Repuntan casos de malaria en 34,6% en lo que va del año 2007

Por Venezuela Real - 11 de Mayo, 2007, 11:22, Categoría: Salud

VIVIAN CASTILLO
EL UNIVERSAL
11 de mayo de 2007

En la población infantil se registran más de 30% de los casos de dengue

Mil sesenta nuevos casos de malaria, 1.058 nacionales y 2 importados de Brasil y Colombia, se presentaron entre el 22 y el 28 de abril, según reporta el último boletín epidemiológico semanal del Ministerio de Salud y Desarrollo Social (MSDS), que corresponde a la semana 17 del año 2007, lo que se traduce en un aumento de 7% con respecto a la semana anterior.

En lo que va de año, el número de casos acumulados que están registrados en el MSDS es de 15.798; cuatro mil treinta y tres más que los reportados en el mismo período de 2006 que alcanzaron los 11.631.

Según el reporte, el incremento de los casos de malaria acumulados en el 2007 con respecto al período similar del año pasado sobrepasa 34,6%, razón por la cual MSDS ubica la enfermedad por tercera semana consecutiva en la categoría de epidemia.

El despacho de salud especifica además que según los valores del índice epidémico los estados con mayor incidencia de paludismo son Bolívar, Amazonas y Delta Amacuro, cada uno con un excedente de 106%, 41% y 188%, respectivamente.

En este sentido durante la semana 17 destacaron en situación de epidemia por su porcentaje de incremento Bolívar con 791 casos; Delta Amacuro, 23; y Zulia con 17. Se agrega a esta lista, aunque sólo aparezca en situación de alerta, el estado Amazonas, que registró durante ese período 183 casos de malaria.

La situación de Bolívar es particularmente alarmante pues en esta entidad se registraron 74,62% de los enfermos de paludismo en todo el país. Los municipios Sifontes (264 casos), Raul Leoni (147), Cedeño (131) y Piar (105) aportaron 60,07% de los casos totales de la semana en el estado.

En el boletín la Dirección General de Salud ambiental recomienda extremar la vigilancia de las zonas de mayor riesgo para identificar positivamente los focos maláricos y tomar las acciones preventivas para evitar nuevos repuntes.
Dengue aumentó 24%

Durante la semana 17 del año (del 22 al 28 de abril) la cifra por casos de dengue registrados en el país aumentó 10,7 % en relación con la semana anterior.

En este período se presentaron 630 casos de fiebre dengue de los cuales 46 fueron hemorrágicos.

El total de casos acumulados en el 2007 es de 16.333, 24% más de los que se contabilizaron en el período similar del año pasado, 13.168 casos.

El grupo de edad donde se reportan más incidencias del dengue es entre 10 y 14 años, con 20,3% del total de casos. Le sigue el segmento de entre 5 y 9 años.

Las entidades federales con el mayor número de casos reportados son el Zulia (120), Lara (61), y Aragua (56).

En estos estados se agrupan 37,6% del total de casos del país y donde además el despacho de Salud y Desarrollo Social mantiene la categorización de epidemia por dengue.










TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Mayo 2007  >>
LMMiJVSD
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31    

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog