Min-Ambiente revisa ordenamiento territorial
Por Venezuela Real - 23 de Abril, 2007, 17:24, Categoría: Dimensión Social
VÍCTOR ESCALONA
El Mundo / Lunes 23 de Abril de 2007 • Autoridades ponen atención a zonas vulnerables • Día de la Tierra fue celebrado con recolección de semillas Caracas. El Ministerio del Ambiente está realizando una actualización de los planes de ordenamiento del territorio para tener claras las acciones que se deberán tomar en las áreas vulnerables de Caracas con el fin de disminuir los riesgos que existen en estos sectores. La tarea que se proponen los técnicos de la cartera del Ambiente implica un trabajo conjunto entre las autoridades del alto gobierno y las autoridades locales y regionales, las cuales tienen como meta lograr que los ciudadanos vivan en lugares más seguros. Miguel Rodríguez, viceministro de Conservación Ambiental, hizo este anuncio durante un encuentro conservacionista en el Parque del Este, el cual sirvió para celebrar el Día Mundial de la Tierra, ayer en horas de la mañana. El ingeniero Rodríguez explicó que "la ocupación de las áreas inestables causan un problema ambiental muy grave y además provocan la anarquía que existe actualmente en Caracas, pero esto puede solucionarse tomando medidas adecuadas, como por ejemplo, la Misión Villanueva que ha propulsado el presidente de la República". Explicó que las autoridades no han descuidado esta situación y destacó que prueba de ello es la decisión de desalojar el sector Ojo de Agua debido a su inestabilidad. El funcionario dijo que estas y otras medidas son parte de la recuperación del ambiente, pero también advirtió que no se trata de algo fácil. "Hacia allá vamos, queremos ordenar el ambiente, pero no podemos taparnos los ojos ante una situación que existe desde hace bastante tiempo, como lo es la anarquía y la ocupación de terrenos no aptos". MISIÓN ÁRBOL Desde primera hora de la mañana el Parque del Este fue visitado por diversos grupos conservacionistas, los cuales fueron convocados para participar en la segunda jornada nacional de recolección de semillas, actividad que forma parte de la Misión Árbol y del Día Mundial de la Tierra. El viceministro Miguel Rodríguez fue el vocero y explicó los alcances que han logrado hasta el momento en materia de reforestación y plantación en las áreas afectadas. Rodríguez dijo que el 22 de abril "no es un día para celebrar, sino para reflexionar sobre el daño que le hemos hecho a la Tierra". Señaló que la Organización de las Naciones Unidas tiene propuesto plantar un millardo de plantas y que ya Venezuela tiene 20 millones de especies que serán sembradas cuando comiencen las lluvias. El funcionario elogió la presencia de los niños y las comunidades, las cuales acudieron desde temprano. Aseguró que se trata de 1.873 comités conservacionistas que integran unas 20.000 personas. Miguel Rodríguez explicó que se debe comenzar por proteger y conservar las cuencas, especialmente las partes altas. "Parte del programa de concientización se está realizando en las escuelas, tenemos que ser conservacionistas , nosotros estamos promocionando el cuidado de nuestros recursos para que la gente viva bien, queremos la naturaleza para disfrutarla". VITALIS ACTIVO La ONG venezolana Vitalis, conjuntamente con la Red Mundial del Día de la Tierra (Earth Day Network) forma parte de una red que conecta a más de 12.000 organizaciones en 174 países, los cuales trabajan todo el año en acciones conservacionistas. Para celebrar el Día Mundial de la Tierra Vitalis efectuó el Rally por el Futuro del Planeta, en la Universidad Metropolitana, evento que reunió a estudiantes, profesores y vecinos. Durante esa jornada de medio día los participantes recolectaron semillas para el vivero forestal del Parque Nacional El Ávila, plantaron árboles en las faldas del Parque Nacional El Ávila, en terrenos de la universidad y compartieron información sobre cambios climáticos y la valoración del aire y el suelo como recursos naturales no renovables. Los participantes efectuaron tratamiento fitosanitario a los árboles enfermos y participaron en charlas sobre conservación del ambiente. Vitalis continuará sus actividades el 27 abril con la juramentación de jóvenes como Ciudadanos del Mundo, en el Jardín Botánico de Caracas. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|