25 de Marzo, 2007Chávez, la Argentina y el mundo
Por Venezuela Real - 25 de Marzo, 2007, 20:53, Categoría: Injerencia de/en Venezuela
Editorial Chávez, la Argentina y el mundo
Por Venezuela Real - 25 de Marzo, 2007, 20:47, Categoría: Prensa Internacional
Editorial
La Nación - Argentina 25 de marzo de 2007 Después de la última visita del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, a la Argentina, hay quienes han procurado minimizar las implicaciones que lo sucedido puede tener para el país. La queja planteada por el gobierno de los Estados Unidos, por medio del número tres del Departamento de Estado, Nicholas Burns, descalifica aquellas impresiones. Haber utilizado la ciudad de Buenos Aires como escenario de una confrontación entre el hombre fuerte de Venezuela y el presidente de los Estados Unidos ha sido, por lo menos, un disparate inconcebible para los cánones más elementales de la diplomacia. Las autoridades argentinas debieron haber advertido la conveniencia de tomar una mayor distancia de los aspectos más controvertibles de la visita de Chávez para el interés general del país. La Argentina es parte de un sistema de solidaridad continental que se expresa a través de la Organización de Estados Americanos (OEA) y las instituciones y documentos jurídicos que de él se derivan. Actores centrales de ese sistema de más de medio siglo de existencia son los Estados Unidos y la Argentina. Fue precisamente durante el gobierno de Juan Perón cuando se constituyó este sistema en vigor, nacido bajo los ataques de movimientos insurgentes de los cuales Chávez y Fidel Castro son herederos principalísimos. Leer más Repiten parcialmente elección en dos municipios
Por Venezuela Real - 25 de Marzo, 2007, 20:46, Categoría: Electorales
El Universal
25 de marzo de 2007 Hoy se realizará el recuento parcial de votos para la elección de los alcaldes de los municipios Acosta (estado Falcón) y José Félix Ribas del estado Guárico. El recuento también incluye la elección de los concejales del municipio Juan José Mora el estado Carabobo. El recuento parcial -sólo en cinco mesas- fue aprobado por la Consultoría Jurídica del CNE y ratificado por la sesión de rectores del Poder Electoral. En la elección celebrada el 31 de octubre del año 20004, Francisco Arias, candidato a la Alcaldía del municipio Acosta fue elegido con 2.475 votos (36%). En ese proceso, el candidato del MVR, Ernesto Villasmil, obtuvo 2.375 votos (34,55%). Leer más Cargos revocados no irán a elección
Por Venezuela Real - 25 de Marzo, 2007, 20:44, Categoría: Electorales
EUGENIO MARTÍNEZ
EL UNIVERSAL 25 de marzo de 2007 El 31 de octubre de 2008 deben celebrarse las elecciones para designar alcaldes y gobernadores Sólo los diputados son inhabilitados si son revocados de sus cargos La activación de 27 peticiones de referendos revocatorios -el martes se discute la procedencia de otras 19- reactivó las dudas que nunca fueron resueltas durante el año 2004: ¿debe efectuarse una nueva elección si un alcalde o gobernador es revocado?, ¿el funcionario revocado puede postularse y participar en la elección para designar a a la persona que lo sustituirá?, ¿si revocan a un alcalde o gobernador quedan inhabilitados políticamente? Al momento de anunciar la procedencia de los revocatorios contra los gobernadores de Aragua, Anzoátegui, Bolívar y Vargas y 19 alcaldes, el rector principal Vicente Díaz explicó que sólo si las consultas populares se realizan antes del 31 de octubre de 2007 -fecha en que se cumplen tres de los cuatro años del mandato de gobernadores y alcaldes- podrían producir una elección para el cargo revocado. Díaz aseguró en ese momento que los mandatarios que sean revocados quedan inhabilitados para acudir a la próxima elección. Por su parte, el rector Germán Yépez explicó que si un funcionario es revocado después del 31 de octubre, se resolverá la falta absoluta del cargo con la designación -por parte del Consejo Legislativo o Concejo Municipal- del sustituto del alcalde o gobernador despedido por sus electores. Leer más Alertan que Chávez quiere poner al fiscal y al defensor en TSJ
Por Venezuela Real - 25 de Marzo, 2007, 20:43, Categoría: Estado de Derecho
El Universal
