Fetratel exige iniciar discusión de contrato colectivo de Cantv
Por Venezuela Real - 28 de Abril, 2007, 20:17, Categoría: Dimensión Social
INGRID ROJAS R.
El Mundo 28 de Abril de 2007 La organización teme daño patrimonial irreversible por el retardo que puede sufrir la entrada en vigencia de la convención Caracas. La Federación de Trabajadores de Telecomunicaciones de Venezuela (Fetratel) introdujo un recurso ante el Ministerio del Trabajo en el cual exige iniciar la discusión de la convención colectiva 2007-2009 de Cantv. La dirigencia considera que el despacho del Trabajo está en situación de mora con la organización sindical al impedir que se ejerza el derecho a la negociación colectiva consagrado en el artículo 96 de la Constitución de la República. En el petitorio exige que se ordene la transcripción del proyecto de convención colectiva a Cantv como patrono y se libren las notificaciones correspondientes. Aunque se esperaba que el pasado lunes 23 de abril se iniciara la discusión del proyecto de contrato colectivo, aún ello no ha sido posible; tampoco el Ministerio del Trabajo ha convocado a las partes. La negociación se ha topado con el proceso de Oferta Pública de Toma de Control (Optc) iniciada por el Estado sobre Cantv el pasado lunes 9 de abril. Recientemente, el ministro para las Telecomunicaciones y la Informática, Jesse Chacón, informó que al despacho del Trabajo le fue encomendada la tarea de revisar el proyecto y ver la pertinencia de continuar el proceso, dado la Optc en marcha. De hecho, planteó la posibilidad de negociar con los trabajadores posponer el inicio de las discusiones, tomando e cuenta que si se da el cambio de patrono, como se espera, necesariamente habrá que revisar lo que se pudiera haber avanzado con el actual propietario de Cantv. El Gobierno guarda la esperanza de hacerse con al menos 51% de las acciones de la telefónica. El proyecto de convenio fue presentado ante el Ministerio del Trabajo el 21 de febrero, con la idea de que dos meses después se iniciaría la discusión. Representantes de la organización, que agrupa a 28 sindicatos de la telefónica, se reunieron el jueves con la junta de transición, encabezada por Socorro Hernández, y, aunque trascendió que hubo buen clima, se desconocen los resultados del encuentro. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|