Melvin López Hidalgo:Comando Sur de EEUU se cuadró con parte de la FAN
Por Venezuela Real - 13 de Abril, 2007, 11:17, Categoría: Testimonios
JOSÉ LUIS CARRILLO
Ultimas Noticias 13 de Abril de 2007 • Afirmó que alcabalas de Fuerte Tiuna fueron "tomadas" Población envió ultimátum al Alto Mando Militar Golpista, contó • Llegué como parrillero en una moto a la alcabala 5 de Fuerte Tiuna relató el general Caracas. El G/D (r) Melvin López Hidalgo, jefe del Estado Mayor para la fecha de los sucesos del 11, 12 y 13 de abril de 2002, afirmó que en aquellos días hubo unidades militares de EEUU, naves y portahelicópteros, en el mar Caribe, para actuar en nuestro país en apoyo al intento por derrocar al presidente Hugo Chávez. Según López Hidalgo, quien presidió la comisión que investigó los hechos relativos al golpe, las unidades norteamericanas "habían sido coordinadas con anticipación a través de la misión militar de EEUU en nuestro país, con conocimiento de la embajada de ese país". Añadió que, tal como se pudo demostrar en las trazas obtenidas por el Comando de Defensa Aérea y documentos oficiales de la Misión Militar de EEUU, se habían planificado ejercicios de operaciones especiales combinadas entre el Comando Sur de EEUU y unidades de la FAN, incluyendo acciones nocturnas con visores especiales. Colapso en el fuerte. Explicó que cuando se producían las muertes en los alrededores de Puente Llaguno, las alcabalas de Fuerte Tiuna fueron tomadas por efectivos que cumplían órdenes de los sublevados. "Fue una acción sincronizada, había sido bloqueada la alcabala 1 con máquinas y materiales de construcción, estaban tomando la número 5, que da hacia Tazón; la 4 con salida a Las Mayas y la 7, que sale a través de la entonces Corte Marcial, hoy Tribunales Militares, hacia la autopista Valle Coche. No había sido controlada la número 3 (El Valle). El objetivo era evitar que se aplicara el Plan Ávila, mediante el cual se protegería Miraflores y a los ciudadanos. Hicieron disparos al aire y lograron que los autobuses, gandolas y vehículos particulares entraran al fuerte, colapsándolo", contó. Indicó que llegó a la alcabala 5 como parrillero en una moto, donde a pesar de ser apuntado por el subteniente Gilberto Landaeta, convenció a éste y a otros oficiales subalternos y soldados a deponer las armas. Indicó que la acción del G/B Raúl Baduel, comandante de la Brigada de Paracaidistas, en apoyo al Presidente, facilitó neutralizar el golpe en Caracas. "La población congregada en la alcabala 3 envió un ultimátum al Alto Mando Militar golpista, el cual fue transmitido por mi persona a esos oficiales reunidos en el 5to piso del hoy ministerio de la Defensa y que protegían al presidente de facto Carmona Estanga", finalizó. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|