Ley de Estabilidad Laboral controlará contratos temporales
Por Venezuela Real - 8 de Mayo, 2007, 11:50, Categoría: Política Nacional
SUHELIS TEJERO PUNTES
EL UNIVERSAL 08 de mayo de 2007 La normativa laboral es revisada por la Procuraduría Gobierno aún no decide el futuro de los contratados en empresas estatizadas La Ley Orgánica de Estabilidad Laboral regulará las contrataciones temporales de los trabajadores, a fin de evitar la precarización del empleo. El viceministro del Trabajo, Rafael Chacón, aclaró que la figura de los contratos por un tiempo determinado se mantendrá en la normativa, pero que las empresas deberán garantizar el derecho a la estabilidad de sus empleados. "El ministro (del Trabajo, José Ramón Rivero) anunció que habrá un período de prueba diferente. Una vez cumplido, la personas tendrán derecho a la estabilidad laboral", explicó el funcionario. El titular del despacho laboral señaló la semana pasada que el período de prueba será reducido de tres meses a un mes, en el marco de la Ley Orgánica de Estabilidad Laboral que entrará en vigencia apenas sea revisada por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y aprobada por el Ejecutivo. "Parte de lo que está planteado es que el trabajador no pase años contratado. El ejecútese de la ley implicará que si el trabajador tiene un año contratado tendrá derecho a pasar fijo", señaló Chacón, quien luego aclaró que el tiempo que regirá para ello no se ha determinado y que el período citado era un ejemplo. Últimos toques El viceministro del Trabajo manifestó que resulta inaudito que los trabajadores pasen años con repetidos contratos temporales sin que el patrono lo pase a su nómina de empleados fijos. Destacó que en el caso del sector público resulta igualmente grave porque, además, se irrespeta la Ley de Carrera Administrativa. "Hay que regularizarlo", añadió. Actualmente la Ley Orgánica de Estabilidad Laboral está en manos de la Procuraduría General, organismo que revisa su contenido. Luego pasará al TSJ y posteriormente al Consejo de Ministros para su aprobación definitiva. El instrumento legal, que se encuentra en el paquete de leyes que serán promulgadas en el marco de la Ley Habilitante, sustituirá al decreto de inamovilidad laboral. Proceso pendiente En lo que respecta a los trabajadores contratados que laboran en las empresas Cantv y La Electricidad de Caracas (EDC), las cuales se encuentran en un proceso de estatización, Chacón destacó que se aguardará para decidir cuál será el futuro de los trabajadores contratados de esas empresas. "Habrá que ver cómo será el proceso de nacionalización de esas empresas", manifestó el viceministro del Trabajo. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|