VOCEROS DE ALGUNOS PARTIDOS ASEGURAN QUE SE PRETENDE ACABAR CON LA DESCENTRALIZACIÓN
Por Venezuela Real - 8 de Mayo, 2007, 11:04, Categoría: Oposición/Resistencia
JOSÉ LUIS CARRILLO
Ultimas Noticias 08 de Mayo de 2007 • Oposición pide que reforma constitucional no sea secreta • Según AD, el Presidente espera referendo a gobernadores. Para PJ se trata de imponer una agenda impopular Caracas. Voceros de los partidos de oposición coincidieron ayer en advertir que la reforma constitucional que está impulsando el Ejecutivo nacional tiene como objetivo fundamental hacer que el presidente Hugo Chávez permanezca indefinidamente en el cargo. "Consideramos que la reelección indefinida del Presidente de la República es un intento por atornillar de manera definitiva un régimen sin darle ninguna posibilidad de ejercicio real de la democracia a la población venezolana, sin dejar de mencionar la concentración del poder y la liquidación de los avances logrados en la descentralización", manifestó el dirigente del Movimiento al Socialismo (MAS), Segundo Meléndez. Sostuvo que el problema más grave del proyecto de reforma es "el secreto en el que se viene realizando esta discusión... en una cúpula cerrada a la cual no tiene acceso ni siquiera la gente del propio gobierno". Indicó que una reforma constitucional es un asunto de interés nacional de todos los venezolanos, que debe generar un debate abierto. Espera revocatorios. Por su parte, el secretario general de Acción Democrática (AD), Henry Ramos, expresó que el freno que en los últimos días le ha dado el Jefe de Estado al proceso de reforma se debe a que el Presidente está esperando que se cumpla el tiempo determinado (dos años) para que los gobernadores y alcaldes puedan ser objeto de referendo revocatorio del mandato, para así "sacar del camino" a varios gobernadores que se oponen a la reelección indefinida presidencial. Además, Ramos alertó que, con una reforma a la Ley de División Político-Territorial del país, el Ejecutivo puede eliminar estados o crear nuevos, dando forma a una nueva geopolítica del país. Impopular. Finalmente, Juan Carlos Caldera, dirigente nacional de Primero Justicia aseguró que el presidente Chávez está tratando de llevar "a trocha y mocha" la agenda menos popular que se haya intentado. En su opinión, el que la discusi! ón de lo s temas de la reforma constitucional no se esté llevando a cabo de manera abierta es una demostración del poco afecto que el Mandatario tiene por el diálogo. "No vamos a cansarnos de promover una propuesta alternativa", indicó, y manifestó su oposición al intento de reelegirse de manera indefinida que podría contemplarse. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|