25 de marzo de 2007 Carlos Melo, representante de la ONG Gente de Pueblo, denunció que la orden dada por el presidente Hugo Chávez al Parlamento fue muy clara y es la de sacar "a como dé lugar a los seis magistrados de la Sala Constitucional que no garantizan las reformas que desea para atornillarse definitivamente de manera legal por la vía de la Carta Magna". Recordó que de esos seis, cinco representan la corriente de José Vicente Rangel y uno a Luis Miquilena. Ver artículo completo en sección Imagen de Chávez Alertan que Chávez quiere poner al fiscal y al defensor en TSJ
Por Venezuela Real - 25 de Marzo, 2007, 20:41, Categoría: Imagen gobierno / Chávez
El Universal
25 de marzo de 2007 Carlos Melo, representante de la ONG Gente de Pueblo, denunció que la orden dada por el presidente Hugo Chávez al Parlamento fue muy clara y es la de sacar "a como dé lugar a los seis magistrados de la Sala Constitucional que no garantizan las reformas que desea para atornillarse definitivamente de manera legal por la vía de la Carta Magna". Recordó que de esos seis, cinco representan la corriente de José Vicente Rangel y uno a Luis Miquilena. Agregó Melo, ex parlamentario del extinto Congreso bicameral, que el descaro por parte de Hugo Chávez y quienes lo siguen ciegamente llega a tal grado que incluye que el fiscal general, Isaías Rodríguez y el defensor del Pueblo, Germán Mundaraín, cuyos períodos como miembros del Poder Ciudadano vencen este año, pasen a formar parte del TSJ asegurando de esta manera el control absoluto en todas las decisiones que se tomen en este poder sumiso". "Si fuera socialista la AN debería apoyar la sentencia de Cabrera"
Por Venezuela Real - 25 de Marzo, 2007, 20:39, Categoría: Estado de Derecho
ELVIA GÓMEZ
EL UNIVERSAL 25 de marzo de 2007 Elías Matta y Fernando Barrientos dicen que el magistrado Cabrera favoreció a los trabajadores UNT no descarta acudir al TSJ si el Parlamento echa para atrás la medida Elías Matta y Fernando Barrientos, voceros del partido Un Nuevo Tiempo (UNT), fustigaron a la Asamblea Nacional porque un cuerpo verdaderamente socialista, como dicen ser, defendería un fallo que beneficia a los trabajadores, en lugar de instar a la población a desacatarla, como hizo en su sesión del jueves con la sentencia de la Sala Constitucional que determinó que para calcular el impuesto sobre la renta (ISLR) no se tomarán en cuenta, a partir de 2008, los bonos que perciban los trabajadores sino sólo el salario básico. En caso de que la AN restablezca la situación sobre el pago del ISLR en contradicción con lo determinado por el TSJ, el partido UNT "pedirá su nulidad ante el Sala Constitucional, dado que afecta notablemente los ingresos de los trabajadores, además de lo que ya afecta el pago del IVA". Leer más Javier Elechiguerra: "La Sala Constitucional del TSJ siempre ha legislado"
Por Venezuela Real - 25 de Marzo, 2007, 20:36, Categoría: Estado de Derecho
Roberto Giusti
El Universal 25 de marzo de 2007 El ex fiscal y ex procurador resalta el problema institucional que hay con la Sala Constitucional del TSJ Recuerdan que las leyes sólo las puede modificar quien las crea El ex fiscal general y ex procurador de la República, Javier Elechiguerra, atribuye el impasse surgido entre la Asamblea Nacional y el Tribunal Supremo de Justicia a la expresión de una crisis total del sistema judicial venezolano.. No se asombra el abogado constitucionalista ante lo ocurrido porque, a su juicio, la Sala Constitucional actúa como suerte de Tribunal Constitucional cuando, en realidad, se trata de una sala más del TSJ, cuyas funciones, según advierte, deben ser definidas por la Comisión que prepara la reforma constitucional. -¿Está la Sala Constitucional facultada para modificar el artículo de una ley aprobada por el Legislativo? -Para modificar un artículo no, pero sí tiene competencia, atribuida por la Ley Orgánica del TSJ, para declarar la nulidad total o parcial de cualquier instrumento legal aprobado por la Asamblea Nacional. Leer más Qué dicen las cifras
Por Venezuela Real - 25 de Marzo, 2007, 20:34, Categoría: Vzla en Números
El Universal
25 de marzo de 2007 Las misiones educativas: Robinson II, Ribas y Sucre son coordinadas por igual número de ministerios: Educación, Educación Superior y Energía y Petróleo (Pdvsa). El desorden de las misiones se palpa en las cifras, ya que hay contradicciones entre los anuncios y las realidades. Mientras el ministro Rafael Ramírez anunció el miércoles que a la fecha se han graduado en la Misión Ribas 418 mil 253 bachilleres integrales, la Sala Situacional del programa revela que son 340 mil 961 hasta enero de 2007. En cuanto a los cursantes, el ministro habló de 608 mil 326 vencedores, pero las cifras de ese despacho indican que son 512 mil 473 al 19 de enero de 2007. Si bien no hay mucha diferencia, aun así no hay 32 mil 027 facilitadores sino 31 mil 69. Tampoco son 32 mil 702 ambientes sino 31 mil 739 espacios funcionando. Leer más La incoherencia
Por Venezuela Real - 25 de Marzo, 2007, 20:32, Categoría: Cultura e Ideas
Gloria Cuenca
Ultimas Noticias 25 de Marzo de 2007 La Teoría de la Disonancia Cognoscitiva, elaborada por León Festinger, hace ya unos años, enseña que ningún ser humano resiste mantenerse en estado de disonancia (equivalente a incoherencia) por largo tiempo. Corre el riesgo de terminar en esquizofrénico. La ruptura de personalidad que se produce en el esquizofrénico puede ocurrirle a quien piensa de una manera, siente completamente distinto y actúa de forma contraria a como piensa y siente. Finalmente, habla como si no tiene nada que ver con lo que siente y piensa. En mis años de comunista me hicieron sufrir mucho mis camaradas de entonces: provenía del sector de la pequeña burguesía, padres profesionales de la clase media alta, pensaba y sentía como comunista y vivía en una quinta en una urbanización del Este. Leer más ENTREVISTA EMPRESARIO EDUARDO GÓMEZ SIGALA: "No hay ahorro y se estimula el consumo"
Por Venezuela Real - 25 de Marzo, 2007, 20:25, Categoría: Economía
HUGO PRIETO
Ultimas Noticias 25 de Marzo de 2007 El dato que revela Eduardo Gómez Sigala, presidente de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria) es, sin duda, revelador: en 2006 las importaciones treparon a 32.000 millones de dólares. Un monto inquietante, que refleja además los grandes desequilibrios que exhibe la economía venezolana. ¿Cómo hacer para que los bienes que se importan de otros países se produzcan en Venezuela? ¿Qué hace falta para que empleos coyunturales se conviertan en empleos permanentes? La respuesta a estas interrogantes pasa por el factor confianza y por la forma en que se está manejando la economía. "La respuesta del gobierno no puede ser: regulo o importo", señala el dirigente empresarial. Otro asunto que está sobre el tapete tiene que ver con el planteamiento que ha hecho el presidente Chávez sobre el socialismo del siglo XXI. Se trata de un concepto que "no se conoce a fondo y ha sido cambiante", apunta el empresario. Hay valores "estructurales" a los que el sector privado no renuncia: la libertad, la propiedad privada y la democracia. Sin embargo, dejan abierta las puertas para discutir otras formas de propiedad, distinta a las que defiende, pero siempre y cuando sean "opcionales" y no haya "imposiciones". -¿Todos estos parpadeos económicos que han ocurrido durante las últimas semanas a qué los atribuye? Leer más CASO MINEP: OLY MILLÁN "La contraloría social avisó que algo pasaba"
Por Venezuela Real - 25 de Marzo, 2007, 20:23, Categoría: Corrupción
GABRIELA ROJAS
Ultimas Noticias 25 de marzo de 2007 La ex titular del Ministerio para la Economía Popular (Minep) quiere dejar todo claro. En entrevista concedida al equipo de investigación de Últimas Noticias, Millán asegura que está tranquila porque cumplió con su responsabilidad, al denunciar ante Fiscalía y la Disip las irregularidades de las que estuvo al tanto durante su gestión, en torno a la ejecución del plan excepcional de desarrollo firmado entre Venezuela e Irán. Oly Millán estuvo al frente del Minep del 24 de febrero al 12 de septiembre de 2006, cuando la sustituyó el actual ministro, Pedro Morejón. Su firma es la que aparece en los contratos que se suscribieron con las constructoras elegidas para realizar la infraestructura del proyecto. -¿Por qué firmó esos contratos? -Firmo por varias razones, había que darle continuidad administrativa. Formé parte de los equipos de trabajo iniciales y no tenia dudas sobre ellos. Ver artículo completo en sección Gente de Chávez CASO MINEP: OLY MILLÁN "La contraloría social avisó que algo pasaba"
Por Venezuela Real - 25 de Marzo, 2007, 20:19, Categoría: Gente de Chávez
GABRIELA ROJAS
