Déficit de 8.200 casas en Santa Lucía por aumento demográfico

Por Venezuela Real - 16 de Mayo, 2007, 8:28, Categoría: Vivienda

ANA MARÍA PÉREZ
EL UNIVERSAL
16 de mayo de 2007

Santa Lucía sigue siendo un pueblo de difícil acceso en Valles del Tuy, lo que últimamente se ha acrecentado
Paz Castillo ha elevado su población de 47.500 a 130 mil habitantes

Santa Lucía.- El crecimiento demográfico registrado en el municipio Paz Castillo, jurisdicción que ha tenido el mayor impacto en la región en los últimos años, ha planteado la urgente intervención de las autoridades locales y regionales en cuanto a la ampliación de la vialidad y la construcción de viviendas, a fin de mejorar la integración de las zonas que conforman esta población tuyera y mejorar la calidad de vida de sus pobladores.

Elio Serrano, alcalde de Paz Castillo (Santa Lucía), aseguró que entre los años 1990 y 2007 éste ha sido el municipio con el mayor impacto demográfico en los Valles del Tuy, lo que ha repercutido negativamente en la prestación de servicios básicos y la calidad de vida.

"Santa Lucía ha triplicado su población de 47 mil 500 habitantes a más de 130 mil habitantes, lo que ha traído consigo el deterioro de servicios no cubiertos eficientemente, entre ellos, la vialidad", manifestó.

Serrano detalló que el municipio Paz Castillo se encuentra estructurado en cinco zonas o ejes: Soapire, Mariches, casco central, Síquire y Santa Rita. De dichos ejes, según él, Mariches y Soapire, han crecido de forma descontrolada, a partir de asentamientos espontáneos de viviendas improvisadas, ergo, invasiones.

La situación ha obligado a la gestión municipal de Santa Lucía a tener que atender con prioridad iniciativas en materia de vivienda, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los luciteños.

Esta zona se caracteriza, de acuerdo con los índices socioeconómicos, por una proporción de 60% de personas en condiciones paupérrimas.

"Hemos extendido a Pdvsa una solicitud de ocho mil unidades familiares, que aspiramos a que se concrete a través del programa de Sustitución de Ranchos por Vivienda. Aunque nuestras necesidades habitacionales alcanzan las ocho mil 200 casas", detalló Serrano.

Mayor integración

Según los expertos en ordenación urbanístisca, el violento crecimiento demográfico de Santa Lucía ha ocasionado una "fragmentación" del municipio, determinada por el aislamiento que conlleva la carencia de vías de envergadura que comuniquen a esta localidad con otras poblaciones. Soapire, de acuerdo con el análisis, es la zona más afectada por esta situación.

En tal sentido, Elio Serrano explicó que actualmente se desarrollan dos proyectos viales que permitirán integrar la totalidad de los ejes que conforman Paz Castillo.

El primero, según explicó el alcalde, plantea la construcción de una "intercomunal" Santa Lucía-Santa Teresa. "La intercomunal contempla una extensión de 11 kilómetros y cuatro canales, a un costo aproximado de 12 millardos de bolívares. Actualmente, se finiquitan los detalles del proyecto, a fin de presentarlo formalmente a la Gobernación de Miranda", dijo Serrano.

El burgomaestre adelantó que el otro proyecto en materia vial permitirá conectar a Santa Lucía con Kempis, idea que existe desde 2002.

"Un distribuidor en Kempis y otros en el sector La Variante, aunado a la intercomunal, permitirán una conexión de sólo 15 kilómetros entre la autopista Regional del Centro y la autopista de oriente", apuntó el mandatario local.











TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Mayo 2007  >>
LMMiJVSD
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31    

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog