Se calienta el escenario económico
Por Venezuela Real - 17 de Mayo, 2007, 17:28, Categoría: Corrupción
SALVATORE LO MÓNACO
El Mundo 17 de Mayo de 2007 Las periódicas evidencias de corrupción en las instituciones y programas estatales están creando un gran malestar en los ciudadanos, agravando el problema de desabastecimiento originado por las políticas de controles implantadas por el Gobierno. Lo que está ocurriendo en Mercal es para coger palco. La más reciente información trata sobre 100 kilos de carne provenientes de Mercal enterrados en Quibor, además de las enormes toneladas de diversos productos expendidos por la comercializadora estatal que han decomisado en la frontera y lo que se fuga para venderlo a restaurantes y bodegas particulares. La corrupción no respeta ideologías. Está inmersa en el cuerpo social. Cuanta más discrecionalidad exista en el aparato burocrático y se traten de ocultar los procedimientos administrativos públicos con privilegios proselitistas y partidistas, más se disparará la corrupción. La Contraloría está muda, igual que la Fiscalía, el tal "poder moral" no existe en la práctica y todo el mundo lo sabe. No hay controles. La evidencia se demuestra en la riqueza de los altos funcionarios públicos, en las mansiones que adquieren los nuevos privilegiados, en los vehículos que exhiben, en los gastos en joyas, viajes, y en la utilización descarada de recursos públicos. Muchos altos funcionarios utilizan a los trabajadores a su cargo para reacondicionar las viviendas recientemente adquiridas, con camiones y obreros claramente provenientes del erario público. Lo mismo pasa con el Fonden, solo Chávez decide en qué proyecto meterle billete, las licitaciones a dedo las deciden más abajo. ¿Ese es el socialismo del Siglo XXI ALQUILERES EN COMA La prorroga por otros seis meses de la congelación de alquileres, acabará con ese mercado. Oportunidad para hoy y escasez para mañana. Nadie estará dispuesto a alquilar, cuando no se considera ni siquiera el ajuste por inflación, que fue de casi 20% entre abril del 2006 y el mismo mes de este año en curso. FMI, RCTV, EMPRESAS MIXTAS Y OTROS ASUNTOS En el mercado internacional de capitales están esperando con angustia cuándo se producirá la decisión del retiro efectivo de Venezuela del FMI y el Banco Mundial. Algunos analistas creen que dicha acción no se realizará, que es "pura habladera de paja". Veremos. Hasta ahora Chávez ha cumplido con todas sus amenazas. Lo mismo se piensa con RCTV, que intervendrá la justicia para salvar a esa institución y de paso le quitará esa "papa caliente a Chávez" En el campo petrolero también "se cuecen habas". A Petrozuata le clavaron una multa de 460 millones de dólares por evasión fiscal, luego que ConocoPhillips se negara a firmar la migración a empresa mixta. Total, el escenario económico y político está prendido. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|