Chavistas amenazan con impedir referendos

Por Venezuela Real - 18 de Mayo, 2007, 9:34, Categoría: Electorales

Eugenio Martínez
El Universal
18 de mayo de 2007


Bloque de Integración Nacional acusa a rector Díaz de favorecer a Podemos

La activación de los referendos revocatorios en contra de 12 gobernadores, 137 alcaldes y 61 diputados a los concejos legislativos, tiene un nuevo enemigo. A la petición de suspensión hecha por el partido Patria Para Todos ante el Tribunal Supremo de Justicia, se une la amenaza de los integrantes del Bloque de Integración y Participación Nacional de boicotear las consultas populares aprobados por el Poder Electoral.

Aunque su denominación no es muy conocida, el Bloque de Integración y Participación Nacional -que agrupa a 23 partidos regionales y seis organizaciones de ciudadanos- es la promotora de 83% de las 210 peticiones de referendos aprobadas.

Luis Augusto Zapata, presidente del bloque, explicó que todos sus afiliados desistirán de acudir a la recolección de firmas prevista para los días 16, 17 y 18 de junio si el Consejo Nacional Electoral (CNE) no cumple con tres condiciones básicas.

Zapata -conocido en el estado Aragua como el "comandante"- aspira que los rectores otorguen a la brevedad la aprobación a las peticiones de referendo en contra de los gobernadores de los estados Nueva Esparta y Zulia. Además entregarán hoy -a la rectora Sandra Oblitas- la petición para que sean habilitados todos los centros de votación como centros de recolección de firmas.

Por último, exigen que todos los revocatorios sean convocados en el transcurso de este año. Zapata explicó que las organizaciones que integran el bloque no avalarán ni participarán en consultas populares que sean realizadas durante el año 2008.

Considera como un "gasto innecesario" que el CNE active referendos regionales y locales en el mismo año en que deben celebrarse las elecciones de gobernadores y alcaldes.

Además de las tres exigencias al CNE, los voceros del Bloque de Integración y Participación Nacional acusaron al rector Vicente Díaz, presidente de la Comisión de Participación Política y Financiamiento, de impedir la celebración de consultas populares.

Argumentan que el rector no es imparcial y sólo responde a los intereses de Podemos. La relación entre Díaz y la organización liderizada por Ismael García es lo que explica -a juicio de Zapata- que prácticamente no se aprobaran peticiones de referendo en contra de funcionarios de esta tolda política.

Zapata también acusó a Díaz de aprobar normas y reglamentos a espaldas del rector Germán Yépez -integrante de la Comisión de Participación Política y Financiamiento- y de la presidenta Tibisay Lucena, a la que calificaron como la "única revolucionaria del CNE"

Aunque Díaz no respondió a las acusaciones, fuentes de la directiva del Poder Electoral recordaron que todas las decisiones relacionadas con la activación de referendos se han tomado con el voto favorable de los cinco rectores.





TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Mayo 2007  >>
LMMiJVSD
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31    

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog