"No será obligatorio sumarse a la Reserva"
Por Venezuela Real - 18 de Abril, 2007, 11:06, Categoría: Militarización/Militarismo
JOSÉ LUIS CARRILLO
Ultimas Noticias 18 de Abril de 2007 • Comandante del 6° Agrupamiento dice que hay que crear conciencia • En la capital hay 10 batallones y 12 cuerpos combatientes Caracas. El comandante del 6° Agrupamiento de Reserva, coronel (Ej) Francisco Salcedo Alcalá, afirmó que, aunque todos los ciudadanos venezolanos pertenecen a la Reserva, no debe ser obligatorio inscribirse o participar en la misma. "Yo diría que nosotros desde que nacemos somos reserva, y que a una cierta edad, 18 años, tenemos una instrucción militar, nos integramos a una unidad militar y otros continúan otros estudios, pero éstos pueden integrarse a la Reserva", explicó Salcedo. Añadió que lo que se quiere es crear en los ciudadanos venezolanos, "desde pequeños ese sentido de defensa, de corresponsabilidad, de querer a la patria". "No podemos obligar a nadie, sino que le salga del corazón pertenecer a la Reserva. Es como cuando un hijo le da dinero a sus padres producto de su trabajo, eso tiene que salir del hijo, no puede obligársele", acotó el oficial. Entrenamiento. El coronel Salcedo explicó que la Reserva está organizada con un comando general, nueve agrupamientos (uno de ellos un grupo aéreo ubicado en Maracay) y 42 batallones. El VI agrupamiento, que está a su cargo está integrado por 10 batallones y 12 cuerpos combatientes, quienes reciben entrenamiento dos sábados al mes y pueden reunirse los lunes, miércoles o viernes de cada semana. Los cuerpos combatientes funcionan en diferentes empresas del Estado, conformados por trabajadores que se organizan para ello. Hasta ahora están participando Pdvsa, Seniat, Pequiven, Ministerio de Salud y Desarrollo Social, Aeropuerto de Maiquetía, Metro, Iafe y Universidad Bolivariana. Están por sumarse la CVG, Hidroven, la Unefa y empresas de radio y televisión, así como medios comunitarios. Se preparan para actuar en caso de emergencia nacional. "Todas las empresas son importantes, pero tomando como referencia el paro petrolero que nos causó tanto daño, no podemos retroceder y esperar que nos ocurra algo parecido, así que nuestras medidas están orientadas a evitar y prepararnos para que hacer de Venezuela un territorio inexpugnable", indicó. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|