Obispos aclaran que el Papa no se refirió a Chávez en discurso
Por Venezuela Real - 15 de Mayo, 2007, 13:12, Categoría: Política Internacional
El Universal
15 de mayo de 2007 Ministro Lara descarta roces con la Iglesia o críticas del Vaticano Aparecida, Brasil.- El Consejo Episcopal Latinoamericano y del Caribe (Celam) descartó que las críticas al autoritarismo en la región, en el discurso del papa Benedicto XVI durante la apertura de la V Conferencia, hayan sido sobre Venezuela. El presidente de la Comisión de Comunicación Social del Celam y arzobispo de la ciudad venezolana de Mérida, Baltazar Porras Cardozo, señaló en la ciudad brasileña de Aparecida que "el Papa afirma que uno de los problemas de la democracia existente en América Latina es el autoritarismo", citó Efe. "Pero como lo dije (después de las palabras del Pontífice), es una visión general, sin ninguna referencia a la situación venezolana o de otros países", agregó el portavoz. El encuentro regional se extenderá hasta el próximo 31 de mayo. Ninguno de los otros participantes del Celam quiso opinar sobre las palabras del Papa en su último día de visita a Brasil. Por el contrario, todos aceptaron como postura oficial de la cumbre eclesiástica las declaraciones del portavoz, quien agregó que el discurso de Benedicto XVI "no fue interpretado como una camisa de fuerza por los obispos latinoamericanos". A su vez, el secretario ejecutivo del encuentro, el sacerdote José Luiz Delgado, dijo que en las primeras sesiones los obispos se limitarán a leer el manual que define la forma como se realizarán los trabajos, y que no están previstos "debates ni reflexiones" sobre el documento ni los lineamientos del Papa. La "hoja de ruta" de los debates, dejada por Joseph Ratzinger, pone énfasis especial en dos puntos: la Iglesia debe ser más teológica que ideológica y debe resistir a la tendencia liberalizadora en el campo de la moral. En su discurso inaugural, el Papa expresó su satisfacción por la evolución en Latinoamérica, "aunque haya motivos de preocupación ante formas de gobiernos autoritarios o sujetos a ideologías que se creían superadas y que no corresponden con la visión cristiana". En el mismo pronunciamiento criticó tanto al marxismo como al capitalismo, y afirmó: "El sistema marxista, donde ha gobernado, no sólo ha dejado... destrucción económica y ecológica, sino también una dolorosa destrucción del espíritu". Mientras, portavoces oficiales de Venezuela aseguraron que no hay ninguna razón para pensar que cuando el papa Benedicto XVI habló en Brasil de "autoritarismo" se refirió al gobierno del presidente Hugo Chávez. "No entiendo por qué hay que interpretar que las palabras del Papa se refirieron a Venezuela", dijo el ministro de Comunicación Willian Lara, quien consideró que asumir esa interpretación "es hacerle el juego a propagandistas de la derecha latinoamericana que quieren manipular la visita del Papa". Por su parte, el ministro venezolano de Relaciones Exteriores, Nicolás Maduro, advirtió que si se confirma que el secretario de Estado del Vaticano, Tarcisio Bertone, calificó de autoritario al gobierno venezolano de Chávez, habrá una respuesta "contundente". |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|