PAULINO RIVERO BAUTE ES EL CANDIDATO A LA PRESIDENCIA DEL GOBIERNO DE CANARIAS

Por Venezuela Real - 22 de Mayo, 2007, 18:47, Categoría: Política Internacional

MÓNICA MOGROVEJO
El Mundo
22 de Mayo de 2007

"Los ciudadanos son los soberanos que ponen y quitan gobiernos"
El aspirante presentó sus propuestas a la comunidad canaria en Venezuela

Caracas. Tímido, "con las mujeres". Como todos los canarios, "noble".

"Leal" con sus amigos. Una persona "normal" que le gusta trabajar por su gente y ahora, muy ilusionado en "defender los intereses de la comunidad canaria como presidente de gobierno".

Un trabajador nato, que se levanta a las seis de la mañana y se acuesta a las once de la noche. "con la cabeza puesta en las cosas que tengo pendientes en el partido, en el ayuntamiento y en Madrid".

Así se define Paulino Rivero Baute, candidato a la Presidencia del Gobierno de Canarias por el partido Coalición Canaria (CC), que actualmente preside.

-Es un partido nacionalista que antepone la defensa de los intereses de Canaria.

-¿De derecha?, ¿de izquierda?
–Muy avanzado desde el punto de vista social, progresista, que respeta la libertad de mercados y defiende para Canaria un estatus especial del Estado español y más un autogobierno para que los canarios podamos ir resolviendo nuestro problemas muy diferentes a los del territorio continental.

De acuerdo a las encuestas realizadas en Canarias, Paulino Rivero debe llegar cómodo a la presidencia.

-En este momento, somos la primera fuerza política y vamos a mantener esa posición de privilegio.

Rivero es casado con Ángela Mena. El mayor de sus hijos, Samuel, trabaja en un prestigioso bufete de abogados en Madrid y su hija, Paloma, estudia Derecho en la Universidad de Salamanca.

Sus allegados lo perciben como un hombre sencillo que se esforzó para titularse como docente en Humanidades en la Universidad de la Laguna.

Es considerado uno de los artífices de la unión de las fuerzas nacionalistas del Archipiélago, y principal representante del CC en el Congreso de los Diputados. Participó en la comisión parlamentaria que investigó el atentado en la madrileña estación de Atocha, el archiconocido 11-M.

Los medios periodísticos españoles lo catalogan como un hombre "moderado" y "hermético".

DE NUEVO EN VENEZUELA

Rivero Baute estuvo de visita en Venezuela (por trigésima cuarta vez), en esta ocasión para presentar a sus coterráneos residentes, su programa de gobierno que promueve para los comicios autonómicos a realizarse el próximo 27 de mayo en España.

Las propuestas de Rivero Baute para la comunidad canaria local, que supera las 800 mil personas, se centran en fortalecer y potenciar programas de asistencia social a canarios de la tercera edad.

-¿Qué promete?
–Más centros de acogida para mayores y más centros de atención médica sanitaria. Ya tenemos en Quíbor, Cagua y Macuto. Además, se está construyendo un centro sanitario de primer nivel en el Hogar Canario Venezolano en El Paraíso. Hemos adquirido inmuebles para habilitar nuevos centros no sólo en Venezuela sino también en Argentina y Uruguay. Seguiremos apostando a la salud de los canarios en el exterior. De hecho firmamos un convenio con la "Fundación España Salud" para dar asistencia a los canarios en situación de necesidad.

Entre sus propuestas está la de adelantar un programa de atención domiciliaria para aquellos canarios en situación de necesidad. Un programa que ya existe en las Islas.

Explica que el Gobierno de Canarias, que actualmente preside Javier González Ortiz, también de la CC, ha dignificado la calidad de vida de los canarios residentes en Venezuela con el aumento, año tras año, en las partidas presupuestarias. "Hemos prestado apoyo a las entidades canarias para sus gastos de funcionamiento".

Entre sus planes está la construcción de centros diurnos, casa de acogida y el establecimiento de un programa de entrega de medicamentos a quienes se encuentren en situación de necesidad.

PROGRAMA PARA RETORNADOS

Rivero explica que en Canarias existe un programa para retornados. "El que quiera ir a Canarias puede hacerlo sin problema e incorporarse. El canario regresa con todos sus derechos".

Para las nuevas generaciones de descendientes canarios, prepara políticas que contemplan becas de estudios, centros de información juvenil y programas de reencuentros y postgrados. "En el archipiélago en lugar de que la gente emigre, recibe mucha gente que emigra a Canarias a trabajar, gracias a su dinamismo económico y a su avance social. Quienes estén interesados en becas o programas de intercambio pueden acudir a la Oficina del Gobierno de Canarias en la Plaza Altamira".

"Coalición Canaria se propone mejorar la calidad de la enseñanza en Canarias (que ya es muy buena) y, para ello, queremos contar con la colaboración de todos, promoviendo la firma de un nuevo Pacto Social por la Educación que defina las políticas educativas".

Asimismo, aseguró que en su programa se contempla la mejora y adaptación de los centros a las necesidades de la población y de los niños, el fomento del aprendizaje de dos idiomas, la adecuación de la enseñanza a las nuevas tecnologías y formación del profesorado.

RESPONSABILIDAD DE ESPAÑA

-¿Qué hay con la inmigración clandestina?
–En cualquier parte del mundo que llegue inmigración clandestina es un problema, pero en Canarias lo es más ya que las islas están superpobladas. Estamos en eso de controlar este tipo de inmigración y exigimos al Gobierno de España el control de las fronteras hacia Canarias.

Culpó al jefe del Ejecutivo español, José Luis Rodríguez Zapatero, de la vulnerabilidad en las costas canarias.

-No hay control. Canarias está abandonada desde el punto de vista de sus fronteras. Tanto por mar como por aeropuertos.

-¿Han hablado del tema con Rodríguez Zapatero?
–Sí, ya lo hemos hecho. La presión migratoria ha crecido, por lo que se requiere tomar más medidas.

-¿Esta inmigración clandestina, se está quedando?
–No, los irregulares son retenidos cuarenta días y devueltos a sus países de origen. De modo que esta gente pierde su viaje. Denunciamos la pasividad del Gobierno de España y de la comunidad internacional porque están muriendo más de 3.000 personas al año en el intento de pasar el Atlántico, que se está sembrando de cadáveres.

Si se controlara el origen, evitaríamos este drama humanitario.

DE LO ECONÓMICO

En materia económica, promete seguir potenciando el asesoramiento y atención al tejido empresarial canario en Venezuela (Fedecanarias) y seguir aumentando las partidas presupuestarias destinadas a la ayuda a los emigrantes del archipiélago.

En lo cultural, planea potenciar las Escuelas de Tradiciones Canarias, la organización de viajes culturales con los isleños residentes en Venezuela y otros lugares de Latinoamérica, y el fortalecimiento de los medios de comunicación para la comunidad canaria en el exterior.

COMO A LA PALMA DE SU MANO

Conoce bien a Venezuela (desde San Antonio de Táchira hasta Santa Elena de Uairén).

Las 34 visitas al país han tenido como norte estar cerca de los canarios residentes.

Confiesa que en cuanto pisa suelo venezolano se siente a sus anchas.

-Aquí prefiere comer...
–Arepas, queso guayanés, yuca y tequeños. Me gustan muchísimo. En esta ocasión participó en dos concentraciones: una con residentes canarios de la Gran Caracas en Charallave, ante una audiencia de más de dos mil personas, y la otra en Barquisimeto, en el Hogar Canario Larense, en donde se concentraron más de cuatro mil canarios de tres generaciones.

-¿Convencido del triunfo?
–Me siento con ganas, con capacidad y la suficiente conexión con la gente para ganar las elecciones.

En todo caso, el resultado será una decisión de los ciudadanos que son los soberanos para quitar y poner gobiernos.









TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Mayo 2007  >>
LMMiJVSD
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31    

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog