Trotsky, Fidel y Chávez

Por Venezuela Real - 4 de Mayo, 2007, 17:53, Categoría: Imagen gobierno / Chávez

VLADIMIR GESSEN
El Mundo
04 de Mayo de 2007


El presidente Chávez señaló hace pocos días que Fidel Castro le habló de "... cómo China, con su estrategia del socialismo de mercado, ha logrado convertirse en la gran superpotencia del siglo", agregando que "En el fondo, Fidel... lo que me quiere decir es una gran verdad: el socialismo del siglo XXI tiene que acoplarse a las circunstancias del siglo".

Anteriormente Chávez nos había recordado el "Programa de Transición" de León Trotsky escrito en 1938, en el cual el autor explica el papel de los "comités de fábricas", "comités de control de precios" y sobre todo de los "soviets" o "Consejos". En Venezuela serían las "nuevas" juntas comunales. Para Trotsky, estos consejos no deben estar ligados a ningún programa y su organización debe renovarse constantemente. Los consejos deben conformarse rápido y "desde el momento de su aparición se constituyen en rivales adversarios de las autoridades locales". ¿Alcaldes y gobernadores? Entonces, veríamos a dos poderes paralelos que según Trotsky sería el punto culminante del período de transición entre los dos regímenes, el de la "cuarta" y el de la "quinta" república. "Entre los regímenes burgués y proletario". Luego de este punto culminante el régimen proletario asumiría el poder total.

Esto lo traemos a colación porque pensamos que Fidel le está enviando al Presidente un claro mensaje que evocan sus palabras en el Parlamento venezolano, iniciando Hugo Chávez su gobierno. En esa ocasión Fidel dijo que la revolución cubana había transitado caminos acorde a los acontecimientos de los años sesenta del siglo pasado.

Castro también refirió, para la fecha, que Venezuela podía seguir el camino de los países nórdicos como Suecia como ejemplo de socialismo democrático.

En el presente, Fidel expresa notoriamente que el camino del socialismo del siglo XXI es el de China, el del "socialismo de mercado" y al parecer Chávez lo acepta.

Todo esto suena a una revolución socialista con grados importantes de libertad y con participación de conceptos claves para el desarrollo como los usados en China.

Lo que nos preocupa es que Chávez no haya leído a Trotsky cuando dice esta frase lapidaria: "El choque de trenes es inevitable: "En caso de derrota de la revolución, la dictadura fascista... En caso de victoria, el poder de los soviets... la dictadura del proletariado...". En ambos casos sería terrible para Venezuela.








TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Mayo 2007  >>
LMMiJVSD
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31    

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog