Adolfo Delgado: "Barrio Adentro apoya centralización"

Por Venezuela Real - 29 de Abril, 2007, 12:02, Categoría: Salud

ADRIANA DÍAZ GUILLÉN
EL UNIVERSAL
29 de abril de 2007

Los médicos venezolanos que trabajan en Barrio Adentro 1 se plantean la meta de un galeno, en un consultorio popular, por cada 250 familias
"Históricamente los médicos han estado subpagados, el ministro de Salud nos ha hecho propuestas aceptables"

Los médicos venezolanos que recientemente culminaron el posgrado de Medicina General Integral conforman desde el pasado 24 de abril, por instrucciones del presidente Hugo Chávez, la Brigada 1013 que los agrupará como "Ejército de Médicos".

Adolfo Delgado, presidente de la Sociedad Bolivariana Venezolana de Medicina General Integral, mostró satisfacción por esa decisión que a su juicio resolverá trabas burocráticas.

-¿Continuarán trabajando en Barrio Adentro 1? ¿Cómo están las condiciones de esos consultorios?
-Nuestra misión es trabajar en el primer nivel de atención, donde se resuelve entre 80 y 90% de los problemas de salud de la población, donde se hace medicina preventiva. Todavía se está construyendo el sistema, debería haber un médico por cada 250 familias, esa es la meta ideal. En la medida que se cumpla, los hospitales estarán vacíos, con camas suficientes y en mejores condiciones.

Producto del abandono del sector salud por más de 40 años y la política de desinversión, que pretendía privatizarla, los hospitales se deterioraron y se transformaron en fundaciones.

No se podía esperar terminar de construir todos los consultorios de Barrio Adentro 1 para empezar a hacer los Centros de Diagnóstico Integral, porque ahí es donde referimos a los pacientes para los exámenes. La red crece paralelamente.

El Presidente declaró la emergencia y comisionó a los ministros de Infraestructura, Salud y al Vicepresidente, a fin de que agilicen la construcción de consultorios populares de Barrio Adentro 1, porque paralelamente se han construido 410 CDI, más de 400 salas de rehabilitación, más de 12 centros de alta tecnología y más de 10 clínicas populares. Además del Hospital Cardiológico Infantil que es Barrio Adentro 4.

Lo ideal serían 20 mil consultorios populares, ya hay unos 2.500 más los puntos de consulta, que son alrededor de 8 mil.

-¿Ustedes plantearon al Presidente de la República los cambios en la formación de médicos?
-Con las experiencias internacionales de Medicina Familiar queremos que haya especialidades orientadas en lo social y algunas en el área clínica. Le propusimos cambiar el nombre de consultorio popular a módulo de asistencia médica integral o núcleo de atención primaria. Porque trabajamos en promoción y prevención, atendemos gente sana.

-¿Cómo harán para combinar la prevención tomando en cuenta necesidad de saneamiento ambiental en muchas zonas populares y las carencias de servicios básicos?
-Hemos planteado al viceministro de salud que los médicos debemos tener funciones de inspectores sanitarios. Estamos en capacidad de detectar los problemas y canalizar las soluciones. Todo eso como parte de un equipo básico de salud donde haya promotores y más enfermeras, que actualmente hacen falta.

-¿Qué otras cosas les hacen falta?
-Material para la promoción y la prevención.

-¿Qué opina respecto a la centralización de la salud?
-Se trata de tener un solo Sistema Público Nacional de Salud. El Ministerio sería el ente rector de las políticas.

Se trató de satanizar la centralización como el problema de la salud y la desinversión fue lo que creó problemas. Cada estado y municipio creó un pequeño ministerio y quienes han pagado las consecuencias son los pacientes.

Quiero aclarar que no estamos en contra de los médicos que trabajan en otras instituciones públicas o privadas sino en pro de los cambios que beneficien a la población.

-¿Con el sistema unificado también se establecerían los mismos sueldos para médicos que hagan trabajo similar?
-Históricamente los médicos han estado subpagados. El ministro nos ha hecho propuestas aceptables (a los médicos venezolanos en Barrio Adentro). Estaremos contratados hasta el 31 de diciembre y a partir de enero entraremos por concurso a otros cargos. Durante la gestión del ministro Francisco Armada no hicieron las previsiones para nuestros pagos.

La mayoría de los graduados nos ha dicho que se quedará trabajando en Barrio Adentro.






TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Abril 2007  >>
LMMiJVSD
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30       

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog