Latinoamericanos ubican a Venezuela entre países más "amigos"
Por Venezuela Real - 25 de Abril, 2007, 11:35, Categoría: Imagen gobierno / Chávez
El Universal
24 de abril de 2007 Santiago.- Los habitantes de América Latina consideran a menos países "amigos" en la región que hace casi 10 años, pese a los esfuerzos de sus líderes por estrechar sus vínculos, dijo un sondeo difundido hoy en Santiago por la Corporación Latinobarómetro. Venezuela, Brasil, Argentina, Cuba y México son los países "más amigos" para los habitantes de Latinoamérica, según la encuesta realizada en el último trimestre del 2006 por la corporación, con sede en la capital chilena. El sondeo reveló una baja de tres países en las menciones en contraste con la primera medición efectuada en 1998, cuando figuraron también Colombia, Chile y Perú, informó Reuters. "Hoy aparecen principalmente los amigos que ha logrado levantar el liderazgo del presidente (venezolano, Hugo) Chávez, al menos en la agenda informativa de la región: Brasil, Argentina y Cuba", dijo en su informe Latinobarómetro. La encuesta de la corporación, que se realizó en más de 18 países de América Latina, abarcó un total de 20.234 casos. El 15 por ciento de los latinoamericanos dijo que el país menos "amigo" es Estados Unidos, seguido por Cuba, Venezuela, Chile y Argentina. "Como suele suceder los más queridos son también los más temidos: Venezuela, Argentina y Cuba están entre los países más y menos amigos", dijo el informe. España avanzó en la consolidación de su amistad hacia América Latina, mientras Estados Unidos pierde terreno sistemática y progresivamente desde 1998 al 2006. Amistad, bien escaso Según el sondeo de Latinobarómetro, mientras más lejos está un país de la frontera, más probabilidades tiene de ser amigo de un pueblo. "Los países fronterizos no son considerados amigos, en la gran mayoría de los casos, con la excepción de Brasil. La amistad es un bien escaso en la región", dijo Marta Lagos, directora ejecutiva de Latinobarómetro. Pese a las intenciones de las naciones de la región por lograr una mayor integración comercial y energética, "los países nos hemos ido aislando, con pocas alianzas estratégicas. Nos hemos ido atomizando", agregó Lagos. Chile, una de las economías más estables de la región, aparece como el país más indiferente, donde hay la menor cantidad de personas que, a la vez, lo considera más amigo y menos amigo. En cuanto a la imagen de cada nación en el exterior, los paraguayos tienen una "muy baja autopercepción", ya que sólo un 15 por ciento cree que la visión de su país en el extranjero es buena. En Chile, en cambio, un 67 por ciento de los encuestados cree que su país tiene una buena imagen en el exterior. "Salimos con un ego bastante grande (...) entonces creo que hay que trabajar entre el tema de la amistad y el tema de los egos, hay que encontrar un punto intermedio", dijo a periodistas Ricardo Lagos Weber, ministro portavoz del gobierno chileno |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|