Irán rechaza llamado de ONU por marinos
Por Venezuela Real - 30 de Marzo, 2007, 17:25, Categoría: Política Internacional
BBC Mundo
30 de marzo de 2007 Irán rechazó los llamados de Naciones Unidas para que libere a los 15 marinos británicos detenidos hace una semana en el Golfo. Los delegados de Teherán ante el Consejo de Seguridad dijeron que la participación de terceros -inclusive de la ONU- no ayuda, y que el conflicto con Gran Bretaña debe resolverse en forma bilateral. El organismo había expresado el jueves por la noche su "grave preocupación" por el personal retenido, y por la crisis diplomática que el incidente ha generado. En un escueto comunicado, el Consejo de Seguridad además llamó a la pronta resolución de problema. Rusia pone paños fríos Tras una intensa ronda de negociaciones, el Consejo llegó a un acuerdo para pronunciarse, aunque la oposición hecha por Rusia impidió emitir una declaración más fuerte. Los delegados de Moscú evitaron que la ONU usara el término "deplorar" para referirse a la detención de 15 marinos por parte de Irán el viernes pasado. Personal militar británico detenido por los iraníes Teherán ofrece a Londres acceso consular a los soldados detenidos. Londres sostiene que los marinos surcaban aguas iraquíes, pero Teherán insiste en que se hallaban en territorio iraní. Las autoridades persas dijeron al Reino Unido que la crisis se resolverá si admiten haber cometido un error. Así lo planteó el canciller iraní, Manouchehr Mottaki, desde Arabia Saudita donde asistió a la cumbre de la Liga Árabe. "Primero tienen que admitir que cometieron un error. Admitir el error facilitará una solución al problema", afirmó Mottaki, añadiendo que la única mujer entre los marinos hechos prisioneros podría ser liberada. Sin embargo, el principal negociador nuclear iraní, Ali Larijani, advirtió que su liberación podría retrasarse si el Reino Unido continúa provocando "furor". Todavía no se ha producido una reacción de Londres a estas declaraciones. Por otro lado, Irán ofreció permitir visitas oficiales británicas a los marinos capturados. La cancillería británica afirmó que está a la espera de recibir detalles sobre las posibles visitas consulares. Suspenden contactos Este miércoles, Londres suspendió todos los contactos bilaterales con Teherán y aclaró que a partir de ahora de lo único que hablará con el gobierno de los ayatolás será del caso de los marinos. El primer ministro británico, Tony Blair, calificó la acción iraní de "errónea, inaceptable e ilegal", y añadió que acudiría a sus socios de la Alianza Atlántica (OTAN) y los miembros del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para presionar a Irán. Irán sostiene que los marinos británicos incursionaron en aguas iraníes cuando fueron detenidos, aunque Londres asegura que se encontraban en aguas iraquíes bajo el mandato de la ONU. El ministerio de Defensa británico mostró datos satelitales que, según afirman, prueban que los soldados británicos detenidos se encontraban 1,7 millas náuticas (unos 3 kilómetros) dentro de aguas territoriales iraquíes. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|