiza la comisión promotora del PSUV sobre los llamados propulsores de la ideología partidista. Aunque Roberto Hernández, integrante del grupo designado para la construcción del bloque oficialista, confesó la semana pasada las dificultades para la selección de estos jóvenes, en las bases chavistas no han requerido a sus cuadros. Sosa dice que las comisión pretende elegir a los propulsores desde Caracas: “¿Dónde están los propulsores del resto del país?”. Piden que se les informe sobre la forma de selección de quienes recorrerán el interior del país para captar adeptos al proyecto del partido unido de la revolución. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|