Que el esfuerzo no se pierda
Por Venezuela Real - 17 de Abril, 2007, 9:18, Categoría: Seguridad/Inseguridad
Marino Alvarado
El Universal 17 de abril de 2007 Lograr mejores cuerpos policiales puede ayudar a disminuir el delito En medio de la polarización política que aún persiste en el país, lo cual dificulta lograr acuerdos sobre múltiples problemas que aquejan a la sociedad venezolana, un hecho significativo ocurrió durante 2006: el trabajo de la Comisión Nacional para la Reforma Policial. Liderada por el ex ministro Jesse Chacón y por la defensora de derechos humanos Soraya El Achkar, Conarepol emprendió un arduo trabajo de varios meses que le permitió recoger opiniones y sugerencias de organizaciones sindicales vinculadas a la oposición y al gobierno, de sectores empresariales y académicos, de policías y funcionarios de los más diversos cuerpos policiales y de expertos nacionales e internacionales. A partir de esos aportes, elaboró un interesante diagnóstico sobre cómo se encuentran nuestros cuerpos policiales y, lo más importante, produjo una serie de recomendaciones para adoptar en el corto y mediano plazo con la finalidad de mejorar la conformación y actuación de las policías. Pero el entusiasmo y expectativa que produjo el trabajo de la Comisión empieza a transformarse en preocupación y desasosiego. Pareciera que la voluntad política demostrada por el Gobierno para asumir la primera fase de diagnóstico no existe ahora, cuando se requiere implementar dichas recomendaciones. Y es precisamente en la segunda fase cuando se necesita mayor empeño para que el cúmulo de papeles y documentos que recogen análisis, cifras y propuestas, empiecen a cobrar vida. De muy poco servirá el trabajo de 2006 si no se le da continuidad. Sería un desatino político de envergadura y una mala jugada contra el pueblo venezolano, perder el esfuerzo realizado. La mayoría de los ciudadanos y ciudadanas claman por mayor seguridad y por cuerpos policiales que generen confianza. Es cierto que la reforma policial no necesariamente conduce a una mejora en la seguridad, pues muchos factores intervienen en la existencia de altos niveles de delincuencia. Sin embargo, no hay duda que lograr mejores cuerpos policiales puede ayudar a disminuir el delito. Todos conocemos los altos niveles de corrupción existentes en los organismos policiales y la desmotivación de muchos funcionarios por la falta de condiciones socioeconómicas adecuadas para el desempeño de sus labores. Los dos ingredientes contribuyen para que unos cuantos efectivos se pasen a la acera del frente y se transforman en delincuentes, favoreciendo así el incremento de la inseguridad ciudadana. Si alguna transformación real y revolucionaria tiene que hacer el presidente Chávez y su equipo de gobierno, es en el área policial y en el enfrentamiento a la delincuencia. Lograr unos cuerpos policiales eficientes frente al delito, respetuosos de los derechos humanos y generadores de confianza para la población, sería realmente un triunfo del Gobierno que muchos agradecerían y aplaudirían. El Presidente debe orientar al nuevo ministro del Interior y Justicia y al vicepresidente para que asuman con mucha voluntad la continuidad del trabajo iniciado. Estoy seguro que muchos sectores sociales y políticos del país tienen la disposición de continuar brindando apoyo al Gobierno en esta importante y urgente tarea. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|