Se reduce oferta de alimentos más económicos en el mercado

Por Venezuela Real - 21 de Abril, 2007, 22:53, Categoría: Dimensión Social

RAQUEL BARREIRO C
EL UNIVERSAL
21 de abril de 2007

Las neveras de venta de pollo en algunos supermercados muestran un abastecimiento irregular del rubro
Persisten problemas de abastecimiento de sardinas, caraotas negras y lentejas

Los problemas de abastecimiento de rubros como caraotas negras, lentejas o sardinas que se registran desde hace varias semanas en el mercado nacional, evidencian que se está reduciendo la oferta de proteínas baratas en la dieta del venezolano.

Los especialistas en nutrición recomiendan que un adulto consuma entre 45 y 65 gramos de proteínas diarias, dependiendo de su peso. Esta es una regla general, pero hay que tener presente el estilo de vida de cada individuo.

En el caso de los menores se estima que un niño entre 7 y 10 años necesita alrededor de 28 o 30 gramos diarios.

Para satisfacer estas necesidades se recomienda el consumo de alimentos de proteína animal como carne de res, cerdo o pollo; sin embargo, las familias de menos recursos siempre han recurrido a algunas alternativas más económicas el igual de importantes como las leguminosas y las sardinas.

Lejos de la cesta

Campañas comunicacionales como aquella que invitaba a la población a "comer sardinas" han debido dejarse de lado, ante la ausencia del producto en los anaqueles. El calentamiento de las costas venezolanas ha reducido de manera drástica el crecimiento de la especie, según explicó el presidente de Inapesca, Luis Felipe del Moral. En el año 2000 la pesca alcanzó 150.000 toneladas, para 2005 bajó a 77.000 toneladas y en 2006 se estima en 50.000 toneladas.

Esta situación limita el acceso de la población a la proteína más barata del mercado. Desde comienzos de año el abastecimiento de sardinas ha sido problemático, aunque algunos comercios ofrecen sardinas importadas entre Bs 8.700 y Bs 18.000 la lata de 120 gramos.

Estudios nutricionales muestran la relevancia de este alimento en la dieta e indican que 100 gramos de sardinas proporcionan alrededor de 22 gramos de proteínas.

Otros alimentos que constituyen una fuente rica de proteínas de origen vegetal son las leguminosas, pero no son fáciles de conseguir últimamente.

Estudios demuestran que 100 gramos de lentejas o caraotas negras aportan entre 11 gramos y 20 gramos de proteínas aproximadamente, además de otros beneficios.

Fundaciones que se preocupan por los problemas nutricionales de la población como Bengoa y Fundacredesa, recomiendan que la dieta de las familias venezolanas no se concentre solamente en la ingestión de cereales, e invitan a la población de menores recursos a combinar cereales con algún grano o leguminosa.

Pero esto resulta difícil pues ni siquiera las importaciones realizadas por el gobierno han sido suficientes para reducir la escasez de caraotas.

Si a esto se suman los problemas para conseguir con regularidad otros alimentos altos en proteínas como la leche o los huevos, la situación se vuelve aún más limitada. Quedan las ofertas de las proteínas incluidas en la carne de res, cerdo y pollo, pero su oferta también ha sido irregular y tienen un precio más elevado.








TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Abril 2007  >>
LMMiJVSD
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30       

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog