Reacciones médicas

Por Venezuela Real - 14 de Abril, 2007, 17:29, Categoría: Salud

Luis Vicente León
El Universal
15 de abril de 2007

Un sector tradicionalmente eficiente se está deteriorando por un entorno político radical

La semana pasada decidí tratar un tema de la vida cotidiana. Me referí al problema de las clínicas privadas, hoy atiborradas de gente desde el ascensor hasta el quirófano y sin visos de mejora a corto plazo. Para evitar malentendidos, aclaré que los problemas que esto nos ocasiona no tienen nada que ver con el "capitalismo salvaje" y otras sandeces con las que algunos radicales atacan el derecho a la salud privada, sino a una razón más pedestre: "mientras la demanda crece exponencialmente por el aumento de la población, la liquidez monetaria y el porcentaje de empleados públicos asegurados que no tocan ni por asomo un hospital, no hay nuevas inversiones relevantes para ampliar la capacidad del sector debido a las amenazas permanentes en contra de la propiedad privada".

Contrario a mis expectativas, muchos lectores reaccionaron a este planteamiento desde diferentes perspectivas en plena Semana Santa. Aprovecho la oportunidad para responder un par de preguntas que se repitieron con frecuencia en sus correos.

¿Viviste en carne propia la experiencia que describes? Lamentablemente me ha tocado de cerca este tema varias veces y he podido ver la evolución del problema. La última vez entré por la emergencia, con mi papá bastante delicado y de muy mal humor. Basado en esa experiencia me motivé a tocar este tema.

Una doctora me escribió algo como esto: "Como casi todos los domingos, leí ayer su artículo: 'que entre clínicas te vieras'. Si bien coincido con usted en muchas de sus opiniones, debo manifestarle que se refiere a una fachada que todos vemos, pero que no es muy distinta a la que conseguimos en otras partes. A mí me tocó llevar a mi hijo a una clínica en EEUU y casi se me choca del dolor durante las 3 horas que tuvo que esperar para ser atendido. Tampoco fueron capaces de inyectarle nada, solo le dieron una pastillita que medio lo calmó".

Estoy de acuerdo con el mensaje principal de este correo, pero mi punto es que nosotros estábamos acostumbrados a otro trato en Venezuela. Es cierto que la calidad global de la medicina en Estados Unidos es impresionante y la investigación y la tecnología son incomparables, pero aquí siempre ha habido un grupo de médicos de calidad mundial que además tienen una ventaja con respecto a la de sus pares en el Norte: pueden relacionarse, sin peligros legales relevantes, a sus pacientes y tratarlos de manera personalizada, buscando soluciones alternativas, y hasta agresivas que todos agradecemos. Este era el valor agregado de la medicina venezolana. Los médicos mantienen hoy su calidad y calidez humana, pero las inversiones se han restringido, tanto en equipamiento como en ampliación de planta y no hay nuevos centros asistenciales de gran dimensión, lo cual personalmente leo como una respuesta a la incertidumbre política creada alrededor del discurso político que ataca a los servicios de salud privada. El resultado es evidente: más enfermos de los que se pueden atender adecuadamente.

El problema sobre el que quiero llamar la atención no es la calidad de los médicos o de las clínicas privadas, donde muchos terminamos, tarde o temprano, en un país donde la medicina pública es sólo una opción desesperada. Lo que quiero es llamar la atención de cómo un sector tradicionalmente eficiente se está deteriorando por un entorno político radical, que no entiende el daño que hace al país y a sus propios hijos al amenazar el desarrollo de la salud privada, donde por cierto terminan asistiendo ellos mismos o su familia, dejando claro, de nuevo, el nivel de hipocresía típico de la izquierda radical. Aunque todo problema tiene su cara buena. Quizás es esta misma realidad la que terminará protegiendo al sector privado de la salud de las aves de rapiña que tanto la atacan verbalmente, porque son habladores de pistoladas pero no pen...





TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Abril 2007  >>
LMMiJVSD
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30       

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog