El ocio en los tribunales

Por Venezuela Real - 9 de Mayo, 2007, 16:59, Categoría: Dimensión Social

AUGUSTO HERNÁNDEZ
El Mundo
09 de Mayo de 2007

Los gobiernos venezolanos, sean neoliberales o de tendencia socialista, prefieren que los dirigentes obreros o sindicales se dediquen a la política y a las cuestiones partidistas y no a los asuntos laborales. Por lo general las reivindicaciones económicas o salariales de los trabajadores quedan a cargo de funcionarios públicos, particularmente los ministros del Trabajo y de Finanzas, quienes deciden el monto de los sueldos y otras prestaciones que regirán para la clase obrera.

En tiempos de CAP y del dúo Lusinchi-Ibáñez los jerarcas adecos del Buró Sindical, amos y señores de la CTV, se dedicaban a actividades como la banca, empresas inmobiliarias y cuestiones relativas a la alta gerencia.

En el caso actual la determinación de los salarios corre a cargo del presidente Hugo Chávez, quien anualmente anuncia, sin previo aviso ni consultas con los interesados, el sueldo mínimo para todos los que cobran 15 y último.

La noticia suele sorprender a los trabajadores y más aún a los patronos, quienes, de repente, en medio de un "Aló Presidente", se enteran que deberán reformular sus presupuestos para cubrir la nómina empresarial. Por fortuna se trata del salario mínimo, pero, aún así, el impacto es considerable y muchos lo piensan dos veces antes de involucrarse en la creación de empleos.

Los expertos en la materia justifican los anuncios señalando que, a fin de cuentas, el Presidente de la República es el máximo empleador del país y, como tal, puede aumentar los salarios según lo estime conveniente.

Así pues, hace poco el Primer Mandatario anunció la reducción de la jornada de trabajo que, a partir del año 2010, será de seis horas diarias y 36 semanales.

El anuncio me hizo pensar en la burocracia venezolana, que se vale de mañas para no resolver las tareas pendientes en ocho horas que dedican cada día a vegetar en los despachos oficiales.

Me imagino los tribunales penales, donde miles de expedientes aguardan decisiones que no salen mientras los presos languidecen en las cárceles esperando sentencias. Si con ocho horas laborables están abarrotados de trabajo ¡cómo será cuando les rebajen el 25%! Para muchos reos la medida equivaldrá a una cadena perpetua e inapelable.





TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Mayo 2007  >>
LMMiJVSD
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31    

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog