Gobierno contempla reformar la Ley del Régimen de Vivienda
Por Venezuela Real - 28 de Abril, 2007, 13:08, Categoría: Vivienda
EBD/MAH
El Universal 28 de abril de 2007 Aportes al Fondo de Ahorro serán colocados en una cuenta en el BCV Para el ministro de la Vivienda Ramón Carrizález, la banca es responsable de las dificultades que se registran en el manejo del Fondo de Ahorro Obligatorio, que es el mecanismo que se utiliza para la entrega de los créditos. Y ante esa situación adelantó que se prepara una reforma de la Ley del Régimen Prestacional de Vivienda, a fin de regular más a los actores del sistema e incrementar las sanciones a quienes incumplan con lo previsto en el texto. El funcionario no dio más detalles de los cambios que tendrá el marco, pero insistió que el Banco Nacional de la Vivienda y Hábitat (Banavih) está realizando las transferencias de recursos para que las instituciones pueden atender los préstamos hipotecarios. Los bancos argumentan que el Banavih efectúa los traspasos con retrasos y los recursos que se dan no son suficientes para atender la demanda. El Banavih desde el pasado mes de febrero decidió revisar el uso del Fondo de Ahorro, de manera que una vez que se verifica el monto del crédito solicitado por el beneficiario se hace el desembolso del dinero. Carrizález manifestó que "las medidas tomadas hasta los momentos no se flexibilizarán. Ellos (los bancos) no quieren control y no vamos a permitir un manejo discrecional". Luego comentó que los aportes que realizan los empleados y patronos a la Ley de Vivienda serán colocados en una cuenta en el Banco Central. La intención del Ejecutivo es que la recaudación ya no sea manejada por los bancos. Con el cambio, el Banavih autorizará la transferencia desde la cuenta del BCV a las instituciones y posteriormente se den los créditos. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|