Invasiones aumentan zonas de riesgo
Por Venezuela Real - 4 de Mayo, 2007, 13:52, Categoría: Vivienda
MIGDALIS CAÑIZÁLEZ V. / ADRIANA DÍAZ GUILLÉN
El Universal 04 de mayo de 2007 Según estimaciones de Protección Civil, 70 mil viviendas corren gran peligro Desde noviembre del año pasado los invasores ocuparon la ladera del kilómetro 4 de la carretera de El Junquito, una de las nuevas zonas de riesgo En un monto de entre 5 y 10% aumenta mensualmente el número de viviendas ubicadas en sectores de alto riesgo en el municipio Libertador, como producto de las constantes invasiones de terrenos inestables, según el monitoreo que realizan funcionarios de Protección Civil Metropolitana. A las tradicionales parroquias de alto riesgo, como Sucre, Antímano, La Vega, Caricuao y El Valle, durante este año se han sumado El Paraíso (Cota 905), El Junquito (desde el kilómetros 2 al 14) y otros sectores de El Valle y Coche (desde el kilómetro 0 al 6 de la carretera Panamericana), donde han aumentado las invasiones, según informó Jesús Campo, coordinador de riesgo de Protección Civil Metropolitana. El funcionario recordó que el Decreto Presidencial 1.666, promulgado en el 2002, que regula la tenencia de tierra, establece que las personas que se instalan en zonas inestables están al margen de la ley y en caso de un desalojo por deslizamiento ocasionado por cualquier contingencia no tendrán prioridad al momento de la adjudicación de una vivienda. Según un informe realizado por la Corporación de Servicios Municipales, en agosto del año pasado en Libertador existían 39 mil viviendas en alto riesgo, y de acuerdo con las estimaciones de Protección Civil, este número aumenta mensualmente entre 5 y 10%, lo que significa que, a esta fecha, existen 70 mil viviendas en alto riesgo, afectando a unas 350 mil personas. Peligros varían El jefe del departamento de Planificación para Casos de Desastres de los Bomberos Metropolitanos, José Luis Crespo, indicó que la deforestación indiscriminada que hicieron los invasores desde el kilómetro 2 al 14 de El Junquito provocará inundaciones apenas comience la temporada de lluvias. Entre las zonas de riesgo del municipio Libertador enumeró que en el sector Plan del Toro, en Altavista, han registrado movimientos de tierra, al igual que en Los Higuitos, en el 23 de Enero, y en Los Liberales, en la Cota 905, donde 170 familias ya tienen orden de desalojo. Además, en Puerta Verde, en Las Adjuntas; Brisas de Gamboa, en San Bernardino; La Pedrera, en Antímano; y Nueva Tacagua y Federico Quiroz, en Catia las casas corren riesgo. Agregó que 120 viviendas corren peligro por los movimientos del terreno detectados en las calles 1, 2 y 3 de Las Mayas. Explicó que a pesar de la limpieza hecha en varias quebradas los vecinos siguen lanzando basura, por lo que es preciso buscar mecanismos de sanción para quienes ensucien. Según el director nacional de Protección Civil, Antonio Rivero, hay fluctuaciones en los niveles de riesgo por inundación, deslizamiento o inestabilidad del terreno. Añadió que todas las construcciones en laderas de montañas, en urbanizaciones o barrios, en el área metropolitana, son proclives a deslizamientos. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|