DIRECTOR GENERAL DE ALISTAMIENTO DICE QUE INGRESO A LAS FILAS CASTRENSES SEGUIRÁ SIENDO OPCIONAL
Por Venezuela Real - 25 de Abril, 2007, 13:46, Categoría: Militarización/Militarismo
JOSÉ LUIS CARRILLO
Ultimas Noticias 25 de Abril de 2007 • Cruz Weffer asegura que lo obligatorio será inscribirse • El Vicepresidente encabezará Junta de Conscripción, destacó Caracas. El director general de alistamiento militar, G/B (Ej) Wilfrido Cruz Weffer, sostuvo que lo que será obligatorio en la nueva ley de Conscripción, cuyo proyecto elaboró la comisión a su cargo, será la inscripción en el registro militar, pero no así el incorporarse a filas. Sin embargo, el proyecto presentado no hace referencia a la inscripción. El artículo 77 establece que "los jueces, fiscales, registradores, notarios púbicos, personas naturales y jurídicas, públicas o privadas, institutos o unidades educativas oficiales y privados para el momento en que el venezolano en edad militar tramite o solicite cualquier acto o documento jurídico, así como un empleo, deberán exigir la presentación del documento respectivo que compruebe haber cumplido o estar cumpliendo las obligaciones militares establecidas en la presente ley". Cruz Weffer indicó que es un deber y una obligación de todo venezolano inscribirse, pero que no es obligatorio el reclutamiento forzoso. Explicó que se quiere tener un poco de control, ya que quien está prestando el servicio militar "es el hijo de la panadera, el hombre que no tiene trabajo, que no está estudiando. Queremos que todo hombre y mujer que cumpla los 18 años esté inscrito". Agregó que siguen existiendo las excepciones para los casados, los que sean sostén de familia y los estudiantes. Nueva autoridad. Destacó que lo novedoso del proyecto, el cual deberá ser aprobado por la Junta Superior de la FAN y luego presentado al Ejecutivo nacional para su aprobación en el marco de la ley Habilitante, es que establece que el Vicepresidente Ejecutivo será el presidente de la Junta Nacional de Conscripción, que en la actual ley corresponde al ministro de Interior y Justicia. La ventaja de este cambio es que el Vicepresidente puede impulsar la participación de gobernadores y alcaldes en el llamamiento y alistamiento. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|