14 de Abril, 2007Ordenan detención del comisario López Sisco
Por Venezuela Real - 14 de Abril, 2007, 20:47, Categoría: Estado de Derecho
JAVIER IGNACIO MAYORCA
El Nacional 14 de abril de 2007 Agentes lo vieron en Costa Rica Una jueza de San Felipe también prohibió la salida del país de siete ex funcionarios de la Disip por el caso Yumare La jueza sexta de control de San Felipe, Gloria Sofía Fuenmayor, ordenó la detención del comisario general jubilado de la Dirección de los Servicios de Inteligencia y Prevención (Disip), Henry López Sisco. La boleta correspondiente fue emitida el 10 de abril y consignada en el expediente sobre la matanza de supuestos guerrilleros en Yumare. El jueves en la noche, una comisión de la Dirección de Investigaciones de la policía política se presentó en la casa del ex jefe de Operaciones de ese organismo, en Prados del Este. Allí los funcionarios fueron informados de que López se encuentra en Costa Rica, donde solicitó refugio por considerarse un perseguido político. Leer más BARRIO ADENTRO : Casi todos los módulos tienen problemas
Por Venezuela Real - 14 de Abril, 2007, 20:45, Categoría: Salud
CECILIA CAIONE
El Nacional 14 de abril de 2007 85% de los módulos de la Misión Barrio Adentro, ubicados en el área metropolitana de Caracas, presentan problemas de infraestructura, informó el presidente del Parlamento Latinoamericano –capítulo Venezuela-, Walter Gavidia. Esa cifra es el resultado de la evaluación efectuada por los diputados del Parlatino quienes, de acuerdo con lo expresado por Gavidia, asumieron la propuesta del presidente de la República, Hugo Chávez, de supervisar las obras ejecutadas por el Estado. Entre los problemas detectados se encuentran: botes de aguas negras y blancas, fi ltraciones, falta de limpieza y presencia de roedores. "En el 23 de Enero hay muchas ratas. Es increíble la cantidad de ratas que hay, porque no se fumiga. Hay que lanzar un operativo para descontaminar los módulos", dijo Gavidia. Leer más CNE aprobó solicitudes de revocatorios de alcaldes
Por Venezuela Real - 14 de Abril, 2007, 20:35, Categoría: Electorales
DÁMASO JIMÉNEZ / ELEONORA DELGADO
EL NACIONAL 14 de abril de 2007 Serán contra dos mandatarios locales de Zulia y uno de Táchira La medida del poder electoral afecta a Saady Bijanni , Hernán Alemán y Josué Campos El Consejo Nacional Electoral aprobó la solicitud de revocatorio contra los alcaldes de los municipios zulianos San Francisco, Saady Bijanni, y de Cabimas, Hernán Alemán, así como de Josué Fernández, mandatario de El Piñal. Con estas dos nuevas aprobaciones en solicitudes del Zulia y la del alcalde de Rosario de Perijá, Ely Ramón Atencio, son tres procesos de referendo que se activaron en la región. La recolección de firmas se realizará entre el 16 y el 18 de junio. La petición de revocatorio contra el alcalde Saady Bijanni fue interpuesta por el Frente Unido Revolucionario Por San Francisco, mientras la propuesta contra la gestión de Hernán Alemán fue introducida por el grupo de tendencia chavista, Organización Por El Tiempo. Saady Bijanni, señaló que la decisión tomada contra su gestión, forma parte de las políticas persecutorias del Gobierno nacional que pretende minar el único bastión de la oposición en el país. Leer más Ricardo Sanguino aclara que la banca no será nacionalizada
Por Venezuela Real - 14 de Abril, 2007, 20:32, Categoría: Economía
AHIANA FIGUEROA
El Nacional 14 de abril de 2007 La actividad del sector es normal en países socialistas La AN discutirá la transición del modelo financiero capitalista hacia el sistema financiero socialista El presidente de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional, Ricardo Sanguino, aseguró que el sistema bancario privado no desaparecerá ni será estatizado. Sus declaraciones se produjeron a propósito de la necesidad de que la banca privada se convierta en una banca más social para poder contribuir a la formación de la economía socialista propuesta por el gobierno. "Lo que está planteado es que las ganancias de la banca privada sean destinadas a una parte importante para financiar las actividades sociales más significativas del país", dijo. Leer más Jueza del caso Lapi denuncia presiones
Por Venezuela Real - 14 de Abril, 2007, 20:29, Categoría: Estado de Derecho
LARRY CAMACHO
El Nacional 14 de abril de 2007 Exigió al Ejecutivo nacional que demuestre que es corrupta Alcy Mayte Viñales aseguró que recibió una llamada telefónica un día antes de dar libertad condicional a los 29 imputados por el caso Lapi Mi decisión no fue del agrado de ninguna de las partes, dijo Viñales La ex jueza 4° de Control de Yaracuy, Alcy Mayte Viñales, destituida por dar libertad condicional a los 29 imputados por el caso de evasión del ex gobernador Eduardo Lapi, dijo que recibió presiones antes de tomar la decisión. Leer más El día que Chávez fue dueño de Caracas - La Urdaneta de rojo
Por Venezuela Real - 14 de Abril, 2007, 20:26, Categoría: Gente de Chávez
FLORANTONIA SINGER
El Nacional 14 de abril de 2007 Para los funcionarios públicos, la marcha del 13 de abril se convirtió en la octavita de Semana Santa Los taxistas del este de la ciudad amanecieron con un temor adicional al de la inseguridad. "¿A la Urdaneta?", dijo en tono de reclamo un conductor a algún osado despistado que se propuso ir al centro de Caracas sin revisar el almanaque revolucionario. "Es imposible llegar, todo está lleno de tarimas. No sabe que hoy es 13 de abril", explicó, y aceptó hacer el viaje luego de idear vías alternas para llegar. Por un día, la ciudad tuvo otro dueño, que no fueron sus ciudadanos, sino el presidente Hugo Chávez. Desde temprano, incluso desde anteayer, bullían los preparativos para celebrar una fecha redonda: los cinco años de aquel 13 de abril cuando el primer mandatario volvió a su palacio, luego de que Pedro Carmona Estanga le quitara el cetro por unas horas. Leer más Fuerza Armada: Lo que debe saber
Por Venezuela Real - 14 de Abril, 2007, 20:23, Categoría: Temas Militares
El Nacional
14 de abril de 2007 Institución profesional ... "La Fuerza Armada Nacional constituye una institución esencialmente profesional, sin militancia política, organizada por el Estado para garantizar la independencia y soberanía de la Nación y asegurar la integridad del espacio geográfico (...) está al servicio exclusivo de la nación y, en ningún caso, al de persona o parcialidad política". (Artículo 328 de la Constitución). No deliberantes ... "La Fuerza Armada Nacional es esencialmente obediente y no deliberante, estará al exclusivo servicio de la República y se regirá su organización y funcionamiento por esta ley". (Artículo 5, de la Ley Orgánica de la FAN). Sin derecho político ... "El personal militar en situación de actividad o disponibilidad, según sea el caso, no podrá tener participación directa o indirecta en la política, ni ejercer ningún derecho político. Igual prohibición regirá para todos los que estén movilizados para fines de instrucción o en situación de emergencia". (Artículo 6, de la Ley Orgánica de la FAN). Causas para bajas ... "Existen 9 causales para la baja militar: a) tiempo de servicio cumplido; b) límite de tiempo según el grado; c) edad; d) propia iniciativa; e) límite de tiempo en situación de disponibilidad; f) invalidez absoluta; g) medida disciplinaria; h) sentencia definitiva con pena de presidio; e i) falta de idoneidad y capacidad profesional". (Artículo 240, de la Ley Orgánica de la FAN). Chávez: Ningún poder público interferirá en decisión tomada en caso RCTV
Por Venezuela Real - 14 de Abril, 2007, 20:17, Categoría: Política Nacional
CARLA NAVARRO / CELINA CÁRQUEZ
