Ley de Estabilidad evitará los despidos
Por Venezuela Real - 3 de Mayo, 2007, 18:14, Categoría: Dimensión Social
BEATRIZ CARIPA
Ultimas Noticias 03 de Mayo de 2007 • Instrumento que será aprobado en el marco de la habilitante se aplicará a empresas con más de 20 empleados • Tendrán que evaluar primero para poder botar a un trabajador Comisión diseñará pautas para disminuir los horarios Caracas. La Ley Orgánica de Estabilidad Laboral que aprobará el Ejecutivo, como parte del paquete de leyes de la Habilitante, establecerá mecanismos para evitar que el despido sea la primera sanción que recibe el trabajador cuando comete una falta, explicó el ministro del Trabajo y Seguridad Social, José Ramón Rivero. Detalló que el instrumento, el cual aplicará para empresas con más de 20 trabajadores, establece la creación de una comisión de sustanciación dentro de la empresa, que evaluará los casos de despidos injustificados, dado que el patrono no podrá desalojar al trabajador de su puesto sin que haya una mediación previa. No obstante, el ministro dijo que tampoco se trata de avalar casos donde el despido sea justificado por faltas graves. "Tampoco vamos a relajar eso", resaltó. Explicó que la Ley de Estabilidad también prevé que la única vía para dirimir reclamos laborales serán las inspectorías o tribunales laborales y los contenciosos. Comentó que otras precisiones estarán contempladas en el reglamento de la ley, dado que ahora se procurará que todas las leyes se aprueben con sus respectivos reglamentos. El ministro aclaró que no están contempladas normas para los contratados, porque en la Ley del Trabajo ya establece disposiciones para que sean pasados a fijos. El funcionario opinó que todas las nor mas laborales como la Ley del Trabajo, la Ley de Alimentación y otros instrumentos deberían estar compendiados en un código. "Esa ha sido mi propuesta", dijo. Reducción de jornada. Respecto a la reducción de la jornada laboral, de ocho a seis horas, que entrará en vigencia en 2010, el ministro prefirió no ahondar en detalles; dijo que la vocería le corresponderá al presidente de la comisión, que probablemente sea el vicepresidente Jorge Rodríguez. "Por ahora no hay noticias sobre eso; debemos esperar a que se instale la comisión y empiece a trabajar". Sin embargo adelantó que la idea ! es que s e reduzca la jornada de 40 a 36 horas semanales y que se establezcan más turnos en las empresas que lo ameriten, pero habrá que hacer una revisión exhaustiva. Otro de los aspectos que se espera sea incluido y revaluado en la reducción de la jornada es lo relacionado con las cuatro horas semanales de formación que recibirán los trabajadores. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|