Error tras error

Por Venezuela Real - 25 de Abril, 2007, 19:41, Categoría: Salud

VenEconomía Opina
25 de abril de 2007

Desde que arribó al poder en 1999, el presidente Hugo Chávez ha tomado en materia de salud el camino equivocado, con errores tras errores. Es de Perogrullo que cuando el Gobierno yerra en un área tan prioritaria, quien paga las consecuencias es la población, especialmente la que tiene menor nivel de ingresos, y por ende, menor acceso a la tecnología y a la modernidad.

El primero de los errores del presidente Chávez en su política de salud, es no haber recuperado la red ambulatoria pública existente en casi todo el territorio nacional, la cual encontró funcionando con mediana eficiencia. Esta red sólo requería inversión para dotarla de insumos, equipos y personal, así como para la recuperación y el mantenimiento de equipos e infraestructura, pero sobre todo, el propósito firme de hacerla funcionar. Esto sí hubiese reportado un beneficio directo en el mejoramiento de la atención de salud de la población.

Sin embargo, el Gobierno para obtener réditos políticos optó por invertir ingentes recursos en la Misión Barrio Adentro, que si bien podía complementar a la red ambulatoria, nunca debió sustituirla. Lo triste es que esta Misión estuvo mal planificada y peor instrumentada al no utilizar la experiencia comprobada del capital humano venezolano, sino a agentes adoctrinadores con uniforme de médicos cubanos desconocedores de la realidad epidemiológica de Venezuela. Hoy, existen módulos de Barrio Adentro I y II deteriorados, abandonados e inoperantes por doquier. Y, lo peor, es que las fases sucesivas de Barrio Adentro (III y IV) tan publicitadas en el pasado diciembre electoral todavía son aún una quimera.

A esto se le sumó el abandono de la red pública hospitalaria, que en un pasado no tan lejano fue ejemplo de eficiencia y calidad para los países de la región, debido a la baja sostenida en la inversión pública en salud, lo que tajo como lógica consecuencia un repunte de enfermedades infectocontagiosas que habían sido erradicadas desde hace décadas. En su mayoría los hospitales públicos están en condiciones deplorables, con administraciones completamente politizadas donde más vale una credencial de los partidos del régimen que la idoneidad profesional. Y aunque el Presidente piense lo contrario, este mal no se cura con la vuelta a la centralización del Sistema Nacional de Salud, sino con inversión, control y transparencia.

Para ponerle la guinda en la torta, el Presidente ante su incapacidad de mejorar la atención de salud no encontró nada mejor que emprender nuevamente una ofensiva en detrimento del sector privado. Y ahora con la excusa reiterativa de contener la presión inflacionaria desatada en el sector y defender "los derechos de los pobres y de la clase media" anuncia que aplicará un esquema regulatorio y coercitivo. La política de controles y de coerción es un cuero seco, que no trae consigo beneficios para nadie. No traerá soluciones al problema estructural de la salud del venezolano y por el contrario, desarticulará y provocará un rápido y profundo deterioro de la calidad y eficiencia del sistema privado de salud.






TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Abril 2007  >>
LMMiJVSD
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30       

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog