Giménez alega "pasión política" en denuncias de corrupción
Por Venezuela Real - 3 de Mayo, 2007, 11:41, Categoría: Corrupción
SARA CAROLINA DÍAZ
EL UNIVERSAL 03 de mayo de 2007 Se investiga la designación de 196 millardos a la coperativa Lamederos El gobernador aseguró que las 6 denuncias presentadas dos meses atrás en el Parlamento son infundadas Con respuestas esquivas e instando a la procuradora del estado Yaracuy, Lennys Parra, a responder por él, el gobernador de esa entidad, Carlos Giménez, compareció ante la Comisión de Contraloría para explicar seis casos de supuestas irregularidades administrativas que incluyen adjudicaciones directas a cooperativas y empresas por montos millonarios sin que se justificaran, en algunos de los casos, en previos decretos de emergencia. El caso que más llama la atención está relacionado con la cooperativa Lamederos SRL, que suministró bolsas de comida y víveres para los mercados bolivarianos. Presuntamente, la adjudicación directa a esta cooperativa residenciada en Cojedes fue fundamentada en un decreto extraordinario sin existir decreto de emergencia y fue autorizada por el gobernador Giménez por un monto de 196 millardos de bolívares. El resto de los casos por los que se señala a Giménez tienen que ver con presuntas irregularidades administrativas en la adquisición de 496 cauchos, de 10 vehículos para transporte público, de 9 unidades de transporte público destinadas a las rutas sociales, en el proceso de repotenciación y reparación de 109 unidades de transporte público, en la rehabilitación del edificio sede del Instituto Autónomo para el Desarrollo Social de Yaracuy y en el Fondo de Capacitación Turística de Yaracuy. También se investiga que no se hayan materializado los recursos a la Alcaldía del municipio Bruzual conforme a Laaes del año 2005. Las denuncias contra el gobernador de Yaracuy fueron recibidas en la Comisión de Contraloría de la AN el 14 de marzo de 2007. El gobernador Giménez, a través de Parra, indicó que eran informaciones del año 2004-2005 y que no manejaba la de la cooperativa Lamederos que, por cierto, no estaba inscrita en el Registro Nacional de Cooperativas. Por otro lado, reconoció durante la interpelación que en el caso de la compra de los 496 cauchos no existe decreto de emergencia sino una orden de compra que, acotó el diputado José Ernesto Rodríguez, no tenía fecha. Al declarar ante la prensa, Giménez señaló que Fundasoy, un instituto autónomo dependiente de la Gobernación, debe aclarar todo lo relacionado con la empresa Lamederos. "La contratación se hizo en el año 2004, en menos de dos meses y fue de un millardo de bolívares", aseguró Giménez, quien agregó que muchas denuncias son infundadas. El gobernador explicó que "hay pasión" en las denuncias que se han presentado contra su gestión: "Existe una pasión. La pasión política está un poco desbordada. Se han planteado en Yaracuy varios referendos y el estado está con un ambiente preelectoral; también está la diputa en relación con el PSUV, pero independientemente del ambiente que exista estamos obligados como gobernantes a responderle a la AN y al pueblo yaracuyano". La ex presidenta de Fundasoy, Dennis Giménez, se contradijo al decir que habían otorgado un millardo a Lamederos por bolsas de comida y más adelante, durante la interpelación, manifestó que se gastaron 32 millardos no sólo en bolsas de comida sino en enseres para seis mil afectados de la vaguada de 2004. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|