Crean centro de estudios y debates sobre la ciudad
Por Venezuela Real - 18 de Abril, 2007, 10:19, Categoría: Dimensión Social
ADRIANA DÍAZ GUILLÉN
EL UNIVERSAL 18 de abril de 2007 Expertos aspiran a abrir un debate con la participación de todos los sectores Arquitectos, urbanistas, sociólogos, abogados, ingenieros y más de 60 profesionales suscribieron un manifiesto donde fijan posición sobre la ciudad y su autonomía. Marco Negrón, Enrique Larrañaga, Maruja Delfino y Vilma Obadía actuaron como voceros de los expertos, aseguraron que ante la preocupación de que el esfuerzo que hicieron durante los últimos tres meses no continúe decidieron crear un Centro de Estudios y Debate sobre la ciudad. Negrón indicó que dicho centro no tendrá una sede para reunirse, "pretendemos sacar los temas a la calle, plantearlos en foros para ser debatidos y confrontar posiciones. La única ideología del grupo es la ciudad y la defensa de su autonomía, dentro de eso caben todas las propuestas". Refirió que harán eventos trimestrales en los que plantearán temas como gobernabilidad, inseguridad y el conflicto entre derecho al trabajo y derecho al espacio público en el caso de los buhoneros. Además, tienen previsto ayudar a los medios de comunicación a informar mejor sobre la ciudad y sus problemas. Vilma Obadía aseguró que la "Caracas no es un imposible, está pasando por malas circunstancias, como casi todas las ciudades de América Latina que han atravesado épocas oscuras y luego se recuperaron". Larrañaga aseguró que pretenden abrir los debates y crear ámbitos para que se produzca la interacción, "no quedarnos varados en los síntomas". Entre las propuestas Negrón planteó el observatorio de ciudades, que funciona en Italia, a través del cual se hace una evaluación de las mejores de acuerdo al cumplimiento de parámetros en diversas áreas. Aseguró que no pretenden competir con quienes trabajan los temas de la ciudad sino crear alianzas con ellos. Plantearon que no están en contra de los consejos comunales, pero alertaron sobre el grave error que sería pretender eliminar los gobiernos locales. En tal sentido Maruja Delfino dijo que los consejos comunales deben ser más abiertos y tener visión de la ciudad como un conjunto. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|