La bonita libertad
Por Venezuela Real - 25 de Marzo, 2007, 20:01, Categoría: Corrupción
Luz Mely Reyes
Ultimas Noticias 25 de Marzo de 2007 Primero debo disculparme porque durante dos domingos no escribí esta columna y no di explicación de esa omisión. Aquí va. He estado concentrada en la investigación que llevamos a cabo sobre las irregularidades del caso Minep. Hemos tenido que verificar y constatar mucha información, tanto en Caracas como en el interior del país. Pero más que nada evité escribir para que mi opinión no incidiera en una tergiversación del tema. Confío en que entenderán tal razón. Hoy siento el deber de comentar aspectos relacionados con esta experiencia. Desde el pasado 7 de marzo intenté de manera infructuosa que alguien del Ministerio para la Economía Popular respondiera nuestras inquietudes. Publicamos el primer reportaje, el domingo 11. Durante toda una semana no pasó nada. Hasta que el presidente Chávez habló y empezó la corredera. Luego de una entrevista en la que le manifesté al titular del Minep, Pedro Morejón, mi incomodidad por haberse negado a dar unos datos elementales. Me entregó una carta. Apenas la leí no salía de mi incredulidad. Les transcribo un párrafo: "Es de nuestra preocupación que lo expresado en las referidas publicaciones pueda formar parte de una conspiración nacional o internacional, tipificada como delito en el artículo 144 del Código Penal; o puede ser parte de una campaña destinada a fomentar la competencia desleal o simplemente causar daños económicos a personas, empresas o instituciones. Estos y muchos otros delitos y hechos ilícitos pueden producir "la libertad de expresión", de allí que el artículo 57 constitucional señale que quien ejerce dicho derecho, asume plena responsabilidad, por todo lo expresado, responsabilidad, que al menos en materia civil, puede ser compartida, en los casos de comunicación masiva, por el que pudiendo impedir la difusión del hecho dañoso, la permite, convirtiéndose en coautor del hecho ilícito, conforme a lo previsto en el artículo 1.195 del Código Civil". Después de revisar su contenido, aun no había salido de la sede del Minep, le dije al jefe de gestión comunicacional que esa era una amenaza y le pregunté si estaban seguros de que querían que me llevara esa carta, junto a otra de similar tenor para el director de este diario. El habló con la consultora jurídica y me explicó que ese no era el espíritu de la comunicación. Le volví a preguntar si la decisión del Ministro era que me la quedara. La respuesta definitiva fue sí. El viernes en la noche recibí otra comunicación del Minep. Allí dicen: "Sabremos aceptar la crítica constructiva en la seguridad de que su análisis nos permitirá servir mejor a nuestro pueblo..." Me pregunto si fue por esta razón que le pidieron a una emisora de radio copia de la grabación de la entrevista que me hizo Mingo el viernes en la mañana. No soy ni seré la primera periodista en esta situación; pero me parece extraordinario que un funcionario se atreva a plasmar por escrito su juicio negativo sobre el ejercicio de la libertad de expresión. Ojalá dispongan de esa misma energía para atacar la corrupción y la incompetencia que se pasea impunemente por algunas dependencias del Gobierno. Feliz. Tengo cuatro libros, de reciente edición, escritos por colegas venezolanos. ¿Por qué pasó lo que pasó? de Eugenio Martínez, que analiza las pasadas elecciones presidenciales.; La otra orilla, novela de Héctor Bujanda. La falla tectónica de la Revolución Bolivariana, Golpe de Radio, los tres días que trasmitimos peligrosamente, de mis amigos de Fe y Alegría. Me alegra poder tocar estos hijos de papel.
|
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|