Ultimas Noticias 25 de marzo de 2007 La ex titular del Ministerio para la Economía Popular (Minep) quiere dejar todo claro. En entrevista concedida al equipo de investigación de Últimas Noticias, Millán asegura que está tranquila porque cumplió con su responsabilidad, al denunciar ante Fiscalía y la Disip las irregularidades de las que estuvo al tanto durante su gestión, en torno a la ejecución del plan excepcional de desarrollo firmado entre Venezuela e Irán. Oly Millán estuvo al frente del Minep del 24 de febrero al 12 de septiembre de 2006, cuando la sustituyó el actual ministro, Pedro Morejón. Su firma es la que aparece en los contratos que se suscribieron con las constructoras elegidas para realizar la infraestructura del proyecto. -¿Por qué firmó esos contratos? -Firmo por varias razones, había que darle continuidad administrativa. Formé parte de los equipos de trabajo iniciales y no tenia dudas sobre ellos. Leer más Escasez en Táchira y abundancia en Colombia
Por Venezuela Real - 25 de Marzo, 2007, 20:17, Categoría: Corrupción
JCH
Ultimas Noticias 25 de Marzo de 2007 Diariamente pasan decenas de gandolas full mercancía de contrabando a Cúcuta Caracas. El paso de alimentos venezolanos para su posterior venta en diversas ciudades de Colombia, dejó de ser un misterio. Ahora, la mayoría de los pobladores de la frontera acusa a los efectivos del la GN que prestan servicio en las alcabalas de Peracal y Las Dantas de ser los responsables. Mientras la protesta de los comerciantes de San Antonio y Ureña por el desabastecimiento de productos básicos de la canasta familiar es constante y dramática, del otro lado de la frontera, en Cúcuta, no tienen ese problema, ya que los centros de abasto siempre están bien surtidos. Leer más Paramilitares colombianos se tomaron para sí gran parte del estado Táchira
Por Venezuela Real - 25 de Marzo, 2007, 20:15, Categoría: Seguridad/Inseguridad
JORGE CHÁVEZ MORALES
Ultimas Noticias 25 de Marzo de 2007 • Contrabandistas de gasolina pagan Bs. 75 millones diarios • Autoridades de Ureña acusan a la GN de cobrar dinero por paso de alimentos a Colombia Por la frontera entre Venezuela y Colombia no sólo pasa el más grande intercambio comercial entre ambos países, que en 2006 estuvo cercano a los 5 mil millones de dólares, sino que también hace lo propio el más grande contrabando de combustible, alimentos, drogas, armas y municiones, cuyo monto es incalculable, con la presunta colaboración de las autoridades militares y policiales de ambos países. Además, la falta de seguridad, de atención médica y el mal estado de las vías de comunicación en algunas de las ciudades fronterizas, hace que la vida en esta franja de 2.219 kilómetros se convierta para muchos de sus habitantes en un calvario. Últimas Noticias recorrió las fronteras del país para tratar de reflejar en una serie de entregas -que comienzan hoy- la realidad que viven las poblaciones en esos lugares apartados. Ver artículo completo en sección Corrupción Bonos de Pdvsa se hacen sentir en el mercado paralelo de divisas
Por Venezuela Real - 25 de Marzo, 2007, 20:14, Categoría: Economía
J. GREGORIO YÉPEZ
El Mundo 24 de Marzo de 2007 • Interesados "corren" a las casas de bolsas para estar en la lista de compradores • El dólar paralelo y la Bolsa de Valores de Caracas retrocedieron ante el anuncio de la oferta de 5.000 millones de dólares en Bonos de Pdvsa Caracas. ¡Partida! Los efectos de la emisión de bonos de Pdvsa no se hicieron esperar y mientras la gente salió corriendo a las casas de bolsas y bancos para anotarse en la lista de solicitudes y adquirir estas herramientas financieras, la cotización del dólar no oficial cedía espacio hasta los 3.750 bolívares por unidad. El mercado está hambriento de estos títulos, lo que es razonable ya que el nivel de liquidez en el mercado alcanza los 118 billones de bolívares, con pocas ventanas para inversión. Por otra parte, los títulos de Pdvsa son una opción atractiva para acceder a divisas sin tener que pasar por los trámites de la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi). Leer más Ecología humana y Psuv
Por Venezuela Real - 25 de Marzo, 2007, 20:12, Categoría: Gente de Chávez
MARIADELA VILLANUEVA
El Mundo / Artículo tomado de www.aporrea.org 24 de Marzo de 2007 Los seres humanos somos parte de una especie del reino animal que habita en un pequeño planeta del sistema solar, parte de una de las infinitas galaxias del cosmos. ¿No es eso suficiente para tener sentido de las proporciones y ser humilde? Pues parece que no. Nos distinguimos de las demás especies por tener la capacidad de razonar, por tener conciencia de nosotros mismos, de nuestro entorno, de la vida y de la muerte. Por eso nos sentimos superiores y creemos ser el centro del universo; pero eso sí, nunca como especie, sino como individuos. Cada uno cree que su ombligo debe ocupar un lugar privilegiado porque es la fuente de la verdad. Resulta que los animales y otras especies "inferiores" se organizan y trabajan para su supervivencia. Sin cuestionar su posición dentro de la naturaleza, cumplen las funciones que les corresponden entre sus pares y en conexión con el todo, garantizando de paso nuestra existencia en la Tierra. Leer más Venezuela es de todos
Por Venezuela Real - 25 de Marzo, 2007, 20:08, Categoría: Política Internacional
DAVID UZCÁTEGUI *
El Mundo 24 de marzo de 2007 Los venezolanos acabamos de vivir otro vergonzoso episodio del ya largo cuento que nos está presentando el llamado gobierno revolucionario, con su compulsión de regalar los recursos de todos los venezolanos en el exterior. Esa vez, el dinero de la nación fueron destinados para tratar de salvar la cooperativa de productos lácteos Sancor, en la provincia de Santa Fe, en Argentina, que estaba quebrada y a punto de cerrar porque debía unos 200 mil millones de dólares. Nunca creímos que podríamos llegar a extrañar las instituciones de lo que se llamado la Cuarta República, porque eran imperfectas, pero al menos las había. La solución era mejorarlas, no desmantelarlas. La separación de poderes es un milenario logro del ser humano. Aquí, se le ha tratado de vender a los todos los ciudadanos el gran invento de nuevos poderes, como el moral y el electoral. La reinvención de la rueda, el descubrimiento del agua tibia. Leer más Paramilitares colombianos se tomaron para sí gran parte del estado Táchira
Por Venezuela Real - 25 de Marzo, 2007, 20:07, Categoría: Corrupción
JORGE CHÁVEZ MORALES
Ultimas Noticias 25 de Marzo de 2007 • Contrabandistas de gasolina pagan Bs. 75 millones diarios • Autoridades de Ureña acusan a la GN de cobrar dinero por paso de alimentos a Colombia Por la frontera entre Venezuela y Colombia no sólo pasa el más grande intercambio comercial entre ambos países, que en 2006 estuvo cercano a los 5 mil millones de dólares, sino que también hace lo propio el más grande contrabando de combustible, alimentos, drogas, armas y municiones, cuyo monto es incalculable, con la presunta colaboración de las autoridades militares y policiales de ambos países. Además, la falta de seguridad, de atención médica y el mal estado de las vías de comunicación en algunas de las ciudades fronterizas, hace que la vida en esta franja de 2.219 kilómetros se convierta para muchos de sus habitantes en un calvario. Últimas Noticias recorrió las fronteras del país para tratar de reflejar en una serie de entregas -que comienzan hoy- la realidad que viven las poblaciones en esos lugares apartados. Leer más Debate sobre Ley de Educación exigen estudiantes de los liceos
Por Venezuela Real - 25 de Marzo, 2007, 20:05, Categoría: Educación
CÉSAR EMILIO TORRES N.
El Mundo 24 de Marzo de 2007 • Diputados conocen inquietud estudiantil • Voceros bolivarianos exigieron en la AN su incorporación en Consejos Comunales Caracas. Provenientes de todo el país, y miembros de la Organización Bolivariana de Estudiantes (OBE), liceístas expusieron este viernes, en un foro convocado por la Subcomisión de Juventud, sus inquietudes en cuanto al sistema educativo venezolano, y en especial solicitaron su inclusión en el debate sobre la Ley Orgánica de Educación. En los derechos de palabra estuvieron representantes de los estados Carabobo, Miranda, Zulia, Mérida, Lara, Distrito Capital, y Bolívar. A los diputados del Legislativo les fue entregado un documento en el que se les solicita la inclusión de la figura de los voceros estudiantiles en la integración de los Consejos Comunales, "como un claro ejemplo de la horizontalidad de poder" Alberto Castellar, quien preside esta instancia legislativa, señaló que la inclusión del pensamiento de los estudiantes será clave para la redacción del nuevo texto legal que ha generado polémica en cuanto a su contenido. No descartó la solicitud de un derecho de palabra para los miembros de la OBE ante la Cámara. Leer más Artículos anteriores en 25 de Marzo, 2007
|
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|