Megamercal no tenía huevos ni harina de maíz y falló en grasas

Por Venezuela Real - 29 de Abril, 2007, 12:34, Categoría: Dimensión Social

ERNESTO J. TOVAR
EL UNIVERSAL
29 de abril de 2007

Reaparecieron las caraotas negras, vendiéndose a Bs 1.100 el kilo

En fines de semana consecutivos -aunque con fallas en algunos rubros- el Ministerio de Alimentación organizó el Megamercal en la avenida Bolívar, donde las largas colas formaron ríos de compradores a lo largo de la artería vial del centro de Caracas.

La tradicional oferta de alimentos básicos esta vez presentó fallas en el suministro de huevos, harina de maíz, aceite vegetal y margarinas.

En el caso de los huevos, la distorsión en la cadena de comercialización también alcanza al Megamercal.

Las fallas de distribución producidas luego de la regulación de toda la cadena de producción avícola han significado que la red Mercal, los supermercados y abastos tengan muy difícil ofrecer huevos en venta a sus clientes. Esto a pesar de que María Cristina Iglesias, ministra de Industrias Ligeras y Comercio, señaló el pasado martes que "no hay desabastecimiento (de pollo y huevos). El sector avícola ya expresó que está trabajando a toda capacidad".

Asimismo, muchos compradores se sorprendieron cuando les dijeron que no había harina de maíz precocida, producto que había estado presente con regularidad en la oferta de los anteriores Mergamercal.

Algunos clientes se quejaron porque "no hay harina de maíz ni huevos, nunca hay para hacer un mercado completo".

Los avisos gigantes colocados a lo largo y ancho del mercado de calle con los precios de venta indicaban que el kilo de harina tiene un precio de Bs 890. En esta ocasión, la falta de harina de maíz impidió aprovechar el subsidio gubernamental.

En el apartado de las grasas vegetales también hubo fallas. Aunque no pudieron precisar cifras, los vendedores de mercancía seca en el Megamercal reconocieron que recibieron menos cantidad de margarina y aceite vegetal comestible para ofrecer a los compradores.

Muchos de los puestos no tenían margarina, y donde había, la cola era considerablemente larga. La misma situación se repitió con el aceite vegetal.

El queso pasteurizado se vendió a Bs 13.000 (regulado en Bs 14.890) mientras que el semiduro se vendió con un sobreprecio de Bs 60, pues está regulado en Bs 11.940 y se ofreció el kilo por Bs 12.000.

Mejora el pabellón

Entre tantas dificultades para conseguir alimentos básicos, al menos el pabellón criollo está un poco más completo.

Se vendió carne -aunque sólo en dos puestos- al precio regulado de Bs 11.722 (de primera) y Bs 9.400 (de segunda). Los compradores aprovecharon la oferta para también comprar cortes como panza o corazón, a Bs 6.500 el kilo.

También hubo caraotas negras marca CASA (Corporación de Abastecimiento y Servicios Agrícolas) a los usuarios, a Bs 1.100 por kilo, luego de mucho tiempo desaparecidas de los anaqueles de supermercados, abastos y la propia red Mercal.

Además, se consiguió leche y azúcar blanca CASA, pollo entero congelado -importado desde Brasil- y pasta.

Las limitaciones acostumbradas respecto a la cantidad de alimentos -dos kilos de azúcar, uno de leche y dos pollos enteros- no fueron respetadas por algunos vendedores, quienes aseguraron que "este mercado es cada 15 días y a nadie le dura ese tiempo dos kilos de azúcar o un paquete de leche en polvo. Algunos vendedores se molestan, pero a quien lo pida le vendo cuatro pollos, 3 kilos de azúcar, 2 kilos de leche y 2 kilos de caraotas".







TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Abril 2007  >>
LMMiJVSD
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30       

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog