Pensionados del Ivss cobrarán en mayo retroactivo del incremento
Por Venezuela Real - 3 de Mayo, 2007, 18:13, Categoría: Dimensión Social
NORMA J. GARCÍA L.
El Mundo 03 de Mayo de 2007 • Serán 102 mil 790 bolívares • El Seguro Social informó que además se cancelará este mes el aumento del 20% de la pensión, correspondiente a junio, de 614.790 bolívares Caracas. Más de un millón de pensionados del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, a nivel nacional, comenzarán a recibir a mediados de mes el incremento de 20% anunciado por el Presidente de la República en el marco de la celebración del Día del Trabajador, el pasado 1° de Mayo. Ese incremento del salario mínimo, representativo en 102.790 bolívares, será también aplicado a los pensionados del Ivss, que estaban percibiendo 512 mil bolívares, y en el futuro inmediato, comenzarán a percibir mensualmente, 614.790 bolívares. Sin embargo, cabe destacar que, en virtud de que las pensiones son depositadas y canceladas con un mes de anticipación, a partir del 21 de este mes los beneficiarios de la pensión recibirán también el retroactivo de dicho incremento no cancelado el pasado mes, junto al pago de junio que vendrá con 20% de aumento incluido, según informó la directora de Información del instituto, Norma González. Se nos indicó asimismo que la población de pensionados se verá incrementada a partir de este mes, pues se publicará el domingo anterior al 20 de mayo, un nuevo listado con 25 mil nuevos pensionados del Seguro Social, dando continuidad a la política de actualización que mensualmente se viene haciendo en el Instituto, incluyendo a los sobrevivientes e incapacitados. JUSTICIA PARA NO PENSIONADOS Edgar Silva, presidente de la organización no gubernamental de defensa a la población de la tercera edad en calidad de pensionados y jubilados, aplaudió esta iniciativa del aumento de las pensiones a los ancianos venezolanos. El dirigente social también aplaudió la medida del gobierno revolucionario de incrementar la pensión que los ancianos antiguamente subsidiados por Inager recibían a razón de 60 mil bolívares mensuales a 307 mil bolívares, y que en adelante pasarán a cobrar 370 mil bolívares, a raíz de este incremento del salario mínimo. "Esas son personas de la tercera edad que nunca acumularon jornadas laborales y nunca gozaron de pensión, ni jubilación ni otros beneficios, además, no reciben otro subsidio para su manutención", subrayó Silva. Añadió el entrevistado que otro elemento de justicia hacia esa población de la tercera edad sin pensión del Seguro Social, ha sido el otorgarles, a fin de año, dos meses de aguinaldos, que para diciembre 2007 le significará 740 mil bolívares extras. AGUARDAN POR NUEVO DECRETO Empero, manifestó que el jefe del Estado, Hugo Chávez, olvidó anunciar al país, de nuevas medidas para aquellos ex trabajadores que hace mucho tiempo quedaron cesantes y por alguna razón que escapa de sus manos, no pudieron regularizar su solicitud de pensiones ante el Ivss. Silva destacó que el pasado 15 de marzo, tras una marcha de ex trabajadores de la tercera edad, llevaron una petición a la viceministra de Articulación Social en Miraflores, Hilda Cabezas, donde proponían al Presidente "un nuevo decreto, con nuevos parámetros" pues el emitido en febrero del 2006 con el número 4.269, exigía ciertos requisitos incumplibles por ex trabajadores aspirantes a la pensión. Explicó Silva, que en base a aquel decreto 4.269, el Ivss cometió muchos errores en contra de los ancianos, pues los rechazaban por no poder presentar certificaciones de empresas que hace mucho tiempo dejaron de existir por quiebra u otras causas. "Esa fue la razón por la que solamente unos cien mil ancianos, de un mayor número de aspirantes en todo el país, lograron regularizar su situación en cuanto a completar las cotizaciones ante el Ivss y pudieron obtener la pensión del Seguro Social a partir de febrero de este año", acotó el dirigente Edgar Silva.
|
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|