EL NACIONAL 14 de Abril de 2007 El Presidente dijo que no hay posibilidad de entendimiento con Estados Unidos y la oligarquía venezolana. Alertó sobre próximos eventos de desestabilización Informó que Fidel Castro ha retomado gran parte del poder . En Fuerte Tiuna se celebró el Día Nacional de la Reserva El presidente Hugo Chávez aseguró ayer en una reunión con medios de comunicación nacionales e internacionales que el Tribunal Supremo de Justicia no favorecerá a RCTV en relación con la renovación de la concesión, porque eso sería prestarse a la violación de la Constitución. "Conozco a muy pocos jueces, pero confío en la majestad de ese Tribunal Supremo y en su juicio. Yo doy por imposible que algún poder del Estado vaya a interferir en una decisión ya tomada y soberana de no permitirle la concesión a RCTV", manifestó Chávez, quien indicó que así como el Ejecutivo respeta a los demás poderes, los demás poderes públicos deben respetar esta decisión. Leer más Ángela Zago teme un enfrentamiento político en los cuarteles
Por Venezuela Real - 14 de Abril, 2007, 20:14, Categoría: Temas Militares
HERNÁN LUGO-GALICIA / CECILIA CAIONE
EL NACIONAL 14 de Abril de 2007 "Ultimátum a militares es ilegal" Hermann Escarrá dijo que la afirmación del Presidente consolida el camino de la disolución de la República y es un atentado brutal a la Constitución El pasado jueves el Presidente dejó en claro que "Patria, socialismo o muerte" es, junto al toque de diana, algo obligado en la Fuerza Armada Nacional. Hugo Chávez instó a irse a quienes no comulguen con sus ideas políticas y la Ley Orgánica de la FAN (artículo 52) ordena obedecer y cumplir sin retardo, ni excusa al comandante en jefe. La advertencia tiene, sin embargo, adversarios y seguidores. Los constituyentes Ángela Zago y Hermann Escarrá consideraron ilegal que los militares defiendan un proyecto político, pues el artículo 328 de la Constitución prohíbe a la Fuerza Armada Nacional servir a parcialidades políticas. Leer más Pluma libre
Por Venezuela Real - 14 de Abril, 2007, 20:11, Categoría: Derechos Humanos
RAMÓN HERNÁNDEZ
El Nacional 14 de abril de 2007 Desconozco quién le dio clases de ética periodística al comunicador social Willian Lara, pero no se necesita ser muy perspicaz para darse cuenta de que ese no fue su curso favorito cuando hacía su peregrinaje académico en la UCV, obviemos si de tranco en tranco o a trancazos, y que si tuvo como profesor al mejor especialista de la materia, obviamente, desperdició la oportunidad. Pata enterrada está. Las reiteradas amenazas, unas veladas y otras no, del bien pronunciadito ministro del rojorrojismo bolivariano se corresponden con la praxis de un servidor público que supinamente confunde la gimnasia con la magnesia. No por la manera cómo arguye, de suyo quebradiza, sino por los argumentos que utiliza para justificar una medida represiva que es inaceptable para cualquier comunicador que, como Lara, profese los ideales más ortodoxos del marxismo-leninismo: el cierre de una televisora. Leer más ADIÓS A LAS ARMAS
Por Venezuela Real - 14 de Abril, 2007, 20:00, Categoría: Temas Militares
El Editorial
EL NACIONAL 14 de Abril de 2007 Militares socialistas L a advertencia del Presidente de la República a todos los integrantes de la Fuerza Armada y sus distintas ramas o componentes (como se les llama en el argot), de que aquellos, oficiales, clases o soldados, que no estén alineados con los principios ideológicos del régimen y, de modo especial, con la consigna partidista de "Patria, socialismo o muerte", deben solicitar la baja e irse de la institución, plantea una realidad a todas luces incompatible con los postulados de la Constitución Nacional. Así de simple, sin dramatismos ni exageraciones innecesarias. La solicitud presidencial es antagónica a los principios de la primera Constitución aprobada mediante referéndum, la Constitución bolivariana de 1999. Tratándose de una institución militar, donde la disciplina es vertical o nulos los espacios para la deliberación, la palabra del Comandante en Jefe de la FAN es en la práctica un ultimátum. Así probablemente ha sido entendida dentro de los círculos militares. Leer más ¿Que se vayan?
Por Venezuela Real - 14 de Abril, 2007, 19:57, Categoría: Imagen gobierno / Chávez
ANA JULIA JATAR
EL NACIONAL 14 de Abril de 2007 " Quien no esté de acuerdo que se vaya de Venezuela"; con esas palabras me respondió Aristóbulo Istúriz hace unos años en la universidad de George Town, en Washington, cuando recién se estrenaba en el cargo de ministro de Educación. Recuerdo el terrible impacto que me causó esa frase; no estaba acostumbrada a esa intolerancia por parte de otro venezolano educado en democracia, mucho menos viniendo de un profesor en un recinto académico. Yo trabajaba en ese entonces en la capital de Estados Unidos, por lo cual el ministro añadió: "O mejor, quédate de una vez aquí chica". Siete años más tarde, las divisiones se han profundizado y, aunque el Gobierno trata de cubrir las apariencias, mucha gente se va y gran parte de los que se quedan viven humillados. Ayer salió en la prensa nacional la amenaza del ministro de Telecomunicaciones, Jesse Chacón: "Quien no esté de acuerdo deberá salir de Cantv", refiriéndose a la recientemente nacionalizada empresa de teléfonos. Le recuerdo al ministro Chacón la suerte de su colega Aristóbulo Istúriz, a quien echaron recientemente del gabinete, posiblemente, por no estar de acuerdo tampoco. Chávez ha repetido hasta el cansancio que aquí no caben sino los que piensan como él. Leer más El Método del Discurso
Por Venezuela Real - 14 de Abril, 2007, 19:53, Categoría: Temas Militares
FAUSTO MASÓ
EL NACIONAL 4 de Abril de 2007 ¿Desconfía Chávez de algunos militares? Se cura en salud. El día en que los generales prefieran vivir en La Vega el chavismo gobernará hasta el 2021. Por su mentalidad, oficiales y políticos pertenecen a la clase media. Esa contradicción no la ha superado la revolución: los lectores de Marx sueñan con un apartamento propio, vacaciones en Florida, y un buen carro. Chávez pide despreciar el dinero, pero al hombre nuevo le gustan los restaurantes moleculares, los caros, claro. Nadie conspira dando la cara. Según Ochoa Antich, el 31 de diciembre de 1957 a Pérez Jiménez le informaron que un oficial de nombre Hugo preparaba un alzamiento. Destituyó al jefe del Ejército, Hugo Fuentes. El movimiento lo dirigía Hugo Trejo y uno de los miembros de la Junta Patriótica visitaba Miraflores, el reportero Fabricio Ojeda. Las conspiraciones militares requieren maduración. El movimiento del 4 de febrero tardó años en cuajar. Leer más Hugo Chávez: yo, el supremo
Por Venezuela Real - 14 de Abril, 2007, 18:35, Categoría: Prensa Internacional
Phil Gunson
Open Democracy Ltd. April 13, 2007 If the frequency of elections in Venezuela were the sole criterion of judgment, the country might be said to be suffering from an "overdose of democracy" - as Paraguay's president, Nicanor Duarte, put it in mid-March 2007 (in what was intended as a compliment). But if the definition of democratic rule includes the checks and balances provided by the separation of powers, Hugo Chávez's government fails to qualify. First elected in 1998, and re-elected for a second time in December 2006 for a fresh, six-year term, the former army officer used to boast that his 1999 constitution increased from three to five the independent branches of government. But since coming out of the closet as a "21st-century socialist" inspired by Marx and Lenin, he has accumulated powers more usually associated with a dictatorship. The five branches of government are now effectively extensions of the executive, required to display total loyalty. Leer más ENTORNO NACIONAL: 14 de Abril de 2007
Por Venezuela Real - 14 de Abril, 2007, 18:31, Categoría: 1. Noticias del Día
![]() GOBIERNO • Entre las múltiples afirmaciones y exclamaciones del presidente de la república, la prensa destacó que no hay posibilidad de entendimiento de la revolución con la oligarquía venezolana y con el gobierno de EEUU (aunque podrán coexistir, pero sin abrazos); que el golpe del 2002 le permitió profundizar su revolución; que no habrá petróleo si EEUU intenta una nueva agresión; que la FAN debe identificarse con el lema de patria, socialismo o muerte; reiteró sus denuncias de magnicidio; que la concesión de RCTV se acaba en mayo y que el TSJ no podrá emitir sentencia contraria a la decisión del ejecutivo; denunció que fue detectado un movimiento interno en la Cantv para sabotear la empresa cuando el gobierno asuma su control; y manifestó que la propiedad privada debe estar al servicio de los intereses de la nación o, de lo contrario, desaparecerá con el tiempo. POLITICAS • El embajador Willian Brownfield negó que EEUU esté preparando plan alguno para derrocar la administración de Hugo Chávez y enumeró la larga lista de denuncias contra su país. • Copei calificó de vergonzoso el llamado presidencial a los militares de manifestarse a favor de la revolución y del lema de patria, socialismo o muerte. RCTV • La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, pidió respeto en las relaciones entre su país y Venezuela, rechazando así las duras declaraciones de Hugo Chávez contra el Senado chileno (que expresó respaldo a RCTV). • La asociación mundial de radios comunitarias de América Latina y el Caribe expresó ayer su respaldo a RCTV debido a su compromiso con la libertad de expresión e información, y su objetivo de promover la democratización de las comunicaciones. Pedirá a la relatoría de la CIDH considerar los aspectos de fondo del caso. • El asesor jurídico de RCTV, Oswaldo Quintana, informó que el 27 de mayo no vence la concesión de RCTV sino la de Venevisión, y reiteró que las concesiones son por 40 años y no por 20, como lo afirma el gobierno. INTERNACIONALES • El candidato presidencial dominicano general Pedro de Jesús Candelier dijo que no sería un contrasentido que por su formación apoye a un gobierno que se dice de izquierda y respaldó el socialismo a la venezolana. PARTIDO UNICO • La dirigencia sindical del PPT anunció ayer su integración al psuv y llamó a sus colegas de la UNT a interpretar los tiempos (o corren o se encaraman). Consideraron que el movimiento sindical debe dejar atrás su naturaleza reivindicativa y economicista de hoy. CONSEJO NACIONAL ELECTORAL • El CNE aprobó ayer las solicitudes de referendo revocatorio contra los alcaldes zulianos Saady Bijani y Hernán Alemán, así como contra José Fernández, del Táchira. OTRAS INFORMACIONES • La Exxon Mobil anunció que cederá parte de sus oficinas en Caracas a pdvsa. Aún no anuncia si se queda o no en el país luego del 1º de mayo. • El boletín mensual del BCV indica que el gobierno inició el año con un déficit de 4,6 billones de bolívares, ya que sus egresos fueron mayores a los ingresos. Anticipa que la situación podrá agravarse. arb La dignidad profesional por una jugosa jubiliación
Por Venezuela Real - 14 de Abril, 2007, 18:29, Categoría: Corrupción
Econ. Miguel Molero
Noticiero Digital 13 de abril de 2007 Reflexioné mucho antes de decidirme a escribir esta nota, y lo hice porque en ella toco algunas amistades y afectos que logré construir en mi paso por más de 25 años por la Universidad del Zulia con profesores que constituyeron iconos de esta última. Hoy mepregunto con tristeza ¿Qué les pasó? ¿Cómo explicar su sometimiento profesional a un tirano fascista, disfrazado de socialista? A estos brillantes profesores se les olvidó de pronto, que casi todas las exitosas revoluciones del pasado tuvieron en el campo de las ideas revolucionarias una definición bien clara hacia donde se dirigían, más sin embargo fracasaron. Por que uno se pregunta ¿Cuál es la doctrina y/o las ideas que animan hoy el socialismo del siglo XXI del Teniente Coronel Hugo Chávez? ¿Cómo justificar un régimen que persiste todavía hoy, en presentar después de 5 años a los criminales del puente Llaguno, como héroes de la patria? ¿Cómo estos profesores respaldan a un régimen que con el mayor descaro, nombra a dos ex-presidentes del CNE por sus "servicios prestados" en dos instituciones claves del país, uno Magistrado del TSJ y el otro en la Vice-Presidente de la República? Leer más Venezuela y su tardía revolución
Por Venezuela Real - 14 de Abril, 2007, 18:27, Categoría: Imagen gobierno / Chávez
VICENTE ECHERRI
El Nuevo Herald 13 de abril de 2007 Hace ocho años, poco después de aprobada la constitución con que se pretendía reinventar a Venezuela, escribí un artículo --en esta misma página y con este mismo título-- que algunos defensores del chavismo tildaron entonces de alarmista y agorero. Chávez aún no hablaba de ''socialismo del siglo XXI'', pero su vocación autoritaria unida a las lecciones de la historia hacían predecibles los resultados que los ingenuos y entusiastas de siempre se negaban a ver. Ahora, cuando casi todo lo que anunciaba entonces se ha cumplido o está a punto de cumplirse, aprovecho este espacio para reproducir mis palabras de entonces: Leer más ¿Invirtió en el PDV Bono? Lo que debe saber
Por Venezuela Real - 14 de Abril, 2007, 17:33, Categoría: Economía
Guillermo García
El Universal 15 de abril de 2007 El pasado jueves culminó con éxito el cierre de las solicitudes en el libro de órdenes para la adquisición de los bonos de Pdvsa. La emisión por un monto de colocación de 5 mil millones de dólares, muy probablemente recibió ofertas de compra que excedieron este monto. Se habla que se recibieron un número de 500.000 solicitudes entre personas naturales y jurídicas. Hoy lunes se dará a conocer los porcentajes de adjudicación, con alta probabilidad de ocurrencia, que las solicitudes por un monto de $10.000 reciban el 100%. Cada inversionista adquirirá una Unidad de Inversión Bono PDV, con un costo total de mil dólares al tipo de cambio oficial Los papeles de esta Unidad de Inversión, Bono PDV, vencerán en diez, veinte y treinta años. En consecuencia cada PDV Bono está compuesto de un bono que vence en 2017 por 400 dólares; otro que expira en 2027 por 400 dólares y uno con vencimiento en 2037 por 200 dólares Las tasa de interés fijada para cada uno de los tres bonos guarda relación con la fecha de vencimiento de cada papel, por consiguiente para el Bono 2017 será de5.25% anual; para el 2027 será de 5.375%; y para el 2037 será de 5.50% anual. Leer más Separación de poderes
Por Venezuela Real - 14 de Abril, 2007, 17:31, Categoría: Estado de Derecho
Gustavo Linares Benzo
El Universal 15 de abril de 2007 La Comisión Judicial del TSJ, puede "dejar sin efecto el nombramiento" de cualquier juez La reciente destitución de una jueza de Yaracuy reactiva el debate sobre la imparcialidad del Poder Judicial, la estabilidad de los jueces y el sometimiento del Gobierno a la ley. Esta simple enumeración revela lo serio del asunto y su análisis concluye en que estamos desamparados. Como este lugar ha dicho varias veces, juicios como que "en Venezuela no hay Estado de Derecho" o semejantes, entendidos como que es imposible obtener una sentencia justa y que los jueces son demonios en traje son falsos por exagerados. Hay jueces y jurisdicciones eficaces y justos, piénsese en los tribunales laborales y en la Sala Social o en los amparos que dicta la Sala Constitucional. Leer más Reacciones médicas
Por Venezuela Real - 14 de Abril, 2007, 17:29, Categoría: Salud
Luis Vicente León
El Universal 15 de abril de 2007 Un sector tradicionalmente eficiente se está deteriorando por un entorno político radical La semana pasada decidí tratar un tema de la vida cotidiana. Me referí al problema de las clínicas privadas, hoy atiborradas de gente desde el ascensor hasta el quirófano y sin visos de mejora a corto plazo. Para evitar malentendidos, aclaré que los problemas que esto nos ocasiona no tienen nada que ver con el "capitalismo salvaje" y otras sandeces con las que algunos radicales atacan el derecho a la salud privada, sino a una razón más pedestre: "mientras la demanda crece exponencialmente por el aumento de la población, la liquidez monetaria y el porcentaje de empleados públicos asegurados que no tocan ni por asomo un hospital, no hay nuevas inversiones relevantes para ampliar la capacidad del sector debido a las amenazas permanentes en contra de la propiedad privada". Contrario a mis expectativas, muchos lectores reaccionaron a este planteamiento desde diferentes perspectivas en plena Semana Santa. Aprovecho la oportunidad para responder un par de preguntas que se repitieron con frecuencia en sus correos. Leer más Artículos anteriores en 14 de Abril, 2007
|
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|