El Espíritu del 19 de Abril y ¿qué hacer?
Por Venezuela Real - 26 de Abril, 2007, 18:39, Categoría: Política Nacional
Mercedes Montero
Gentiuno.com 21 de abril de 2007 Con motivo de la Conmemoración de la fecha patria correspondiente al 19 de Abril de 1810, es necesario recordar que en el Siglo XIX, Venezuela era una colonia de la Corona de España y los criollos tenían como reto la independencia de la que fuera la Capitanía General de Venezuela. Hoy en día, 197 años después los venezolanos tenemos como reto el retorno a la democracia y la recuperación de un país que está al borde del abismo. Después de los resultados de las Elecciones Presidenciales del 3 de Diciembre del 2006, que la mayoría de los ciudadanos estamos convencidos que fueron fraudulentos, toda la población ha quedado en estado de letargo, apabullada y preguntándose que hacer para no perder nuestro país, para demostrarle a Chávez que estamos como mínimo descontentos y profundamente decepcionados de su gestión. Tenemos ocho años de promesas incumplidas, cuando nuestro petróleo, del que somos legal y legítimos dueños ha producido suficientes recursos como transformar el país en una tacita de plata y no el pocillo desportillado en el que se ha convertido. Todos los venezolanos, no solamente los rojos rojitos, tenemos derecho a EXIGIR, si, EXIGIR, que se cumplan las promesas, que el presidente hizo durante su campaña electoral y que reitera cada vez que se ve en aprietos. El pueblo necesita: 1.- Seguridad personal; no es posible que durante los fines de semana las muertes por violencia, sumen más de un centenar, que los ciudadanos no puedan salir de noche, que los conductores del transporte público o privado pierdan su vida, por los atracos o por quitarles su vehículo y que no se den los recursos que permitan resolver el problema. Esos muertos son venezolanos. Pero el presidente viaja a la Argentina acompañado de anillos de seguridad y 300 soldados para el resguardo de su seguridad personal. Es que al gobierno no le duele que sus ciudadanos mueran de esa forma? 2.- Desempleo rampante, no es posible que la mitad de la población dependa de la economía informal, y, que cada día las posibilidades de conseguir un trabajo decente se vean mermadas, debido a que la empresa privada no invierte en el país debido a la falta de seguridad jurídica, y, la cogestión ha sido un sonoro fracaso. La producción agropecuaria va rodando cuesta abajo, debido a que las fincas y haciendas han sido expropiadas, invadidas, y en donde había una producción floreciente, ahora no se produce ni una sola cabeza de ganado. Se declara la ley seca en época de temporada, medida que ahuyenta el turismo hacia los vecinos que compiten con nosotros,. Todo se importa, en Venezuela las fábricas están cerradas o trabajando a media máquina. En donde quiera que el gobierno mete la mano, reina la incapacidad, se pierde la productividad, lo echan a perder. A quién está beneficiando el gobierno? 3.- Los niños de la calle. El presidente dijo que no podría dormir mientras hubiera niños de la calle, pero existen hoy en día en mucho mayor número, los podemos ver en todas las calles de las grandes y pequeñas ciudades dedicados a la mendicidad, dejados en el abandono. En las zonas rurales pasando el hambre en bruto. Esa debe ser la razón por la que Chávez no puede dormir tranquilo, porque no ha cumplido lo que prometió! 4.- Viviendas. Todos los años anuncian fabulosos planes de construcción de viviendas, que jamás son cumplidos. Las viviendas que construyen, como por ejemplo las ubicadas en la carretera hacia Oriente se están cayendo, los materiales utilizados son de la peor calidad, pero a Cuba, Haití, santo Domingo, Jamaica se le envían cargamentos con materiales de la mejor calidad, se le construyen urbanizaciones completas. Para la refacción de la casa de Perón el presidente donó un millón de dólares. Cuáles casas son más importantes las de los cubanos , la de Perón o las de los venezolanos? 5.- Asistencia Médica. En Venezuela el que no tiene un seguro médico privado, o dinero suficiente para pagar una clínica, tiene que ir a los hospitales públicos, (recordemos que la mitad de la población está en la economía informal y por lo tanto no tiene con que pagar un seguro) y estos, al igual que el resto de la infraestructura del país están el último estado en todo lo referente a mantenimiento, equipamiento, dotación de medicinas, mobiliario, etc. Sobrecargados de pacientes, y, solo cuentan con la buena preparación de los médicos graduados en las facultades de Medicina de las universidades serias. No hablemos de los médicos graduados en Cuba en el término de dos años. Es que el que no tiene posibilidades o un seguro se tiene que morir de mengua? 6.- Red Vial: Mientras en Venezuela las calles de las ciudades están llenas de huecos, y, las carreteras y puentes se desploman, el gobierno le construye a Nicaragua, a Jamaica y demás islas caribeñas carreteras y puentes. Es que los venezolanos no necesitamos vías decentes? 7.- Educación y escuelas. Nuestras escuelas requieren de mantenimiento y dotación anual, sus maestros necesitan cursos de mejoramiento profesional, la enseñanza debe ser acorde con las exigencias de un mundo cada vez más competitivo. Todos los niños deben recibir educación de la mejor calidad y los padres tienen derecho a participar y decidir cual es la educación que quieren para sus hijos. Sin embargo el gobierno está tratando de implantar un cambio de educación por adoctrinamiento. Los edificios de las escuelas públicas están en un estado deplorable, a menudo no llenan los requisitos de higiene y salubridad. Pero CITGO donó 2 millones de dólares a la escuela católica Juan Pablo II en Corpus Christi – Texas. Para complacer a los americanos, que viven el “imperio” no se habla de adoctrinamiento, y, se obvia la exigencia de buen rendimiento. Es que esos 2 millones de dólares no son necesarios en escuelas del medio rural o de los barrios pobres de las ciudades venezolanas? 8.- Medio Ambiente. Venezuela que siempre se ha caracterizado por la belleza de su naturaleza, está siendo destrozada a pasos agigantados, dos muestras de este desastre, las tenemos en el Lago de Maracaibo invadido y corrompido por la lemna, los bosques en el oriente del país, talados para fabricar botes para recorrer los río, los chinos al enseñar “agricultura” a los pobladores, deforestan áreas completas, en las que no queda ni fauna, ni flora que represente lo que una vez fue un paraíso. Si se llegara a dar lo del gasoducto del sur, adiós Selva Amazónica Venezolana. Es que al gobierno no le duele nuestra tierra? 9.- Corrupción. Chávez prometió que lucharía contra la corrupción, pero su gobierno se ha caracterizado por ser el más corrupto de la historia de Venezuela, y, de eso pueden dar testimonio los miembros de la boliburguesía, que se han hecho multimillonarios de la noche a la mañana. El dinero de la nación se ha ido en regalos para el extranjero, acción que el 86% de los venezolanos rechaza. La Contraloría está ausente. Tenemos derecho a exigir que el tesoro que le pertenece legal y legítimamente a la nación venezolana sea invertido en ella. El pueblo venezolano tiene pleno derecho al reclamo de las promesas incumplidas por parte del gobierno. Al hacerlo no estamos conspirando, ni instigando, no estamos dando un golpe de estado, y, mucho menos planificando un magnicidio,: simplemente estamos haciendo la contraloría social, característica de la democracia participativa y protagónica de la que tanto se nos ha hablado. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|