Más de 5 mil multas por Ordenanza de Convivencia

Por Venezuela Real - 30 de Abril, 2007, 11:54, Categoría: Dimensión Social

BEATRIZ CRUZ SALAZAR
EL UNIVERSAL
30 de abril de 2007

75% de las sanciones son por consumo de alcohol fuera del horario autorizado

En los cinco meses que lleva vigente la Ordenanza de Convivencia Ciudadana, la Prefectura de Caracas calcula que se han impuesto 5.065 multas en las 22 parroquias de la capital, siendo las licorerías el tipo de establecimiento más amonestado.

De acuerdo con el prefecto Aníbal Lizardo, 75% de las sanciones corresponden al incumplimiento del artículo 16, que prohíbe el expendio de bebidas alcohólicas a personas para el consumo en el establecimiento o fuera del horario autorizado.

Coche, El Valle y El Recreo figuran como las parroquias que acumulan el mayor número de sanciones. "Estamos en una sociedad en la que al ciudadano no le gusta cumplir las normas, pero poco a poco cambiaremos", estimó Lizardo.

Federico Rosales, jefe civil de Coche, explicó que en su sector se han realizado varios talleres con dueños de licorerías, y aseguró que a través de las multas, gran parte de los locales comerciales han escarmentado. "Porque ellos saben que les pega en el bolsillo", dijo.

Rosales señaló que la mayoría de las denuncias son hechas por los mismos vecinos. "La gente conoce la ley y acude, con artículo en mano, a pedir que se coloque un correctivo a los que cometen infracciones", agregó el jefe civil, quien aseguró que en los conjuntos residenciales la queja más común es por la emisión de ruidos molestos.

Por su parte, Henry Alvarado, jefe civil de San Pedro, coincide en que las licorerías también representan el principal problema de este sector. Asimismo, resaltó la necesidad de que la comunidad sea vigilante. "A principio de año hicimos una jornada de difusión de la ordenanza, para activar en la comunidad la conciencia de denuncia", comentó Alvarado.

Sin embargo, hay quienes todavía no tienen muy claro cómo funciona el sistema de multas. En diciembre del año pasado, John Sánchez, quien labora en una tienda de mascotas ubicada en la avenida Fuerzas Armadas, recibió una amonestación por botar la basura fuera del horario estipulado.

"Yo lo único que hice fue recoger la basura que ya estaba fuera del local y colocarla en el contenedor", explicó Sánchez, quien señaló que acudió en cuatro ocasiones a cancelar la sanción, pero nadie le supo dar respuesta alguna.

A pesar de que el Servicio Metropolitano de Administración Tributaria, Sermat, aún no tiene cuantificado el total de ingresos y la cantidad de personas que han cancelado las multas, el prefecto Lizardo aseguró que ningún ciudadano ha hecho uso del recurso de impugnación.

Respecto a la Escuela de Formación Ciudadana, ente que se encargará de ejecutar programas de concienciación y educación a las personas que incurran varias veces en la misma falta, el prefecto señaló que aún están buscando presupuesto para su creación.

"Lamentablemente la Comunidad Europea rechazó el proyecto que presentó la Prefectura, debido a que no cumplía con sus expectativas. Pero nosotros vamos a solicitar recursos extraordinarios al alcalde mayor y a la provincia de Trento, en Italia, para seguir adelante con el proyecto", dijo Lizardo.






TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Abril 2007  >>
LMMiJVSD
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30       

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog