3 de Abril, 2007Lo último: buscan el dinero que pagó Lapi
Por Venezuela Real - 3 de Abril, 2007, 14:52, Categoría: Estado de Derecho
Noticias 24 / El Mundo
03 de abril de 2007 Los funcionarios de las policías científica y política que tienen a su cargo la búsqueda de Eduardo Lapi, así como el esclarecimiento de su evasión del Internado Judicial de San Felipe, tratan de ubicar una suma importante de dinero que se presume fue cancelada a las personas que tenían a su cargo la custodia del ex gobernador de Yaracuy. Así lo revela hoy el diario “El Mundo“. También revela más detalles de la fuga del ex-gobernador. La versión que se tiene extraoficialmente indica que previamente a la fuga de Lapi algunos funcionarios cobraron una cantidad millonaria, posiblemente en dólares, la cual no ha llegado aún a las cuentas bancarias de los implicados. Entre anoche y esta mañana el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas y la Dirección de los Servicios de Inteligencia y Prevención superaron los 30 allanamientos a residencias de los investigados y a sitios considerados como claves para la investigación. Leer más ENTORNO VESPERTINO: 03 de Abril de 2007
Por Venezuela Real - 3 de Abril, 2007, 14:36, Categoría: 1. Noticias del Día
![]() POLITICAS • El secretario de seguridad ciudadana de Yaracuy, Oscar Baquero, informó que hasta ahora han sido detenidas 59 personas en el marco de la investigación por la fuga de Eduardo Lapi, entre los cuales figuran funcionarios del ministerio de relaciones interiores y efectivos de la guardia nacional. • -Según el Observatorio Venezolano de Prisiones, el año pasado se registraron en el país 204 fugas de las diversas cárceles venezolanas, así como en hospitales y hasta en los mismos tribunales. CONSEJO NACIONAL ELECTORAL • Tal Cual reportó que hasta el 20 de abril los grupos políticos podrán solicitar al CNE iniciar la revocatoria de mandato de gobernadores y alcaldes. Destaca que hasta ahora 46 funcionarios públicos están en la mira de los electores, 77% de ellos de tendencia oficialista. OTRAS INFORMACIONES • Giovanny Vásquez, testigo estrella de la fiscalía en el caso Anderson, fue detenido hoy en Maracaibo portando un arma y unas credenciales del DIM. • Tren francés, conocido como Alstom V-150, rompió su propio récord mundial al circular a 574,8 kilómetros por hora en uno de los tramos de una nueva línea de alta velocidad al este de Francia. El record mundial lo ostenta un tres japonés con 581 kilómetros por hora. arb Partido quiere que Evo Morales gobierne 50 años
Por Venezuela Real - 3 de Abril, 2007, 14:26, Categoría: Gente de Chávez
El Universal
03 de abril de 2007 La Paz.- El oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) desea que Evo Morales permanezca en el gobierno "por 50 años y quizá mucho más", según afirmó el dirigente Gerardo García en entrevista al diario La Razón. "Evo Morales no va a ser presidente por una gestión", dijo el vicepresidente del MAS. "Lo queremos, así lo han planteado los compañeros, por 50 años y quizá más", agregó, citó AP. Morales puso en marcha una estrategia electoral que incluye el voto de los emigrantes y de los jóvenes de 16 a 18 años, sectores que suman 3,5 millones de personas, asegura un informe. Según La Razón, cuando Morales anunció que en 2008 habría elecciones anticipadas "no cometió un desliz político", sino que inició "la segunda fase del proyecto socialista que pretende quedarse en el poder al menos una década bajo su mando". La Geopolítica del Etanol versus Chávez
Por Venezuela Real - 3 de Abril, 2007, 14:11, Categoría: Petróleo/Energía
Alberto Garrido
El Universal 03 de abril de 2007 Entre Brasil y Estados Unidos producen el 70 % del etanol del mundo Después de la firma en Camp David del "Memorando de Entendimiento sobre Biocombustibles" entre Bush y Lula el "Efecto Etanol" ha impactado sobre la geopolítica latinoamericana y mundial. Con el deseo inicial de "ordenar fuerzas" en América Latina como parte de la nueva alianza estratégica entre los dos colosos de los biocombustibles, y la intención de ir de una vez hacia África, Asia y Europa, Brasil ha dado el gran salto geopolítico mundial que puede colocarlo en el rango de superpotencia en dos o tres décadas, mientras limita, con la ayuda de Washington, el proyecto petropolítico de Chávez, quien se ha propuesto hacer de Venezuela una "gran potencia energética" -petrolera y gasífera- para formar parte como "pequeña potencia" en el naciente Nuevo Orden Multipolar (NOM). Entre Brasil y Estados Unidos producen el 70 % del etanol del mundo. EEUU lo hace en base a maíz y Brasil utiliza principalmente caña de azúcar. EEUU quiere sustituir gradualmente el consumo de gasolina, tal como ocurre ya masivamente en Brasil (80% de los vehículos nuevos se mueven a base de una mezcla de gasolina y etanol). Al finalizar la conversación entre Lula y Bush, el primero afirmó que "en 20 o 30 años el mundo se rendirá a los biocombusitbles. Por consiguiente si no empezamos a trabajar ahora es posible que perdamos el tren de la historia. Con 483 millones de hectáreas podemos producir comida y etanol". Obviamente la referencia de Lula se dirigía a Chávez y Castro, fuertes críticos del proyecto del "etanol geopolítico". Leer más Sepultureros de la democracia
Por Venezuela Real - 3 de Abril, 2007, 14:07, Categoría: Política Internacional
Asdrúbal Aguiar
El Universal 03 de abril de 2007 Señor Insulza, no haga de la OEA un sindicato de sepultureros Pensé mucho el título y contenido de esta columna. Tuve mis dudas. Pero la cortesía o el verbo ambiguo no caben y menos puedo sobreponerlos a mis deberes para con Venezuela, en esta hora nona. Todo demócrata tiene un compromiso sagrado, además, consigo mismo y su irrenunciable dignidad de persona. Nunca debe dejar de ejercer los derechos que le son connaturales y que ha de asegurárselos la democracia, así se los atropellen. Tales derechos, que se expresan de conjunto en el derecho a la democracia, le obligan y me obligan, pues, al reclamo público sin concesiones ante los órganos de tutela de la democracia, para que provean a su defensa oportuna o cuando éstos, por abulia o por temor, a secas, no cumplen cabalmente con sus responsabilidades. Leer más La emboscada
Por Venezuela Real - 3 de Abril, 2007, 14:04, Categoría: Estado de Derecho
Gerardo Fernández
El Universal 03 de abril de 2007 Lo que necesita el país es un gobierno eficaz y democrático La reforma constitucional no es necesaria. El país lo menos que necesita en este momento es meterse en un proceso de esta naturaleza. Sin convertirnos en defensores de la Constitución de 1999, no entendemos cómo la denominada por el oficialismo la "mejor Constitución del mundo, destinada a durar todo el milenio", debe ser cambiada a pocos años de su promulgación. ¿Cómo le van a explicar al país que esa Constitución ya no sirve? Lo que se impone en este momento es cumplir y hacer cumplir la Constitución vigente. Ella ha sido maltratada, incumplida, violada. No ha sido desarrollada, ni implementada en su totalidad. Es una Constitución formal, de papel y no real. Un proceso de su modificación traerá más inseguridad jurídica e institucional y más trauma político. Eso es, definitivamente, perjudicial para el país. Seguiremos dando tumbos. Con la reforma constitucional planteada por el Presidente no se resolverán ninguno de los problemas que aquejan a los ciudadanos de este país. No bajará el costo de la vida ni habrá productos más baratos en el mercado; seguiremos con los niveles dramáticos de inseguridad; no se construirán más viviendas y las que existen no se podrán comprar; seguiremos sin trabajo y la corrupción continuará a paso de vencedores. Lo que necesita el país es un gobierno eficaz y democrático que tenga políticas públicas coherentes. Leer más Democracia o muerte
Por Venezuela Real - 3 de Abril, 2007, 13:59, Categoría: Política Nacional
Roberto Giusti
El Universal 03 de abril de 2007 "Si un candidato de oposición gana las elecciones medio país preferirá morir para impedirlo" A estas alturas luce claro que todas las incidencias políticas, incluyendo el conflicto de poderes entre la ANL y el TSJ, obedecen a la única causa de la reelección presidencial indefinida. Más allá de las razones jurídicas esgrimidas por una determinada decisión, la feroz arremetida de los más prominentes diputados contra la totalidad de los magistrados, que incluye, de pasada, denuncias por supuesta evasión del pago de impuestos, refleja la intención de consumar una purga que garantice, sin ninguna duda, la absoluta inconcondicionalidad del Tribunal. No se quiere ni una sola grieta en la muralla de servidumbres que el Jefe ha venido forjando para garantizarse todo el poder. Por eso arremeten contra la Sala Constitucional, conscientes de que la obsecuencia tiene sus límites en algunos jueces. Pero lo curioso de todo esto es que se ha producido una conjunción de pareceres y sentimientos comunes entre el criterio jurídico de una instancia judicial y la resistencia, casi biológica, de la mayor parte de los venezolanos, ante el atavismo de nuestros gobernantes por morirse mandando, lo cual, fatalmente, desemboca en dictaduras más o menos crueles, sangrientas y opresivas, según el caso. Leer más BCV traspasó $1.700 millones de las reservas al Fonden
Por Venezuela Real - 3 de Abril, 2007, 13:57, Categoría: Economía
MAYELA ARMAS H.
EL UNIVERSAL 03 de abril de 2007 El ente emisor ya ha entregado al mecanismo 3.700 millones de dólares El Banco Central de Venezuela volvió a realizar un nuevo traspaso de reservas al Fondo de Desarrollo Nacional (Fonden). Según las cifras publicadas por el instituto emisor, al cierre del 30 de marzo de este año se entregaron al mecanismo 1.700 millones de dólares. El BCV notificó al Gobierno que los activos que se traspasarían serían 6.000 millones de dólares, a pesar de que la petición del primer mandatario fue de 8.700 millones de dólares. El argumento para dar menos cantidad se debió al cálculo del nivel óptimo de reservas. Leer más 10.070 millones de dólares planea invertir Pdvsa este año
Por Venezuela Real - 3 de Abril, 2007, 13:19, Categoría: Petróleo/Energía
MARIANNA PÁRRAGA
EL UNIVERSAL 03 de abril de 2007 El plan de negocios se incrementó en $21 mil millones versus lo estimado en 2005 De 5.936 millones de dólares planificados para 2006, Petróleos de Venezuela prevé incrementar en casi 70% este año el monto dedicado a inversiones para llevarlo a 10.070 millones de dólares, informó la compañía en la actualización de su plan de negocios hasta 2012, presentado junto al prospecto para la emisión de los llamados PDV bonos. Según la información financiera incluida en el prospecto, la mayor parte de esas inversiones se la llevarán los proyectos de gas, para los cuales se apartaron 3.400 millones de dólares este año versus $1.229 millones planeados en 2006. En total, hasta 2012 la estatal dedicará $16.196 millones a la industria del gas. Leer más Inamovilidad para trabajadores que ganen hasta Bs 1.536.975
Por Venezuela Real - 3 de Abril, 2007, 13:04, Categoría: Dimensión Social
SUHELIS TEJERO PUNTES
EL UNIVERSAL 03 de abril de 2007 Aumentó el universo de personas protegidas por el decreto presidencial La inamovilidad laboral esta vez volvió con mayor fuerza, pero no sólo porque el Gobierno prorrogó el decreto por más tiempo al habitual, sino porque el tope de protección salarial fue incrementado hasta tres salarios mínimos. Esto quiere decir que aquellos trabajadores que devenguen un salario básico -sin cargos de horas extras, guardias o prolongaciones de jornada- hasta 1.536.975 bolívares mensuales están amparados por la inamovilidad laboral. "Los trabajadores amparados por la prórroga de la inamovilidad laboral especial no podrán ser despedidos, desmejorados ni trasladados, sin justa causa, calificada previamente por el inspector del Trabajo de la jurisdicción", señala el Decreto 5.265 que quedó plasmado en la Gaceta Oficial 38.656 del 30 de marzo de este año Leer más El 9 de mayo nacerá gremio de empresarios socialistas
Por Venezuela Real - 3 de Abril, 2007, 12:53, Categoría: Economía
LIGIA PERDOMO
El Mundo 03 de Abril de 2007 • Será el puente entre el sector privado y el gobierno • Alberto Cudemus, de Feporcina, se exime por considerar que tiene un tinte político Caracas. Si no hay más contratiempos, el 9 de mayo próximo se estará dando a conocer -en un importante hotel de la ciudad capital- el nacimiento de la Confederación Nacional de Empresarios Socialistas de Venezuela, gremio que pretende convertirse en el enlace entre el sector empresarial y el Gobierno. Aunque formalmente no ha visto luz, en la práctica ya está trabajando y tendrá su primera actividad regional el miércoles 11 de abril en el estado Zulia. "Nos identificamos con el proceso que lidera el presidente Chávez", dijo Alejandro Uzcátegui, presidente de Empresarios por Venezuela (Empreven) y uno de los más firmes defensores de la creación de un organismo paralelo a Fedecámaras. Leer más Chávez amenaza con estatizar las clínicas
Por Venezuela Real - 3 de Abril, 2007, 12:51, Categoría: Política Nacional
MARÍA JOSÉ MAIRENA
EL NACIONAL 03 de Abril de 2007 El Presidente también abogó por la formación de un ejército suramericano que defienda los intereses de la "gran patria" El mandatario nacional, Hugo Chávez, aseguró ayer que si las clínicas siguen especulando con el cobro por los servicios de salud tendrán que ser reguladas o incluso estatizadas. "Si las clínicas privadas siguen incrementando precios habrá que regularlas. Así como hicimos con mataderos y frigoríficos, clínica que no cumpla con la regularización, si es que hace falta, habrá que estatizarla", dijo Chávez mientras revisaba el informe del Banco Central de Venezuela sobre la inflación de -0,7% registrada en marzo, hecho que consideró como "un triunfo de todos". Durante una reunión sobre materia económica entre el Gabinete Ejecutivo y los institutos autónomos del Estado, celebrada en Miraflores, el Presidente enfatizó que el Gobierno debe supervisar los precios de bienes y servicios, aunque esto moleste a algunos. Leer más Ejecutivo crea séptimo plan para reducir déficit habitacional
Por Venezuela Real - 3 de Abril, 2007, 12:49, Categoría: Vivienda
AHIANA FIGUEROA
EL NACIONAL 03 de Abril de 2007 En 8 años se invirtieron Bs 11,6 billones para construir sólo 204.065 viviendas Los programas para masificar la producción no han dado los resultados esperados El Gobierno debe construir alrededor de 150.000 viviendas anuales para solventar el déficit habitacional en el país, sin embargo, en 8 años sólo ha podido edificar 204.065 unidades. Los años de menor ejecución fueron 2003 y 2004, cuando se construyeron 8.069 y 8.766 casas, respectivamente. El Ministerio de la Vivienda y Hábitat realizó, en todo este período, una inversión de 11,6 billones de bolívares para masifi car la producción y reducir, de alguna manera el défi cit. Los años de mayor inversión fueron 2003, con un presupuesto de 1,2 billones de bolívares; 2005, con un monto de 1,9 billones, y 2006, con una inversión de 6 billones de bolívares. A pesar de estas cifras, los resultados no han sido satisfactorios. Leer más Constitución mata ley
Por Venezuela Real - 3 de Abril, 2007, 12:47, Categoría: Educación
César Villarroel
Ultimas Noticias 03 de Abril de 2007 En días pasados un grupo de educadores bolivarianos presentó (primero por la prensa y después mediante una marcha) una propuesta para modificar los artículos 106 y 109 de la Constitución. El primero se refiere a la posibilidad de que los particulares puedan fundar y mantener instituciones educativas privadas; el segundo reconoce la autonomía universitaria. Se argumenta que en el 106 el Estado declina en los particulares una responsabilidad que le es indeclinable (Art. 102), lo que haría que el currículo no correspondiera a lo pautado por el Estado. El planteamiento es falso y absurdo. El Estado no declina nada, pues concede esta capacidad "bajo la estricta inspección y vigilancia del Estado, previa aceptación de éste". En Venezuela se debe desarrollar un currículo nacional con base en lo pautado por el Estado (no por el Gobierno), que no es lo mismo que un currículo único, cosa que sólo existe en las dictaduras. Ver artículo completo en sección Estado de Derecho Constitución mata ley
Por Venezuela Real - 3 de Abril, 2007, 12:44, Categoría: Estado de Derecho
César Villarroel
Ultimas Noticias 03 de Abril de 2007 En días pasados un grupo de educadores bolivarianos presentó (primero por la prensa y después mediante una marcha) una propuesta para modificar los artículos 106 y 109 de la Constitución. El primero se refiere a la posibilidad de que los particulares puedan fundar y mantener instituciones educativas privadas; el segundo reconoce la autonomía universitaria. Se argumenta que en el 106 el Estado declina en los particulares una responsabilidad que le es indeclinable (Art. 102), lo que haría que el currículo no correspondiera a lo pautado por el Estado. El planteamiento es falso y absurdo. El Estado no declina nada, pues concede esta capacidad "bajo la estricta inspección y vigilancia del Estado, previa aceptación de éste". En Venezuela se debe desarrollar un currículo nacional con base en lo pautado por el Estado (no por el Gobierno), que no es lo mismo que un currículo único, cosa que sólo existe en las dictaduras. Leer más SOS por la UCV
Por Venezuela Real - 3 de Abril, 2007, 12:42, Categoría: Testimonios
Julio Escalona
Ultimas Noticias 03 de Abril de 2007 La historia de la UCV marcha con la del país. De ahí salieron los jóvenes que pelearon en La Victoria; varias generaciones de luchadores por la democracia; los que hicimos la huelga del 21 de noviembre de 1957, ayudamos a construir las barricadas en Caracas cuando la huelga general del 21 de enero, que culminó el 23 con el derrocamiento de la dictadura, luego organizamos la manifestación que impidió a Nixon visitar el Panteón Nacional y con De Venanzi y Bianco al frente; en julio del 58 contribuimos a derrotar el golpe de Castro León; también un pensamiento científico y humanístico que ha iluminado al país por siglos. Los ucevistas debemos seguir siendo una comunidad con autonomía, pero revolucionándose para comprometerse más con el pueblo. Ahora somos Patrimonio Mundial, que está en peligro, con espacios sucios, sobre todo espiritualmente. Como una sombra que nos postra y desmoviliza. Leer más Planta para tratar desechos es una prioridad para el Litoral
Por Venezuela Real - 3 de Abril, 2007, 12:40, Categoría: Salud
ELÍZABETH COHEN O./SERVINECO
Ultimas Noticias 03 de Abril de 2007 • Diariamente los camiones recogen 400 toneladas de basura • Comunidades pidieron mejorar el sistema de recolección Catia La Mar. La falta de una planta procesadora de basura en el Litoral, el problema de los desechos hospitalarios peligrosos y el proceso de recolección, son tres puntos donde las comunidades manifestaron mayor inquietud, durante la consulta pública acerca de la ordenanza de Gestión de Desechos Sólidos, introducida por el alcalde Alexis Toledo ante la Cámara Municipal en enero pasado. Ayer terminó el ciclo de consultas con las comunidades del este, oeste y centro del estado; sin embargo, quienes tengan algo más que aportar aún podrán hacerlo en la Comisión de Legislación de la Cámara Municipal, según informó la edil Miriam González. Explicó que desde el pasado martes se han realizado tres consultas en Catia La Mar, Naiguatá y ayer en la plaza Vargas, las cuales han sido muy productivas. "Al revisar las propuestas se ha evidenciado el grado de conciencia y de compromiso que han adquirido los varguenses con el problema de la basura", dijo González. Leer más Venezuela asumirá presidencia de Consejo Permanente de la OEA
Por Venezuela Real - 3 de Abril, 2007, 12:38, Categoría: Política Internacional
Ultimas Noticias
03 de Abril de 2007 • Los criollos organizarán la XXXVII Asamblea General en junio • El embajador Jorge Valero representará al país ante el órgano hemisférico Washington. Venezuela asumirá mañana la Presidencia del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) con sede en Washington, Estados Unidos, luego de nueve años de haber detentado esa responsabilidad. Así lo informó la Cancillería a través de una nota de prensa, en la cual señalan además que la responsabilidad ante este órgano político de la OEA la tendrá el Representante Permanente, el embajador Jorge Valero, quien recibirá el cargo de manos de la embajadora uruguaya María del Lujan Flores, durante una ceremonia que se efectuará en el edificio sede del organismo multiestatal. Tras tomar las riendas del Consejo Permanente, Venezuela tendrá la responsabilidad de organizar el XXXVII período ordinario de sesiones de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos, que se celebrará del 3 al 5 de junio, en Panamá. Leer más CGR halla sobreprecio en compra de medicinas
Por Venezuela Real - 3 de Abril, 2007, 12:34, Categoría: Corrupción
Ultimas Noticias
03 de Abril de 2007 • El lío envuelve a una dependencia de la gobernación de Yaracuy • Prosalud adjudicó de manera directa a tres empresas. En manos de Clodosvaldo Russián el informe Caracas. La Contraloría General de la República encontró un sobreprecio por 426 millones 975 mil 880 bolívares en medicinas adquiridas por Prosalud, dependencia de la gobernación de Yaracuy, a varias firmas locales. En mayo de 2005, Prosalud adjudicó de manera directa a las empresas Drosolca, Droguería Suiza y Productos Lister Fénix, sin cumplir con las licitaciones correspondientes para la selección de los contratistas, compras de productos farmacéuticos y medicamentos por el monto de 1 millardo 35 mil bolívares. La denuncia de los presuntos sobreprecios la formuló Eleazar Díaz Rangel, director de Últimas Noticias, en abril de 2006, directamente al contralor Clodosvaldo Russián, sustentada en diversas documentación e informaciones recibidas, y en publicaciones de diarios yaracuyanos. Leer más A pique 60% de las ventas en Vargas el fin de semana
Por Venezuela Real - 3 de Abril, 2007, 12:32, Categoría: Dimensión Social
ELÍZABETH COHEN O./SERVINECO
Ultimas Noticias 03 de Abril de 2007 Catia La Mar. Los comerciantes de Vargas se sienten frustrados porque Semana Santa representa para ellos una temporada de ingresos y la medida de Ley Seca redujo hasta en 60% sus ventas, en apenas tres días de haber comenzado el asueto. Algunos comerciantes resaltan que en el Litoral ya pasaron por deslaves, vaguadas, cierre del viaducto, y ahora, cuando comienzan a ver luz, les salen con esta medida que, aunque aseguran que están de acuerdo con ella, consideran que debe ser dirigida a los choferes y no a los restaurantes. El fin de semana, desde el viernes cuando se puso en práctica, hoteles y salones de fiesta debieron suspender los eventos, incluso algunos cancelados en otras oportunidades, para evitar una sanción como en el caso de los locales de Playa Verde, Playa Grande y Mamo, que cerraron el domingo después de las 3 pm para evitar inconvenientes. Leer más Artículos anteriores en 3 de Abril, 2007
|
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|