Y ahora, la medicina
Por Venezuela Real - 17 de Abril, 2007, 9:23, Categoría: Salud
Carolina Jaimes Branger
El Universal 17 de abril de 2007 ¿Será más fácil ir contra la medicina privada y una vez más, destruir lo bueno que hay? La ineficiencia del régimen se traduce en una frenética arremetida contra el sector privado. Como el Gobierno no ha implementado una reforma agraria que otorgue titularidad de las tierras a los campesinos y los provea de técnicas de progreso para que sean realmente productivos, lo remedian invadiendo o expropiando fincas en plena producción. Como no han sido capaces de producir alimentos, arruinan la producción nacional porque congelan los precios por debajo de los costos, o los importan de países con los que no se puede competir. Como en educación no han tenido éxito en darle a los educandos herramientas para surgir y prosperar en la vida, cuestionan lo que se imparte en los colegios privados y encima pretenden aprobar una ley de educación que iguale para abajo y perpetúe la mediocridad. Pareciera que el desiderátum máximo fuera destruirlo todo. Y ahora, a pesar de contar con un programa que aparentemente funciona, como es Barrio Adentro, advierten que podrían emprenderla contra la medicina privada: palabras del presidente Hugo Chávez de hace unos días. El 7 de abril pasado, Miguel Sanmartín, jefe de Información de El Universal, escribió que el remedio contra el alto costo de la medicina (la buena medicina en ninguna parte del mundo es barata, sea privada o pública) es mejorar las condiciones de hospitales y del servicio de salud en general, hasta que esté en condiciones de competir con la medicina privada. Soy prima de uno de los pioneros de la cardiología en Venezuela, el doctor Rubén Jaén Centeno, accionista del Centro Médico de Caracas desde hace 50 años. Sé que él nunca ha recibido un dividendo, pues las ganancias de esa reputada clínica se reinvierten en aparatos costosísimos, que colocan nuestra medicina privada a la par de las mejores del mundo. Las cifras que respaldan esta aseveración las tienen la inmensa mayoría de las clínicas privadas. Los médicos que ganan dinero son los médicos exitosos, y el éxito se debe a años de estudio y trabajo, constancia y esfuerzo. Antes, ahora y siempre. Todos los enfermos quieren verse con los mejores médicos, es natural. ¿Por qué no llevar las experiencias exitosas a los hospitales públicos? ¿Será porque es más fácil ir contra la medicina privada, o sea, una vez más, destruir lo bueno que hay? |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|