Müller Rojas cree legítimo socialismo en la FAN
Por Venezuela Real - 11 de Mayo, 2007, 21:25, Categoría: Temas Militares
SOFÍA NEDERR
El Mundo 11 de Mayo de 2007 Caracas. Para el general de división (Ej) Alberto Müller Rojas, miembro del Estado Mayor Presidencial, es procedente que Hugo Chávez Frías dirija la política que debe regir a la Fuerza Armada Nacional (FAN), tal como lo hicieron otros mandatarios en el pasado, entre éstos el alto oficial citó a Rómulo Betancourt. Refirió que las directrices dadas por Chávez forman parte de sus atribuciones como jefe del Estado. Müller dijo que, antes de Jesucristo, las fuerzas armadas de todos los países ya estaban politizadas, debido a la función política que tiene la institución castrense de imponer el orden a través de la fuerza cuando no se puede lograr por otras vías. Admitió haber recibido el saludo de "patria, socialismo o muerte" por parte de algunos subalternos en los cuarteles. El general, quien participó en el foro "la política y la FAN, mitos y realidades", organizado por el Frente Cívico Militar Bolivariano (Frecimbol) en la Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada (Unefa), subrayó que la institución armada la constituyen todos los ciudadanos por cuanto "la función de la defensa es de carácter social, una responsabilidad que se asume o se entrega la patria". De allí que Müller considere que "la dicotomía militar-civil es un mito" porque los derechos civiles y democráticos, así como el resguardo de la soberanía del país son para todos. No ve inconvenientes en incluir dentro de la Constitución Nacional los cambios que se requieran para la nueva visión de la Fuerza Armada. "La Constitución siempre ha expresado las órdenes de quien detenta el poder", resaltó. En el foro también intervinieron el contralmirante Luis Cabrera Aguirre y el director de Últimas Noticias, Eleazar Díaz Rangel. El primero dijo que los militares "no debemos tener ningún prurito en referirnos al socialismo", el segundo consideró "infantil" decir que la FAN se politizó desde la asistencia de Fidel Castro a la toma de posesión de Chávez, si también lo hizo cuando Carlos Andrés Pérez. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|