OJO DE AGUA : En 15 días desalojarán a primeras 100 familias
Por Venezuela Real - 29 de Abril, 2007, 10:54, Categoría: Vivienda
CAROLINA PÁEZ
Ultimas Noticia 29 de Abril de 2007 • Irán a un complejo habitacional que adquirió el gobierno en los Valles del Tuy • El resto será reubicado progresivamente, según Minvh Caracas. En aproximadamente dos semanas podrían desalojar a las primeras cien familias que habitan en el sector Ojo de Agua de la carretera vieja Caracas-La Guaira, donde se están produciendo emanaciones de gas metano que mantienen en riesgo a más de 800 familias. El anuncio lo hizo el director del Ministerio para la Vivienda y el Hábitat (Minvh), Ramón Montilla, quien informó que el Gobierno nacional acaba de comprar un complejo habitacional en los Valles del Tuy, compuesto por 500 viviendas, para entregárselas a las personas que corren mayor peligro. Explicó que esas viviendas están aún en construcción, pero cien de ellas estarán listas en una semana, por lo que quienes acepten ir allá podrían ocuparlas en 15 días, sin pagar nada por ellas. El funcionario dijo que las familias afectadas pueden optar también por la compra de casas en el mercado secundario, a través del llamado Programa 8, como han hecho otros damnificados. De igual forma, ratificó lo dicho el pasado viernes por el ministro para la Vivienda, Ramón Carrizalez, quien aseguró que en dos meses serían reubicadas todas las familias que habitan en esa zona. Según Montilla, a las que no les puedan entregar casas en ese tiempo serán llevadas provisionalmente a refugios, porque el plan que ordenó preparar el presidente de la República, Hugo Chávez, contempla la salida de todos los habitantes de Ojo de Agua en el lapso mencionado. Acción preventiva. Ayer, el barrio seguía tomado por efectivos del Ejército, Protección Civil, Policía Metropolitana y Bomberos, quienes supervisaban las condiciones de los inmuebles y realizaban mediciones de gas cada dos horas para verificar si existe algún foco de fuga que pudiera generar una explosión o desplazamiento del terreno. Edwin Castillo, jefe de la Zona Oeste del Cuerpo de Bomberos Metropolitanos, informó que también se instaló un hospital comando y un puesto médico asistencial para prestarle atención a las familias! y compr obar si su organismo ha sido afectado por la contaminación de la zona. Dijo que hasta ahora sólo han comprobado la presencia de virus gripales y decaimiento en algunas personas, pero las familias insisten en que hay muchos casos de asma e infecciones de la piel.
|
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|