Presencia de casos de sarampión es un alerta para autoridades
Por Venezuela Real - 8 de Mayo, 2007, 12:10, Categoría: Propaganda
ADRIANA DÍAZ GUILLÉN
EL UNIVERSAL 08 de mayo de 2007 Fallas en la cobertura de la vacunación o poco seguimiento pueden ser causas De haber sido erradicado del país, en 2007 van 307 casos Cifras del Ministerio de Salud, publicadas en el Boletín Epidemiológico 17, que cubre la semana del 22 al 28 de abril, indican que han registrado -en lo que va de año- 307 casos de sospecha de sarampión. El experto en salud pública Eduardo Añez explicó que hay varias razones para la reaparición de la enfermedad -que ocurrió con un brote el año pasado- entre ellas el descenso de la cobertura de la vacunación, baja calidad de la vacuna o que no se cumple el seguimiento cuando aparece un caso. Según dijo que el sistema de información epidemiológica da una idea a las autoridades de lo que está pasando que le permite tomar decisiones y acciones. "Uno se pregunta qué está pasando, si no llega la información o no se responde a tiempo ante la misma" comentó. Aseguró que es necesario que las autoridades sanitarias informen a las comunidades -sin alarmarlas- sobre las medidas que deben tomar para prevenir brotes de enfermedades que ya habían sido erradicadas en el país como el sarampión. Con respecto a la tuberculosis refirió que al ocurrir descensos las autoridades dejan de prevenir, diagnosticar y tratar la enfermedad. Para el especialista la presencia de sarampión es un indicador de que algo está pasando y debe servir de alarma a las autoridades. Comentó que los responsables de la salud pública en el país tildan las denuncias como asuntos políticos cuando "la salud no tiene color político". |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|