Consejos de trabajadores tendrán fuero especial
Por Venezuela Real - 15 de Mayo, 2007, 14:04, Categoría: Historia Oficial
BEATRIZ CARIPA
Ultimas Noticias 15 de Mayo de 2007 • Todavía no se ha decidido si reducirán el período de prueba a un mes en vez de tres meses • Las nuevas organizaciones no chocarán con sindicatos Caracas. El viceministro del Trabajo, Rafael Chacón, informó que se están preparando dos leyes especiales para ser aprobadas en el marco de la Ley Habilitante. Detalló que uno de los instrumentos incluirá todos los aspectos relativos a la formación de los consejos de trabajadores en empresas públicas y privadas. La otra ley especial tiene que ver con la creación de una estructura para instruir a la clase trabajadora en el nuevo esquema socioproductivo socialista. En este instrumento se tiene previsto fundar la escuela de formación Daniel de León, adscrita al Ministerio del Trabajo, con miras a insertar las cuatro horas de formación que tendrá el trabajador. El viceministro resaltó que en estas leyes se incluirá la protección para quienes integren los consejos de trabajadores, los cuales gozarán de una figura similar al fuero sindical. Sin embargo, enfatizó que los consejos de trabajadores no sustituirán de ninguna manera a los sindicatos. "Cada uno tendrá sus funciones por separado", dijo. En este sentido, le salió al paso a una información que circuló el fin de semana, donde un sindicalista aseguraba que los consejos de trabajadores sustituirían a las organizaciones sindicales. "A la persona que dijo esto deberían ponerla a estudiar en la Misión Robinson I porque no sabe nada", recalcó. "No está contemplado en ninguna norma, no está planteado que los sindicatos modifiquen la función para la que fueron creados, seguirán defendiendo las convenciones colectivas. De ninguna manera está amenazada la autonomía. El papel de los consejos de trabajadores no va a chocar con el de los sindicatos". De acuerdo con información oficial, los consejos de trabajadores serán parte activa en el nuevo esquema de empresa social insertada en el modelo socialista que impulsa el Gobierno; podrán solicitar que se develen los estados de producción de las empresas. En otro ángulo, el funcionario aclaró que la reducción a un mes de prueba,! en vez de los tres meses que contempla la actual legislación, es todavía una propuesta que no ha sido incluida en la Ley de Estabilidad Laboral; que está siendo revisada en el Tribunal Supremo de Justicia, y la cual se estima sea aprobada en los próximos días. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|