Inician programa regional contra el dengue en Bolívar

Por Venezuela Real - 14 de Abril, 2007, 17:20, Categoría: Salud

SAILÚ URRIBARRÍ NÚÑEZ
EL UNIVERSAL
14 de abril de 2007

Las labores de fumigación se extenderán por todas las comunidades de la geografía regional
Emplearán jornadas especiales informativas en escuelas y liceos

Ciudad Bolívar.- En los municipios Heres y Caroní, hoy sábado, se inicia el programa de salud que permitirá erradicar los criaderos del mosquito responsable de los 652 casos de dengue reportados durante el 2007.

Las autoridades señalan que en Ciudad Guayana y Ciudad Bolívar se concentran 90% de los casos contabilizados en la entidad. El director regional de Epidemiología del Ministerio de Salud-Bolívar, José Allong, informó que el plan -denominado "Programa Corotazo"- se desarrollará con la activa participación de la comunidad, contando además con la colaboración de funcionarios de escuelas y las diferentes instituciones del sector salud de la región Bolívar.

"En barriadas populares y en zonas de clase media y alta se activarán cuadrillas de trabajadores y voluntarios que removerán y erradicarán los focos de aguas contenidas en cauchos, pipotes, botellas, floreros, piscinas en desuso y otros objetos o lugares en los que pueda almacenarse agua estancada y criarse el vector", especificó Allong.

El plan es desarrollado por el Ministerio del Poder Popular para la Salud y puesto en marcha por el ejecutivo regional.

El programa incluye además efectuar charlas informativas en escuelas, comercios y espacios turísticos de la región.

"Se busca alertar a toda la ciudadanía en general sobre la necesidad de colaborar en la erradicación de estos potenciales criaderos del mosquito transmisor", agregó Allong

Al respecto Ana Gineth Morales, directora del Instituto de Salud Pública de Bolívar, aseguró que aunque se mantiene controlados los brotes de dengue en la entidad se está alerta ante el posible repunte de la enfermedad dada la cercanía de las lluvias, razón por lo cual "por primera vez se intenta atacar los criaderos y prevenir la enfermedad y su ciclo normal", dijo.

Las autoridades certifican que el cerco sanitario contra la enfermedad está reforzado, garantizando además que el total de los hospitales de la entidad y los Centros de Diagnóstico Integral (CDI) cuentan con laboratorios y equipos para la rápida detección de posibles casos de dengue.

"Cada caso que sea sospechoso de dengue será notificado de manera que desde allí se activará un plan de inspección en la residencia donde viva el paciente", explicaron, asegurando además que la intención es verificar los focos de reproducción y evitar a su vez la afectación de masas".






TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Abril 2007  >>
LMMiJVSD
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30       

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog