Exigen periodistas venezolanos en 10 idiomas libertad de expresión
Por Venezuela Real - 22 de Mayo, 2007, 18:00, Categoría: Prensa Internacional
El Universal - Mexico
22 de mayo de 2007 Libertad de expresión SOS fue el mensaje de la pancarta de un kilómetro de longitud que 202 personas portaron en un trayecto de unos cuatro kilómetros Exigen periodistas venezolanos en 10 idiomas libertad de expresiónExigen periodistas venezolanos en 10 idiomas libertad de expresión Cientos de periodistas venezolanos y opositores al presidente Hugo Chávez marcharon hoy por una de las principales avenidas de Caracas con una gran pancarta, en la que en 10 idiomas exigieron respeto a la libertad de expresión en el país. "Libertad de expresión SOS", fue el mensaje de la pancarta de un kilómetro de longitud que 202 personas portaron en un trayecto de unos cuatro kilómetros y colocaron entre las sedes en Caracas de la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea (UE). La marcha constituyó un apoyo a la privada Radio Caracas Televisión (RCTV), cuya licencia de transmisión caducará por decisión del gobierno el próximo domingo a la medianoche. La comunicadora Mariana Gutiérrez explicó que se necesitaron más de 500 manos para levantar la pancarta de un kilómetro de longitud, la cual recorrió urbanizaciones de municipios del este de Caracas. El presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, Gregorio Salazar, dijo que el acto fue muy emotivo y demostró una sensibilidad cada vez mayor entre los periodistas y la sociedad venezolana, sin importar su militancia política. El reportero y ex diputado Alberto Jordán Hernández dijo que los periodistas están respondiendo a la sociedad y defendiendo una empresa a la que "el gobierno militar" , que pretende controlar a los medios, tiene en la mira. Al término de la marcha, los periodistas entregaron un documento a los organismos donde expusieron sus preocupaciones sobre la libertad de expresión en Venezuela. El vicepresidente de Venezuela, Jorge Rodríguez, tomó por su parte juramento a la directiva de la futura Televisora Venezolana de Servicio Social (TEVES), la cual ocupará la frecuencia de RCTV a partir de los primeros minutos del próximo lunes. Rodríguez precisó que sobre RCTV "no hay que decir mayor cosa, no tenemos más nada que decir, se venció la concesión y en razón del pésimo uso que se hizo de esa concesión no será renovada". "Se cansa uno de hablar de las decenas, de las centenas de violaciones de la ley, de las actitudes fascistas y racistas, de la prepotencia, las groserías. Ellos se consideraban dueños de algo que no era suyo", aseveró. La directiva del TEVES quedó encabezada por la periodista Lil Rodríguez, quien trabajó un tiempo en radios cubanas y ha hecho estudios sobre el ritmo musical de la salsa. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|